www.albaceteabierto.es

union europea

14/04/2025@13:12:40
Castilla-La Mancha se une al Comité Europeo de las Regiones como miembro titular de ARLEM, lo que permitirá fortalecer relaciones internacionales y compartir modelos con otras regiones mediterráneas. Esta participación facilitará el desarrollo de políticas en cooperación, comercio, cambio climático y protección civil, beneficiando a la comunidad autónoma.

El horario de verano en España comenzará el 29 de marzo y finalizará el 26 de octubre. Aunque se ha debatido su efectividad en ahorros energéticos, la decisión sobre su eliminación aún no está clara. Un estudio reciente indica que el horario de invierno podría ser más beneficioso para la salud.

Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos, destacó el compromiso del Gobierno regional con la igualdad de género durante una conferencia en Albacete. Resaltó la importancia del papel de las mujeres en la construcción de Europa y mencionó figuras clave que han influido en la historia de la Unión Europea.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha entregado equipos electrógenos y bombas para inundaciones a 28 entidades locales, beneficiando a agrupaciones de Protección Civil. Esta iniciativa, financiada en parte por la Unión Europea, busca proporcionar equipamiento esencial para mejorar la respuesta ante emergencias, con un total de 450.000 euros en subvenciones.
  • 1

El 14 de mayo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunirá en Bruselas con el Comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen, para discutir la situación del sector agroganadero y la Política Agraria Común (PAC), abordando retos y oportunidades para la región.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, critica la idea de establecer "fronteras" en España y advierte que se avanza en dirección opuesta a la Unión Europea. Rechaza la solicitud de Junts para transferir competencias migratorias a Cataluña, considerándola una grave cesión del Estado y potencialmente xenófoba.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a distribuir material de emergencias a 23 entidades locales para fortalecer las agrupaciones de Protección Civil. Incluye desfibriladores, camillas y botiquines. Desde 2015, se han destinado más de 3,2 millones de euros para mejorar su equipamiento y capacidad operativa.