www.albaceteabierto.es
Gobierno regional licita contrato de mantenimiento de carreteras por 51.1 millones de euros
Ampliar

Gobierno regional licita contrato de mantenimiento de carreteras por 51.1 millones de euros

martes 08 de abril de 2025, 15:29h
El Gobierno regional ha licitado un contrato de mantenimiento de carreteras por 51,1 millones de euros, que podría llegar a 103 millones. Se repararán 900 kilómetros, generando hasta 2.400 empleos. La ejecución durará 30 meses y busca mejorar la seguridad vial y reducir emisiones contaminantes.

El Gobierno regional ha licitado un nuevo contrato para el mantenimiento de firmes, lo que representa una inversión de 51,1 millones de euros, cifra que podría incrementarse hasta 103 millones. Con estos recursos, se planea la reparación de 900 kilómetros en la Red Regional de Carreteras. Esta información fue compartida por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien reveló que durante la reunión semanal del martes, el Consejo de Gobierno tomó esta decisión.

Hernando enfatizó que “con esta inversión conseguimos que nuestra Red de Carreteras sea una red con mayor seguridad vial, con una reducción notable de los gases de efecto invernadero y que además esto va a repercutir de manera muy directa en la economía de la región y en la creación de puestos de trabajo puesto que estimamos que se puedan crear hasta 2.400 puestos de trabajo en los próximos años a raíz de esta inversión”.

Este contrato asignará 8,9 millones a las carreteras en las provincias de Albacete y Guadalajara, 9,6 millones a Ciudad Real y Cuenca, y 14,1 millones a Toledo. Hernando describió este contrato como “histórico”, destacando que “esta es la herramienta que nos ha permitido hasta ahora rehabilitar, mejorar, conservar y mantener 2.078 kilómetros de nuestra Red de Carreteras desde el año 2015 con una inversión de 284 millones de euros”; además, señaló que “nos permite haber detectado que esta herramienta es la más ágil y eficaz a la hora de mejorar nuestra seguridad vial”.

La ejecución del contrato se realizará en un plazo inicial de 30 meses, con una posible prórroga adicional también por otros 30 meses. A través del mismo, se facilitará la rápida reparación de deterioros en zonas específicas para aumentar la seguridad vial y mejorar la comodidad al circular; igualmente, se atenderán las necesidades relacionadas con los tramos del firme y la señalización horizontal.

Hernando también mencionó el aumento en eficiencia al afirmar que “la repavimentación de un tramo de carretera reduce un 10 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero, y por lo tanto, supone una mejora medioambiental”. En relación al estado actual de las obras afectadas por el paso del DANA, el consejero informó sobre diversas situaciones. En Albacete, las lluvias han interrumpido las obras cuya finalización estaba programada para este mes; sin embargo, se espera reanudar los trabajos cuando mejoren las condiciones climáticas.

En Guadalajara, algunas obras han experimentado retrasos debido a la acumulación de agua en los tramos afectados, lo cual ha complicado el acceso y la ejecución. No obstante, Hernando aseguró que se están implementando todas las medidas necesarias para minimizar estos retrasos y garantizar la seguridad laboral. En Ciudad Real y Cuenca, aunque también han sido impactadas por las lluvias, las obras continúan avanzando dentro de lo posible.

El consejero subrayó la relevancia del seguimiento constante del estado de las carreteras y la necesidad de actuar rápidamente para reparar cualquier daño ocasionado por fenómenos meteorológicos adversos. Finalmente, Hernando reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la mejora infraestructural vial, resaltando que estas inversiones no solo benefician a los conductores al ofrecer carreteras más seguras y cómodas, sino que también impactan positivamente en la economía local al generar empleo y fomentar el desarrollo regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios