www.albaceteabierto.es

Castilla La Mancha

03/12/2024@12:46:07
En noviembre, Castilla-La Mancha vio un aumento del 0,14% en afiliaciones a la Seguridad Social, alcanzando 785.212 ocupados. A nivel nacional, se registró una caída de 30.051 cotizantes, principalmente en hostelería. Sin embargo, el empleo femenino y juvenil creció notablemente desde 2021, superando cifras prepandémicas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha firmó el Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025, que busca contratar a 7.000 personas con una inversión de 63,8 millones de euros. Este plan, adaptado a las necesidades laborales, pretende disminuir el desempleo y fortalecer la colaboración entre instituciones y agentes sociales en la región.

En el año 2025, se implementará un nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer en Castilla-La Mancha.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció que el 31 de mayo de 2025 se reconocerá a la Federación de Casas Regionales de Valencia. Destacó el crecimiento poblacional en la región y la importancia de la integración de quienes emigraron en busca de empleo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha creado oficinas para ayudar a 400 familias afectadas por el DANA, facilitando solicitudes de asistencia. Durante la presentación del Plan de recuperación de Letur, se destacó la importancia de la participación ciudadana y la colaboración con diversas administraciones para mejorar la economía local y realizar obras hidráulicas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la reconstrucción de infraestructuras hidráulicas en Letur, afectadas por la DANA. Se planean 20 acciones de emergencia con un presupuesto cercano a un millón de euros para restaurar el abastecimiento y saneamiento. Además, se priorizará la restauración hidrológico-forestal para prevenir erosiones.

El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará el servicio 'Salud responde', un centro de llamadas gratuito para consultas sanitarias, disponible 24/7. Este anuncio se realizó durante la celebración del XXV Aniversario de la Gerencia de Urgencias. Además, se iniciarán obras para ampliar la base de UVI Móvil en Toledo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una inversión de 500 millones de euros en tecnología sanitaria, duplicando la atención y aumentando un 40% las resonancias magnéticas. Durante la inauguración de la planta BlueSolar 1, destacó la importancia de la innovación y la soberanía energética para atraer industrias y crear empleo.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se reunió para establecer objetivos para 2025, destacando una inversión de cuatro millones diarios en sanidad. Se enfatiza la Medicina de Precisión y el avance del nuevo Hospital de Puertollano, que ya está al 45% de su construcción y contará con amplias instalaciones.

Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la atención a víctimas de agresiones sexuales con la inauguración de un nuevo centro en Ciudad Real. Emiliano García-Page destaca la importancia de la igualdad y el compromiso social en la lucha contra la violencia, subrayando avances en convivencia e igualdad educativa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará un nuevo Plan de Empleo que creará 7.000 puestos de trabajo, enfocado en ayudar a las personas más vulnerables. Emiliano García-Page destaca la colaboración con empresarios y sindicatos, así como la inversión significativa en este proyecto prioritario para la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla una Estrategia para la Seguridad del Paciente hasta 2030, enfocada en reducir eventos adversos y mejorar la atención sanitaria. En la X Jornada de Seguridad del Paciente, se reúnen más de 200 profesionales para compartir buenas prácticas y fomentar una cultura de seguridad en los servicios de salud.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha solicitado un techo de gasto para cumplir compromisos educativos, como reducir las ratios en Primaria a 22 alumnos. Durante el Día de la Enseñanza 2024, destacó la importancia de proteger el sistema educativo y mejorar la calidad educativa en un entorno complicado.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado la intervención del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural para evaluar los daños en Letur tras una riada. Se busca asesoramiento técnico y financiación para la recuperación del patrimonio afectado, involucrando a diversas administraciones y expertos.

Los daños por la DANA en Castilla-La Mancha superan los 40 millones de euros, afectando cultivos, caminos y ganado. En Albacete se estiman pérdidas de 15,5 millones; en Cuenca, más de 18 millones. Se han atendido a 279 familias y se implementan obras de emergencia para mitigar las consecuencias.