En la 'Fiesta del Libro' en Albacete, Miguel Zamora, diputado de Educación y Cultura, destacó la participación de 1.300 escolares y más de 100 actividades. El evento, que promueve la lectura y la cultura, se desarrollará hasta el 27 de abril, con un enfoque en la intergeneracionalidad y el compromiso social.
En el marco del Día del Libro, ha estado presente en la ‘Fiesta del Libro’ el diputado provincial de Educación y Cultura, Miguel Zamora. Este evento, que se desarrollará hasta el próximo domingo 27 de abril, tiene como núcleo la Plaza del Altozano, donde se llevarán a cabo más de 100 actividades programadas.
La Diputación de Albacete, mediante su Servicio de Educación y Cultura, participa de manera activa en esta iniciativa, que forma parte de la Comisión Técnica organizadora. Este miércoles, se ha dado inicio a la actividad con la entrega de los premios del XXIII Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores.
Miguel Zamora ha estado presente en el evento, que en esta ocasión se ha llevado a cabo bajo el lema ‘Las Letras protegen al planeta’. Este año, la participación ha alcanzado cifras récord, con aproximadamente 1.300 escolares provenientes de 18 centros educativos.
Posteriormente, el responsable provincial tuvo la ocasión de explorar varios de los stands que se han instalado para este evento en la plaza céntrica. En estos espacios, se encuentran tanto instituciones públicas como librerías, editores, medios de comunicación, así como entidades patrocinadoras como Globalcaja y colaboradoras. Durante su recorrido, visitó el stand de la Diputación de Albacete, donde pudo observar la amplia variedad de publicaciones sobre diversas temáticas que produce esta institución.
Una celebración literaria que une a diferentes generaciones
Zamora ha verificado el éxito de las diversas actividades y talleres que han tenido lugar durante la mañana, con la esperanza de sobrepasar los 15.000 visitantes en 2024. Además, ha disfrutado de una ‘gastroexperiencia literaria’, en el contexto de un ciclo de show-cooking y charlas organizadas durante esta ‘Fiesta del Libro’. En esta jornada, participó Antonio Martínez, del restaurante La Frontera de Tobarra.
De igual manera, se ha resaltado la participación de los conservatorios de música y de la Agrupación Musical Virgen de las Nieves de Chinchilla de Montearagón. Además, se ha expresado un agradecimiento por “el impresionante trabajo” que, una vez más, ha llevado a cabo la Comisión Técnica, haciendo un reconocimiento especial a los y las profesionales de la propia Diputación.
En los próximos días, se llevará a cabo una cita que contará con la presencia de Antonio J. González de Más Ideas en Higueruela. Además, estarán presentes Juan Henares, director de Edere, y María Teresa Santamaría, catedrática de Filología Latina en la UCLM. También participarán Javier Tornero, profesor de repostería del IES Vandelvira, y José Ponce, gerente de la IGP del Cordero Manchego.
Asimismo, Zamora ha señalado que el jueves 24 de abril dará inicio el 4º Maratón de Narración Oral, un evento promovido por la Diputación. Esta edición se enmarca dentro del 1º Festival Internacional de Narración Oral. Las actividades se llevarán a cabo los días 24 y 25 de abril a las 12:00 y a las 19:00 horas, así como el 26 de abril a las 12:30 horas, contando con la participación de Eva Andújar, Paula Mandarina y el propio Pablo Albo.
El Teatro Circo ha sido el escenario donde el diputado provincial tuvo la oportunidad de asistir a la representación de ‘Sueño’, una obra presentada por la compañía argentina Criolla. Este evento forma parte de la gira provincial organizada por la Diputación bajo su programa ‘Almagro en Albacete’. Estudiantes de 1º y 2º de la ESO provenientes de localidades como Albacete, Balazote, Yeste, Tarazona de la Mancha y Pozo Cañada, así como alumnos de la Escuela de Magisterio y miembros de Aluex, han podido disfrutar de esta experiencia. “evidenciando el carácter intergeneracional de esta gran fiesta de los libros”, señalaron algunos asistentes.
Una celebración se llevó a cabo en la calle, donde la alegría y el bullicio llenaron el ambiente. Los vecinos se unieron para disfrutar de una jornada llena de actividades y buena compañía.
Durante esta fiesta, Juan, uno de los organizadores, comentó: “La comunidad siempre se une en estos eventos, es una oportunidad perfecta para conocernos mejor”.
Los niños jugaban mientras los adultos compartían anécdotas y risas. Entre las diversas actividades, había música en vivo que animaba aún más el ambiente.
“No hay nada como ver a todos sonreír”, dijo María, otra vecina que participó activamente en la organización.
La comida también fue un aspecto destacado, con platos típicos que deleitaron a todos los asistentes. “Cada año traemos algo nuevo para sorprender a nuestros amigos”, expresó Carlos, quien se encargó de la parrilla.
Al final del día, los asistentes se despidieron con promesas de volver a reunirse pronto. La fiesta en la calle no solo fortaleció los lazos entre vecinos, sino que también creó recuerdos inolvidables.
La Diputación mantiene un firme compromiso con la promoción lectora.
En sus declaraciones a los medios, Zamora ha destacado la importancia de que el Día del Libro “se celebre y se viva en la calle”. Ha subrayado que esta iniciativa tiene como objetivo desde su inicio convertirse en una fiesta transversal, inmersiva y accesible para todos los ciudadanos de la capital y de la provincia. No solo se busca fomentar la lectura, sino también integrar esta actividad como parte esencial de la celebración.
De manera similar, se ha señalado que mediante iniciativas como esta “se persigue y se consigue” valorar “a auténticos agentes de transformación social”. Esta afirmación hace referencia a los libros, que cuentan con más de 5.000 títulos disponibles, así como a sus autores y autoras, quienes han estado firmando ejemplares durante estos días en un número superior a 50. Además, se ha destacado la importancia de las librerías y bibliotecas, subrayando el rol fundamental que desempeñan estos espacios “llenos de vida, de historias, de aventuras, de sueños…” en la sociedad para facilitar el acceso al conocimiento y a la cultura.
En este contexto, el compromiso del Gobierno, liderado por Santi Cabañero, ha sido subrayado por el diputado. Este compromiso se centra en la dinamización y promoción de los hábitos de lectura entre la población de la provincia, abarcando a personas de todas las edades.
En realidad, la institución dispone de un programa diseñado específicamente en esta área, que incluye actividades como los ‘Encuentros con…’, iniciativas de narración oral y convocatorias de ayudas para fomentar los clubes de lectura. Además, colabora con la JCCM y los ayuntamientos en otras actividades, tales como el Bibliobús, Lectibe y los propios clubes de lectura.
En conclusión, la participación en esta ‘Fiesta del Libro’ ha sido alentada por Zamora, quien invita a todos los ciudadanos de la provincia a unirse. Además, se llevarán a cabo diversas actividades en numerosas bibliotecas de la región albacetense.