www.albaceteabierto.es
Avances en terapia oncológica: compuestos derivados de titanio aumentan la supervivencia de pacientes
Ampliar

Avances en terapia oncológica: compuestos derivados de titanio aumentan la supervivencia de pacientes

sábado 19 de abril de 2025, 12:28h
Un proyecto de investigación en la UCLM, liderado por Raúl Calero y con la colaboración de Virginia Pérez, desarrolla fármacos antitumorales. Se enfoca en compuestos derivados de titanio para tratar tumores resistentes, mejorando su eficacia y reduciendo efectos adversos, lo que podría aumentar la supervivencia de pacientes oncológicos.

Un proyecto de investigación centrado en la elaboración de fármacos antitumorales cuenta con la colaboración del Gobierno regional.

Un proyecto de investigación centrado en el desarrollo de fármacos antitumorales cuenta con la colaboración del Gobierno regional, y se lleva a cabo en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El liderazgo de este proyecto recae en Raúl Calero, quien cuenta con la colaboración de Virginia Pérez. Esta última, graduada en Bioquímica por la UCLM, ha sido contratada gracias a las ayudas destinadas a la formación de personal investigador en centros públicos de investigación y empresas.

La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, ha realizado una visita a este proyecto que está bajo el liderazgo de Raúl Calero. Este proyecto también incluye a Virginia Pérez, quien se graduó en Bioquímica por la UCLM. La contratación de Virginia se financia a través de las ayudas destinadas a la formación de personal investigador en centros públicos y empresas, como parte de las iniciativas para la retención y retorno del talento. Estas ayudas son cofinanciadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

En relación a esto, la directora de la Agencia de Investigación e Innovación ha señalado que la tesis doctoral de Virginia Pérez se enfoca en el análisis de uno de esos compuestos, conocido como Ole-Ti. Entre los objetivos que persigue se incluyen el estudio de los mecanismos de captación y acción del compuesto, así como la evaluación de su efecto in vivo en modelos animales.

Charo Serrano ha señalado que el enfoque principal de investigación del grupo se dedica a la creación de nuevos fármacos para tratar el cáncer, especialmente aquellos que sean efectivos en tumores que han mostrado resistencia a otros tratamientos. En particular, han diseñado compuestos que son derivados de titanio y tienen afinidad por la albúmina, la proteína más prevalente en el plasma sanguíneo. Estos compuestos han demostrado tener una actividad antitumoral contra células de cáncer de ovario y de pulmón que son resistentes a otros agentes quimioterapéuticos. Tal tipo de compuestos podría ofrecer una alternativa terapéutica para los pacientes que han desarrollado resistencia a los tratamientos actualmente disponibles, sobre todo a los basados en platino.

Las investigaciones realizadas abren nuevas oportunidades para el desarrollo de terapias específicas y dirigidas, las cuales podrían incrementar de manera significativa el porcentaje de supervivencia en pacientes oncológicos. Esto es especialmente relevante en aquellos casos donde existe resistencia farmacológica a los tratamientos actuales. Este avance representa un paso hacia una medicina cada vez más personalizada, lo cual es esencial en el tratamiento del cáncer.

La investigadora ha destacado que la albúmina funciona como un vehículo fisiológico, acumulándose en los tejidos tumorales y facilitando así una distribución más eficiente del compuesto. Además, al mejorar las propiedades farmacocinéticas de dicho compuesto, podría ser posible reducir las dosis requeridas, lo que a su vez minimizaría los efectos adversos y contribuiría a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios