El Tren del Teatro Clásico inaugura las 18 rutas turísticas de 2024 en Castilla-La Mancha, atrayendo a 1.000 visitantes. Promovido por Renfe y el Gobierno regional, este tren destaca la oferta turística local. Se espera una ocupación alta durante Semana Santa, con diversas rutas programadas a lo largo del año.
La primera de las 18 rutas programadas para este año en la región es inaugurada por los trenes turísticos, que lograron atraer a aproximadamente 1.000 visitantes en sus trayectos durante 2024.
Hoy ha realizado su primera parada en Almagro el primer tren turístico, una iniciativa que han promovido Renfe y el Gobierno de Castilla-La Mancha. Este tren, conocido como el Tren del Teatro Clásico, marca el inicio de las 18 rutas que el año pasado atrajeron a cerca de 1.000 visitantes a la región. Además, más de 2.000 viajeros llegaron a Castilla-La Mancha a bordo del Tren de Los Molinos, con destino a Campo de Criptana, así como del Tren Medieval de Sigüenza.
El Tren del Teatro Clásico de Almagro, que se replicará el próximo 20 de septiembre, arribará a la localidad encajera justo antes de una Semana Santa que promete excelentes expectativas en cuanto a la ocupación turística en el Campo de Calatrava.
La llegada del primer tren turístico de este año ha sido un evento destacado por Ana Isabel Fernández, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía. Junto a ella, se encontraba Gonzalo Pastor, el director de Trenes Turísticos de Renfe. En esta ocasión, la directora general recordó que el acuerdo establecido con Renfe contempla la implementación de 18 rutas turísticas durante este año. La siguiente ruta programada será el Tren de la Cuchillería de Albacete, que partirá el próximo 26 de abril.
Según Ana Isabel Fernández, “el año pasado, cerca de 1.000 personas llegaron a diferentes destinos de la región a bordo de estos trenes, que nos permiten desestacionalizar la oferta y dar a conocer de manera directa a los viajeros que se suben a estos trenes algunos de los rincones más emblemáticos de la región”. Además, destacó que a estas iniciativas se suman las 15 rutas que ofrecieron el Tren de los Molinos y el Tren Medieval, que el año anterior conectaron con Criptana y Sigüenza, respectivamente, lo que facilitó la llegada de más de 2.000 viajeros a estos atractivos turísticos en la región.
La directora general ha indicado que “la encuesta de ocupación que hemos lanzado al sector refleja, en espera de las reservas de última hora, una ocupación que supera el 93 por ciento en los alojamientos de turismo rural, y por encima del 76 por ciento en el alojamiento hotelero”. Esta Seman Santa presenta muy buenas perspectivas y se suma al compromiso del Gobierno regional con la promoción internacional de la localidad y del Campo de Calatrava.
“La semana anterior, tuvimos la oportunidad de guiar a cinco turoperadores japoneses por diversos lugares de nuestra región. El objetivo fue que pudieran incluir y sugerir Castilla-La Mancha a aquellos que visitan sus oficinas para organizar sus viajes. Una de las paradas que realizamos fue en Almagro, donde pudieron conocer de manera directa y recomendar la visita a esta localidad”, comentó Ana Isabel Fernández.
El Tren del Teatro Clásico marca el inicio de las rutas turísticas de este año, siendo la primera de ellas. En abril, el Tren de la Cuchillería de Albacete hará su aparición el día 16. Durante el mes de mayo, varios trenes llegarán a la región: el Tren de la Cerámica a Talavera el día 10; el Tren Paleontológico a Cuenca el 24; y finalmente, el Tren del Vino, que se dirigirá a Valdepeñas el 31.
A medida que avanzamos hacia junio, se han programado más paradas: el Tren de Alcalá del Júcar, que llegará el día 14; seguido por el Tren del Mercurio, con destino a Almadén, programado para el día 21; y cerrando el mes, el Tren del Quijote, que hará su parada en Alcázar de San Juan el día 28.
En el mes de octubre, la ruta del Tren de La Mancha Toledana se llevará a cabo hacia Consuegra y Tembleque el día 11. Posteriormente, en noviembre, se realizarán nuevas paradas del Tren del Mercurio de Almadén el día 15, seguido por el Tren de la Alcarria, que llegará a Guadalajara el día 22.
Finalmente, durante el mes de diciembre, habrá dos nuevas paradas del Tren del Quijote, que hará su recorrido en Alcázar el día 6; además, el Tren de la Cuchillería de Albacete tendrá su parada el día 13.
Durante el mes de julio, están programadas dos rutas del Tren de la Lavanda en Brihuega, que se llevarán a cabo los días 5 y 12. En septiembre, las paradas de los trenes turísticos se repetirán en Alcalá del Júcar el día 6, mientras que el 13 será el turno de Cuenca y Alcázar de San Juan, y finalmente, el día 20, se detendrán en Almagro.