www.albaceteabierto.es

castilla la mancha

26/04/2025@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el papel transformador de la Farmacia Hospitalaria en el sistema sanitario, enfatizando su colaboración multidisciplinaria y compromiso con la salud del paciente. Durante la XIX Jornada Científica, se presentaron proyectos innovadores y se promovió la mejora en la atención farmacéutica en la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha inauguró el 25 de abril el programa 'Rutas Senderista para Mayores' en Elche de la Sierra, con gran participación. Se planean treinta rutas hasta 2025 para mejorar la calidad de vida de los mayores y prevenir la soledad. La próxima será en Lezuza el 8 de mayo.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció ayudas de 1,7 millones de euros para jóvenes hasta 35 años en municipios pequeños para facilitar la compra de vivienda. Además, destacó un acuerdo con el Estado para una tubería que asegurará agua a 150,000 habitantes y la importancia de la Feria Nacional del Vino.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha cumplido el Plan 10.000 para construir viviendas, logrando 11.000 visados de obra nueva. Se planea un nuevo objetivo de 30.000 viviendas en seis años para aumentar la oferta y reducir precios. La gestión de fondos europeos ha sido exitosa, aprovechando recursos adicionales.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha anunciado ayudas de 1,8 millones de euros para asociaciones que promuevan la igualdad. Esta iniciativa, lanzada por la Consejería de Igualdad, busca fortalecer proyectos que fomenten la participación femenina y combatan la violencia machista, con subvenciones de hasta 1.800 euros por proyecto.

El 22 de abril se publicará la resolución para la admisión en escuelas de idiomas y centros de educación para adultos en Castilla-La Mancha para el curso 2025-2026. Las solicitudes se podrán presentar del 23 de abril al 7 de mayo, exclusivamente en línea. Se realizarán pruebas de nivel en junio y septiembre.

La primera reunión del Consejo Social del COE en Castilla-La Mancha presentó un ambicioso plan de 29 actividades para 2025, enfocado en mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables. Se busca fortalecer el emprendimiento y facilitar el acceso a la Formación Profesional, especialmente en zonas rurales y mediante nuevas tecnologías.

El 21 de abril se publicarán en el DOCM las bases para ayudas a centros tecnológicos en Castilla-La Mancha, cofinanciadas por el Programa FEDER 2021-2027. Con un presupuesto de 1,3 millones de euros, buscan fomentar I+D+i y mejorar la competitividad del sector productivo regional.

José Luis Gil González, ex secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, falleció a los 68 años en Ciudad Real. Su labor entre 2004 y 2017 fue clave en la defensa de los derechos laborales y en la construcción del sindicato, especialmente durante crisis económicas y políticas adversas.

Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, 2.600 mayores de 70 años en Castilla-La Mancha fueron integrados en un protocolo para detectar la fragilidad, con un 27,92% mostrando alta probabilidad de esta condición. Se busca mejorar su calidad de vida mediante un enfoque integral en Atención Primaria y formación continua del personal sanitario.

El Gobierno regional ha aprobado subvenciones por más de 17 millones de euros para el Tercer Sector Social, financiadas por el IRPF y el Impuesto de Sociedades. La inversión total en servicios sociales en Castilla-La Mancha asciende a 91,8 millones, fortaleciendo la atención domiciliaria y apoyando a entidades locales.

Diversas personalidades de Castilla-La Mancha han expresado su dolor por el fallecimiento del Papa Francisco I. La Delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y los alcaldes de Toledo, Cuenca y Albacete destacaron su cercanía, humildad y legado. La comunidad católica siente profundamente su pérdida y se une en oración.

En 2024, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha realizaron 2.989 intervenciones, manteniendo una cifra estable en los últimos años. Agosto destacó con 340 activaciones debido a incendios y fenómenos meteorológicos. La coordinación estuvo a cargo del Servicio de Emergencias 1-1-2, que apoya la labor de los voluntarios.

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibió en 2024 un récord de 23.979 llamadas desde la teleasistencia domiciliaria, principalmente de personas mayores. Este aumento continuo desde 2013 refleja una mayor seguridad para usuarios vulnerables ante emergencias y urgencias.

En 2024, el Servicio de Apoyo Psicosocial atendió 48 incidentes en Castilla-La Mancha, una disminución respecto a 2023. La mayoría de las intervenciones se registraron en Toledo. El servicio, activado por el 1-1-2, ofrece apoyo psicológico a víctimas y equipos de emergencia tras eventos traumáticos.