Castilla-La Mancha ha cerrado su mejor año turístico, con más de 2,3 millones de viajeros y 4,1 millones de pernoctaciones. La provincia de Toledo destaca por sus récords históricos en ocupación hotelera. Además, se celebrará el congreso internacional Discover Eat para potenciar el turismo rural y gastronómico en la región.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se reunió con hosteleros en Fitur, destacando su papel como embajadores de la ciudad. Invitó a colaborar para mejorar la oferta de ocio y calidad de vida, enfatizando la importancia de la gastronomía y el turismo en atraer visitantes y crear empleo.
En Fitur 2025, la Diputación de Albacete presentó la Cátedra de Turismo Sostenible UCLM-Diputación, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. Este proyecto busca posicionar a Albacete como un referente en turismo sostenible, combinando tradición e innovación para potenciar su desarrollo económico y cultural.
Letur ha sido reconocido como uno de los pueblos más hermosos de España durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este distintivo, recibido por representantes locales, busca ayudar a la recuperación emocional de sus habitantes tras la devastadora DANA del 29 de octubre. Se suman seis localidades más al listado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará un Bono de Turismo Joven este verano, ofreciendo descuentos a 3.000 jóvenes para fomentar el turismo en la región. Además, en febrero lanzará una iniciativa para mayores de 55 años, con 270 destinos innovadores, buscando generar empleo y combatir el despoblamiento.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, prevé que en 2025 se establecerán al menos 25 empresas en la región, abarcando sectores como logística y turismo. Destaca la creación de 31.000 empleos tecnológicos y la importancia de atraer empresas para financiar servicios públicos y educación.
El Gobierno de Castilla-La Mancha renovará la gestión de difusión y ocio en parques arqueológicos y yacimientos, incluyendo ‘El Tolmo de Minateda’ y ‘Recópolis’, con una inversión de más de 1,3 millones de euros para 2025. Esta medida busca optimizar su funcionamiento tras un aumento del 17% en visitas.
|
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se reunió con representantes de Ouigo durante la Feria Internacional de Turismo, Fitur, para mejorar las comunicaciones ferroviarias en la ciudad. Destacó la inversión de Ouigo y el transporte de más de 265.000 viajeros, subrayando la importancia de Albacete como nudo turístico y logístico.
En la 45ª edición de Fitur, Manuel Serrano destacó los atractivos turísticos de Albacete, invitando a conocerla como un destino vibrante y musical. Resaltó la importancia de la cultura, la gastronomía y el carácter acogedor de sus habitantes, con el objetivo de promover el turismo durante todo el año.
Durante Fitur, los alcaldes de Albacete y Alicante firmaron un convenio para promover el turismo entre ambas ciudades, destacando sus lazos históricos y culturales. Se crearán grupos de trabajo para facilitar el intercambio de información y realizar actividades conjuntas, fortaleciendo así el desarrollo turístico y económico de ambos territorios.
En la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Castilla-La Mancha presentó su estand 'De Castilla-La Mancha, el cielo', inaugurado por Emiliano García-Page. Con más de 120 actividades y un enfoque en el turismo sostenible, se prevé un récord en ocupación hotelera y un impulso significativo en la economía local.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, visitó Munera para evaluar la renovación del Museo Fotoetnográfico La Molineta, tras daños por un temporal. La inversión fue de 40.000 euros, reafirmando el compromiso con el patrimonio cultural y el turismo local en esta localidad rica en historia.
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, destacó la importancia del festival Gacha’s Comedy para el desarrollo económico y turístico de Castilla-La Mancha. Durante una reunión con los promotores, se presentó la programación 2025, que incluirá actuaciones de humoristas nacionales y actividades para todos los públicos.
La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, ha subrayado el trabajo del Gobierno regional para garantizar una gestión sostenible de los espacios turísticos en la región, destacando también la importancia de los fondos europeos en el desarrollo de proyectos que redunden en su sostenibilidad
|