www.albaceteabierto.es

turismo

06/12/2024@12:16:54
Castilla-La Mancha inicia el puente de diciembre con una ocupación hotelera del 83% y del 91% en turismo rural. Las provincias destacan por altas reservas, especialmente Albacete y Ciudad Real, que superan el 96%. Se prevé un aumento con reservas de última hora, contribuyendo a un optimismo en el sector turístico.

La 318 Recreación Histórica de la Batalla de Almansa se celebrará del 25 al 27 de abril de 2025, con un aumento del apoyo económico provincial del 150%. El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, atraerá miles de visitantes y fortalecerá la cultura y economía local.

La Sierra de Alcaraz destaca por su producción de aceite de oliva, representando el 21% del total en Albacete. Con cinco almazaras y diversas variedades, el consejero Julián Martínez Lizán enfatiza su potencial como motor económico y turístico, resaltando la rica historia y gastronomía de la región.

El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha fue elogiado por su director, Pablo Ferrándiz, tras unirse a la Red Internacional GENMEDA. El concejal Carlos Calero destacó la importancia de esta adhesión para el prestigio de la institución y la conservación de la biodiversidad mediterránea, así como su valor educativo y turístico.

Un total de 283 asociaciones de todo el país solicitan participar en el programa de promoción turística de la región y que cuenta con una partida presupuestaria de 200.000 euros

Un joven de 22 años ha fallecido y una chica de 17 años ha resultado herida de carácter grave tras la salida de vía de un turismo a la altura del kilómetro 65 de la CM-4000, dentro del término municipal de Talavera de la Reina

El presidente de la Diputación de Albacete y el rector de la UCLM firmaron un acuerdo para abrir el Chalet Fontecha a actividades culturales y establecer una cátedra de turismo. El convenio busca fomentar la investigación y mejorar el turismo en la provincia, acercando la universidad a la ciudadanía.

La primera prueba para habilitar guías turísticos en Castilla-La Mancha se realizó en Toledo con 30 participantes. Consistió en un examen tipo test de 60 preguntas, donde se requiere al menos 40 respuestas correctas. La segunda y tercera pruebas están programadas para noviembre, incluyendo desarrollo escrito y traducción.