La Guardia Civil neutralizó un proyectil de artillería de 120 mm hallado en Almansa por un agricultor. Aunque deteriorado, su carga explosiva estaba intacta. Tras notificar el hallazgo, se realizó una destrucción controlada del artefacto. Se recuerda a la ciudadanía reportar descubrimientos peligrosos al 062.
Un proyectil de artillería, que se encontraba en un estado avanzado de deterioro y con la carga explosiva intacta, ha sido neutralizado por la Guardia Civil. Este artefacto fue hallado por un particular en un paraje rural situado dentro del término municipal de Almansa, una localidad de la provincia de Albacete.
El proyectil conserva su carga interna sin alteraciones.
En la zona, esta persona estaba llevando a cabo labores agrícolas de labranza cuando hizo el descubrimiento del material explosivo. Sin intentar manipularlo, informó del hallazgo a la Guardia Civil, según ha señalado el Instituto Armado en un comunicado de prensa.
El Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete se trasladó al sitio del descubrimiento, donde obtuvo información adicional sobre las características y el estado de conservación del material explosivo. Se tomaron las medidas de seguridad adecuadas, tanto en el área donde estaba el artefacto como en sus alrededores.
El área en la que se encontró el proyectil fue delimitada y vigilada hasta que arribaron dos TEDAX, integrantes del Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX), provenientes de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante. Estos expertos habían sido notificados por la Comandancia de Albacete.
Después de analizar el material, los especialistas concluyeron que se trataba de un proyectil de artillería de 120 mm, el cual presentaba un notable estado de deterioro y oxidación. Sin embargo, su carga explosiva interna se encontraba completamente intacta. Por lo tanto, se llevó a cabo su destrucción controlada en el mismo lugar donde fue encontrado.
Este proceso fue posible gracias a la colaboración ciudadana.
La Guardia Civil ofrece a los ciudadanos el número de teléfono 062, que está disponible las 24 horas del día, para reportar el descubrimiento de cualquier tipo de artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico. Esto es importante, ya que dichos artefactos pueden suponer un riesgo para la población.
La comunicación rápida sobre el descubrimiento de materiales o artefactos explosivos de este tipo facilita que sean neutralizados y destruidos de forma segura por personal especializado en el área.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Es fundamental seguir ciertas recomendaciones para garantizar la seguridad. Aquí se presentan algunas pautas esenciales:
- Mantén siempre tus contraseñas seguras, evitando compartirlas con otros.
- Actualiza regularmente tu software para protegerte contra vulnerabilidades.
- Ten cuidado con los correos electrónicos sospechosos, ya que pueden contener enlaces maliciosos.
- Utiliza autenticación de dos factores cuando sea posible para añadir una capa extra de seguridad.
- No conectes a redes Wi-Fi públicas sin protección, ya que pueden ser un riesgo para tu información personal.
Asegurarte de seguir estas sugerencias puede hacer una gran diferencia en la protección de tus datos. La prevención es clave en el mundo digital actual.
Es fundamental contactar de manera inmediata el número de emergencias 062, que corresponde a la Guardia Civil, para que sean los especialistas del Cuerpo quienes se encarguen de la destrucción del explosivo.
Cuando se descubra un objeto que, por su aspecto, pueda parecer un artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil aconseja no dejarse llevar por la curiosidad ni por la apariencia externa del objeto. Es fundamental no tocarlo ni moverlo; en su lugar, se debe señalar el área si es posible. Además, se recomienda proporcionar las coordenadas utilizando alguna aplicación o programa de localización GPS, los cuales son bastante comunes en los teléfonos móviles.
En el siguiente enlace de la página web de la Guardia Civil, se pueden encontrar estos y otros consejos sobre cómo actuar ante este tipo de hallazgos: http://www.guardiacivil.es/es/servicios/consejos/bomba.html.