El Club de Tenis Albacete celebra en 2025 su 60 aniversario y la 40 edición del Trofeo Ciudad de Albacete, ahora Copa Leyendas. Se organizarán actividades y torneos desde mayo hasta septiembre, culminando con un almuerzo privado. Fundado en 1965, el club ha crecido significativamente y ha albergado importantes eventos deportivos.
El Club de Tenis Albacete celebra 60 años desde su creación y 40 del Trofeo de la ciudad
El Club Tenis Albacete conmemora en 2025 dos fechas muy relevantes, cuales son el 60 aniversario de su creación y la 40 edición del Trofeo Internacional de Tenis Ciudad de Albacete, que desde hace tres años pasó a denominarse Copa Leyendas de Tenis. Para ello, está preparando una serie de actividades, torneos y eventos que comenzarán a mediados del mes de mayo y que tendrá su colofón en la entrega de premios de la III Copa Leyendas en el mes de septiembre y en un almuerzo privado con socios e invitados que el club intentará hacerlo coincidir con el día exacto de su fundación a finales de año.
El Club Tenis Albacete se constituyó oficialmente un 5 de noviembre de 1965, aunque su inscripción en el registro de clubes de la Real Federación Española de Tenis no se produjo hasta el 14 de febrero de 1967. La potencia del club en sus inicios es muy modesta, con una cuota mensual de 100 pesetas para caballeros y de 50 pesetas señoras y jóvenes menores de 20 años. Las pistas, que en aquellos tiempos eran de tierra batida, pertenecían y pertenecen a día de hoy al Ayuntamiento de Albacete, y estaban situadas dentro del complejo del IMD en el Carlos Belmonte.
En el año 1973, el club compra 14.000 metros de terreno en la carretera de Mahora, pero no fue hasta septiembre de 1979 cuando se inaugura la primera fase de las obras de lo que es actualmente el Club Tenis Albacete. Nuestro legendario tenista Manuel Santana disputó en la pista central un partido de exhibición ante Lorenzo Fargas en la feria de ese año. Unos meses después el club contaba con cuatro pistas de tierra y dos de pavimento poroso. En 1982 se adquieren otros 8.000 metros que sirven para la construcción de la piscina y de otra pista de tierra.
En junio de 1985 se inaugura el edificio social del club, y poco después la entidad adquiere otros 12.000 metros para el aparcamiento y la entrada. En el comienzo de los 90 se construye un campo de fútbol de césped natural y una pista polideportiva.
En el año 92 se pavimenta la parte interna del club y dos años después se amplía la grada de la pista central que puede acoger alrededor de 1.300 espectadores. Se construye la sexta pista de tierra batida y dos pistas duras más en la parte de la entrada al club.
A finales de los 90 se adapta el primer gimnasio en los sótanos del edificio, pero unos años más tarde queda acondicionado en el ático del mismo, que ha contado con una reciente modificación este pasado año. En 2006 se construyen dos pistas más de pavimento poroso, detrás de la central. Ese mismo año también se inaugura la primera pista de pádel, poco después la segunda, y en 2011 otras dos, completando las cuatro con las que cuenta en la actualidad.
En 2012 se procede a la reforma del chiringuito de verano del club, dotándolo de un tejado cubierto de madera.
A día de hoy, el Club Tenis Albacete cuenta con seis pistas de tierra batida, siete pistas duras, dos polideportivas, cuatro pistas de pádel, campo de fútbol de césped natural, gimnasio, chiringuito, restaurante y piscina.
El acontecimiento más importante que el Club Tenis Albacete ha tenido en sus 50 años de historia es sin duda la eliminatoria de Copa Davis España-Uzbekistán, que tuvo lugar del 21 al 23 de septiembre de 2001. El combinado nacional estuvo formado por Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá, Alex Corretja y Joan Balcells. España se jugaba el descenso de categoría y lo salvó sin sobresaltos, por 4 victorias a 0.
Además de ello, el club ha organizado 4 campeonatos de España Absolutos Masculinos y Femeninos, tres Campeonatos de España Infantiles, un Campeonato de España Alevín y 39 ediciones del Trofeo Internacional de Tenis Ciudad de Albacete, las dos últimas bajo el formato de Copa Leyendas, que cuenta entre sus ganadores y participantes a todos los grandes jugadores españoles, y algunos extranjeros, de estas cuatro últimas décadas, Rafa Nadal, el noruego Casper Ruud, David Ferrer, Sergi Bruguera, Juan Carlos Ferrero, Alex Corretja, Albert Costa, Alberto Berasategui, Feliciano López, Fernando Verdasco, Nicolás Almagro, Emilio Sánchez Vicario, el ruso Marat Safin, el paraguayo Víctor Pecci y nuestro legendario Manuel Santana, primer ganador del torneo, entre otros. El tenista que más entorchados ha conquistado en los 39 años del torneo es el rodense Guillermo García López, con 4 títulos, tres victorias del Trofeo Ciudad de Albacete y la Copa Leyendas de 2023. Le siguen con tres triunfos Pablo Andújar, Tomás Carbonell y el actual director deportivo de la RFET, Javier Soler.
Así mismo, desde 2007, el Club Tenis Albacete, ha organizado varios Campeonatos de España de Tenis en Silla de Ruedas y 16 edición del Trofeo Ciudad de Albacete de esta disciplina deportiva.