www.albaceteabierto.es

Formación

15/04/2025@13:59:27
El curso preparatorio de Competencias Clave de Nivel 3, organizado por el Ayuntamiento para mejorar la empleabilidad de mujeres, tuvo éxito: nueve de las 13 participantes aprobaron. La concejala Gala de la Calzada destacó su compromiso y la utilidad del curso para acceder al mercado laboral y continuar con formación profesional.

Aidiscam ha inaugurado una iniciativa de empleo en Albacete, ofreciendo cursos sobre herramientas digitales y formación para auxiliares de conserje, dirigidos a personas con discapacidad desempleadas. La concejala Llanos Navarro destacó la importancia de la inclusión laboral y el compromiso del Ayuntamiento para promover un entorno laboral más justo.

El nuevo centro de salud de Tomelloso, inaugurado por el presidente Emiliano García-Page, sustituye al antiguo Virgen de las Viñas. Con una inversión de 6,7 millones de euros, ofrecerá múltiples servicios y formará a profesionales en Atención Primaria. Comenzará a operar el lunes próximo.

El presupuesto municipal de La Roda para 2025 es de 21,2 millones de euros, con un aumento del 11,6% respecto al año anterior. Se priorizan la reducción de deuda y un Plan Estratégico de Subvenciones. Se destinarán inversiones clave en infraestructura y formación, sin aumentar impuestos.

El CEEI lanza el programa de incubación 'CiberEmprende' para apoyar a 20 emprendedores en ciberseguridad. Incluye formación, mentorización y asesoramiento legal. Al finalizar, habrá un Demo Day con premios de 3.000 y 1.000 euros. La concejala destaca su importancia para el desarrollo económico y la creación de empleo.

Cruz Roja y el Gobierno de Castilla-La Mancha han firmado un convenio para mejorar la asistencia en emergencias, con una subvención de 62,500 euros para 2025. El acuerdo incluye apoyo logístico, atención psicosocial y formación en emergencias, garantizando una respuesta efectiva ante situaciones críticas.

Un grupo de 35 voluntarios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos participó en dos cursos de formación sobre mantenimiento de vehículos sanitarios y reanimación cardiopulmonar (RCP). Los cursos, con una duración total de 100 horas, buscan certificar a los participantes en estas competencias esenciales para emergencias.

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha transformado la comarca en un lugar 'cardioprotegido' al instalar desfibriladores en 12 municipios y ofrecer formación en reanimación cardiopulmonar. Este proyecto, financiado con 14.236,20 euros, mejora la seguridad y aumenta las posibilidades de supervivencia ante emergencias cardíacas.

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín realiza talleres sobre reanimación cardiopulmonar en colegios, alcanzando a unos 500 alumnos. El "Proyecto RCP en los Coles" busca enseñar RCP para mejorar la respuesta ante paradas cardiacas, involucrando a profesionales sanitarios y promoviendo la formación desde edades tempranas.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la concejala Lucrecia Rodríguez han presentado un Programa de Apoyo Activo al Empleo con una inversión de 4,2 millones de euros. Este programa busca crear oportunidades laborales para 263 desempleados mediante proyectos medioambientales y formativos, priorizando a colectivos vulnerables.

Amiab presentó su Memoria 2024, destacando su crecimiento y enfoque en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Con 4.605 en proceso de inclusión y 115 nuevas inserciones laborales, la entidad reafirma su compromiso por la igualdad de oportunidades y el deporte adaptado. Se prevé un nuevo Plan Estratégico para 2025.

El Ayuntamiento de Caudete y ZINCAMAN organizaron un encuentro para mejorar la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años. La jornada reunió a empresas locales con estudiantes del proyecto AMAI, que ofrece formación y contratos laborales, buscando facilitar la inserción laboral y el desarrollo de habilidades en áreas industriales.

La Diputación de Albacete ha convocado ayudas de 75.000 euros para Archivos Municipales, priorizando a localidades con menos de 1.000 habitantes. Las solicitudes se aceptan hasta el 14 de marzo. Se busca modernizar y organizar estos archivos, mejorando su conservación y accesibilidad mediante formación y tecnología avanzada.

Cincuenta docentes participan desde este lunes en el curso 'Mujeres y humanidades en el aula', dirigido por María Elena Díez Jorge. El programa busca reconocer el papel histórico de las mujeres y ofrecer herramientas para promover la igualdad en la enseñanza, a pesar de la resistencia en los manuales educativos.

El Hospital de Guadalajara ha mejorado el cuidado y la seguridad de pacientes mediante su Equipo de Accesos Vasculares. Desde 2012, el proyecto ‘Guadazero’ se enfoca en prevenir infecciones por catéteres, con formación continua del personal. En 2023, se realizaron más de 600 canalizaciones, superando cifras anteriores.