www.albaceteabierto.es

Inclusión

12/04/2025@15:01:34
Manuel Serrano, alcalde de Albacete, felicita a Fecam por el exitoso 27º Campeonato regional de Atletismo para personas con discapacidad intelectual, destacando su compromiso con la inclusión. Resalta el apoyo del Ayuntamiento a iniciativas deportivas inclusivas y las mejoras en instalaciones para fomentar la accesibilidad.

La Primavera Cultural 2025 en Albacete ofrecerá una programación diversa y accesible, abarcando arte, música y educación. Con más de 50 actividades gratuitas, busca fomentar la participación e inclusión cultural. La concejala de Cultura destaca su importancia como motor social y económico, invitando a todos a disfrutar del evento.

El 2 de abril se celebrará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el lema "Somos infinitos". La asociación Desarrollo Autismo, apoyada por la Diputación de Albacete, organizará actividades en varias localidades para promover la inclusión y los derechos de las personas con autismo.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó el compromiso del Equipo de Gobierno con las asociaciones de discapacidad y sociosanitarias, destacando su papel fundamental. Anunció un aumento en los presupuestos para 2025, incluyendo 310.000 euros para estas organizaciones y 500.000 euros para un Plan de accesibilidad universal.

Esta mañana se presentó la Champions Cup de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se celebrará este fin de semana en Albacete. El concejal Francisco Villaescusa destacó la importancia del evento y el apoyo al deporte inclusivo. BSR Amiab Albacete competirá contra equipos de Italia y Gran Canaria.

El 5 de abril, la plaza de toros acogerá "El coso de los sentidos", un evento para concienciar sobre el autismo. Habrá actividades multisensoriales, gastronomía variada y conciertos en vivo. La entrada cuesta 3€ e incluye una bebida, con un espacio infantil supervisado para los más pequeños.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destaca que la XXVI edición del programa Toca la Banda beneficiará a cerca de 10.000 personas, incluyendo a grupos sociales como Asprona y Afanion. Este programa promueve la música sinfónica en vivo y ha alcanzado a casi 200.000 personas en sus 26 ediciones.

Amiab ha lanzado el podcast ‘Nadie se queda atrás’, que incluye entrevistas a personas con y sin discapacidad. Con seis episodios disponibles en Ivoox, busca promover la autonomía y dar voz a quienes no son escuchados, destacando la importancia de la inclusión y el debate sobre la discapacidad.

Aidiscam ha inaugurado una iniciativa de empleo en Albacete, ofreciendo cursos sobre herramientas digitales y formación para auxiliares de conserje, dirigidos a personas con discapacidad desempleadas. La concejala Llanos Navarro destacó la importancia de la inclusión laboral y el compromiso del Ayuntamiento para promover un entorno laboral más justo.

El Ayuntamiento anuncia subvenciones de hasta 1.000 euros para proyectos educativos en centros de primaria y secundaria, con un presupuesto total de 5.000 euros. Estas ayudas buscan mejorar la educación y fomentar actividades relacionadas con deporte, salud y valores, priorizando la inclusión de alumnos en riesgo. Las solicitudes se aceptarán por 20 días.

El Ayuntamiento ha adjudicado a Aspas el servicio de intérprete de lengua de signos española para actividades municipales, con un contrato de tres años por hasta 8.429,70 euros. El concejal Manuel Serrano destaca la importancia de garantizar la inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad auditiva en actos institucionales.

La directiva de Aluex se reunió con el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien destacó su labor en la inclusión y actividad de personas mayores. Se revisó la memoria de actividades 2024, llena de conferencias y propuestas. El alcalde reafirmó su apoyo, subrayando el éxito de su página web y el aumento de asociados.

La X Carrera Solidaria del Implante Coclear, organizada por AICCLAM y apoyada por la Diputación de Albacete, celebra su décimo aniversario con cerca de 400 participantes. El evento busca concienciar sobre la discapacidad auditiva y mejorar la calidad de vida de quienes utilizan implantes cocleares, promoviendo la inclusión y accesibilidad.

El Ayuntamiento destinará 30.000 euros en ayudas directas a mujeres víctimas de violencia de género, enfocándose en quienes residen en el CAIVG o utilizan el Centro de la Mujer. Las ayudas buscan facilitar su autonomía y abordar situaciones de vulnerabilidad, con posibilidad de aumentar el monto si hay más solicitudes.

El consejero de Educación, Amador Pastor, visitó el equipo TEA del IES ‘Tomás Navarro Tomás’ en Albacete, destacando su labor en igualdad e inclusión. Desde 2019, el aula atiende a siete alumnos de ESO, quienes muestran una evolución positiva y cuentan con la satisfacción de sus familias.