www.albaceteabierto.es
Anuncio de contrato para el control de accesos en la Feria de Albacete 2025-2026 con un presupuesto de 156.329 euros
Ampliar

Anuncio de contrato para el control de accesos en la Feria de Albacete 2025-2026 con un presupuesto de 156.329 euros

viernes 11 de abril de 2025, 15:23h
El concejal de Feria, Francisco Navarro, anunció un contrato para controlar accesos en la Feria de Albacete 2025-2026, con un presupuesto máximo de 156.329,28 euros. Se necesitarán 36 vigilantes de seguridad cualificados, que colaborarán con la Policía Local. La empresa deberá cumplir requisitos específicos de formación y comunicación.

El contrato de servicios que facilitará el control de accesos a la zona de seguridad de la Feria de Albacete para las ediciones de 2025 y 2026 ha sido anunciado por el concejal de Feria, Francisco Navarro.

El importe total del servicio, que se licitará una vez que la Junta de Gobierno Local dé su aprobación, alcanzará un máximo de 156.329,28 euros, lo cual incluye las dos anualidades.

El concejal ha afirmado que “la gran concentración de personas en esos días provoca que la Policía Local necesite un refuerzo mediante la contratación de vigilantes de seguridad, para realizar un control más especializado en lugares concretos. Durante la Feria, se hace preciso contar con una empresa que controle y vigile los accesos a la denominada zona de seguridad, colaborando siempre con el trabajo de la Policía Local y resto de Fuerzas de Seguridad”.

Se calcula que serán necesarios 36 vigilantes de seguridad cualificados y desarmados, quienes estarán distribuidos en catorce ubicaciones diferentes dentro del Recinto y sus alrededores. Este servicio se llevará a cabo desde las 07:00 horas del 7 de septiembre hasta las 15:00 horas del 18 de septiembre. Algunos de estos lugares requerirán cobertura mediante turnos de 24 horas al día, mientras que otros solo durante 16 horas diarias. Además, se ha previsto un puesto específico en la Plaza de Toros, ubicado en la zona de la Puerta de Caballos, que operará durante ocho horas diarias, entre las 14:00 y las 22:00 horas.

Francisco Navarro ha subrayado la importancia de la Feria, afirmando que “la Feria es un momento importantísimo para la vida y para la promoción de la ciudad, y por eso debemos trabajar de manera continuada y previsora para que todo esté listo en esos días de septiembre. Dentro de esas labores de previsión destaca también la seguridad, para que todo esté controlado en las grandes aglomeraciones que se producen”.

Es fundamental, según Navarro, realizar un esfuerzo constante y anticipado para asegurar que todos los aspectos estén preparados durante esos días de septiembre. Además, enfatiza que la seguridad juega un papel crucial en estas tareas de planificación, especialmente considerando las multitudes que suelen congregarse.

Además de considerar el precio, se evaluará el nivel de formación del personal, que debe contar con cursos homologados en uso de desfibriladores, primeros auxilios o lucha contra incendios, al momento de adjudicar el contrato. Es importante destacar que, como mínimo, el 10% del personal contratado debe estar compuesto por mujeres.

El personal de la empresa adjudicataria deberá poseer un perfil profesional que contemple una adecuada preparación psicológica, una madurez suficiente, una preparación física apropiada, así como conocimientos técnicos sobre sistemas de detección de incendios y planes de evacuación. En caso de que el personal no actúe con la debida corrección o muestre descuido en el cumplimiento de sus funciones, la empresa se encargará de realizar su sustitución.

La uniformidad que portarán los vigilantes de seguridad estará diseñada para adecuarse a las tareas que realizarán, y será la misma para todos. Este conjunto incluirá:

pantalón
camisa o polo
cazadora, prenda de abrigo o chubasquero
gorra
silbato
linterna
placa identificativa
defensa
grilletes
guantes anticorte y antipinchazos
chaleco reflectante, el cual llevará serigrafiada en la espalda la palabra “SEGURIDAD

El adjudicatario deberá seguir en todo momento las directrices establecidas por el puesto de Mando de la Policía Local, garantizando así la orientación general del servicio. Además, será necesario que se adapte a las prioridades que se definan en cada momento y a las necesidades cambiantes que puedan presentarse.

Los vigilantes contarán con walkie-talkies o teléfonos móviles, lo que les permitirá mantener una intercomunicación constante, tanto entre ellos como con el puesto de mando de la Policía Local. Esta comunicación estará asegurada en cualquier punto dentro del entorno ferial.

La empresa adjudicataria designará un coordinador, quien será responsable de todos los vigilantes de seguridad y actuará como enlace con la Policía Local. Es fundamental que este coordinador esté disponible permanentemente durante las 24 horas a lo largo del periodo del contrato, utilizando su teléfono móvil para garantizar una comunicación efectiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios