www.albaceteabierto.es
Llanos Navarro presenta el proyecto ‘Creando mano a mano, inclusión en movimiento’ para fomentar la inclusión social
Ampliar

Llanos Navarro presenta el proyecto ‘Creando mano a mano, inclusión en movimiento’ para fomentar la inclusión social

miércoles 23 de abril de 2025, 13:34h
La concejala Llanos Navarro presentó el proyecto ‘Creando mano a mano, inclusión en movimiento’, que incluye talleres de arte y escritura para fomentar la inclusión social entre personas con y sin discapacidad. Se realizarán cuatro talleres en el Centro de Participación Ciudadana Ágora, con una inversión de 5.529 euros.

En una rueda de prensa, la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha dado a conocer el proyecto titulado ‘Creando mano a mano, inclusión en movimiento’. La presentación se realizó junto a la coordinadora, Lorena Bustos, y varios de los participantes en esta iniciativa.

La sección técnica de participación ciudadana es el origen de esta iniciativa, que forma parte de las actividades de ocio y formación planificadas para este año. Coordinada por Loreto Bustos, una comunicadora audiovisual con un diploma en Fundamentos del Arte Terapia, esta propuesta incluye talleres relacionados con el arte, la escritura creativa y otras disciplinas vinculadas a los derechos humanos y la inclusión social. El año pasado, ella implementó un proyecto similar titulado ‘Juntos creamos arte e inclusión’, que se asemeja al que se llevará a cabo ahora.

La edil ha expresado que “se busca establecer un espacio de arte colaborativo, en el que individuos con y sin discapacidad intelectual puedan encontrarse, conocerse, convivir y crear arte juntos. Este proyecto promueve la inclusión, la colaboración y el intercambio de habilidades y experiencias entre diferentes generaciones, con el objetivo de desmitificar la discapacidad y llevar a cabo actividades artísticas donde todos los participantes disfruten, se involucren y se sientan una parte esencial del proyecto al trabajar en equipo”.

Navarro ha detallado que los talleres que se llevarán a cabo son:

El programa 'Creando mano a mano, inclusión en movimiento' abarca un total de cuatro talleres, cada uno compuesto por cuatro sesiones de 90 minutos. Estos talleres se llevan a cabo en el Centro de Participación Ciudadana Ágora entre los meses de abril y julio. En cada taller, la participación oscila entre 25 y 40 personas. Además, el Ayuntamiento ha destinado una inversión de 5.529 euros para su realización.

En el proyecto están involucrados los usuarios y usuarias de Asprona Plena Inclusión. Además, colaboran la Escuela de Arte de Albacete, la Fundación Familia, el colectivo de mujeres Embarriadas, así como el programa de Autonomía del Ayuntamiento. También participan las asociaciones de mujeres de los barrios Fátima, Industria, Pilar y San Pablo.

Taller de Primavera Textil, donde se llevarán a cabo actividades creativas utilizando la técnica del collage textil. En este taller, un especialista en la flora de Albacete, Antonio Molina, compartirá sus conocimientos sobre las plantas más representativas de la región.

El Taller de Fotografía 2.0, que tiene un enfoque intergeneracional, ofrecerá la oportunidad de realizar creaciones plásticas y experimentar tanto con la fotografía de estudio como con la técnica de fotonovela. Este proyecto cuenta con el respaldo y la colaboración de la Escuela de Artes de Albacete.

Textiles lúdicos se utilizarán para estimular la creatividad mediante el diseño de juegos en formato textil, los cuales serán donados a ludotecas o bibliotecas infantiles. Se fomentará la colaboración en grupos pequeños para elaborar tableros y piezas utilizando la técnica de patchwork.

El Ayuntamiento también ofrecerá un servicio de transporte con el objetivo de facilitar el acceso a todos los participantes en los talleres.

Radio Inclusiva es un espacio donde se reúnen personas con discapacidad intelectual junto a otros integrantes de la comunidad. En este lugar, se tiene la oportunidad de conversar, intercambiar historias y expresar sus ideas, utilizando un formato similar al de un podcast.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios