www.albaceteabierto.es
Pascual García emociona con su pregón de Semana Santa 2025 en Hellín, recordando la importancia de las tradiciones
Ampliar

Pascual García emociona con su pregón de Semana Santa 2025 en Hellín, recordando la importancia de las tradiciones

Por Emilio Sánchez
domingo 06 de abril de 2025, 20:21h
Pascual García presentó un emotivo pregón de Semana Santa 2025 en Hellín, recordando su infancia y la importancia de las tradiciones. Agradeció a figuras destacadas y reflexionó sobre la necesidad de mejorar la celebración, uniendo corazones en cofradías. El evento culminó con el himno a Hellín y palabras del alcalde.

En el contexto de la Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, donde se congregó un diverso público que celebraba la Semana Santa, Pascual García presentó un emotivo pregón para la Semana Santa de 2025. Este discurso estuvo impregnado de una profunda apreciación por la literatura y el arte, ofreciendo un recorrido histórico sobre la Semana Santa de Hellín.

A través de recuerdos y relatos, compartió la historia de un niño hellinero, criado en la fe católica, que soñaba con convertirse en tamborilero y, al crecer, en nazareno -costalero.

La llegada de Pascual ha sido, como cada año, un momento significativo y querido para todos aquellos que se consideran hellineros durante la Semana Santa. Esta celebración es, sin duda, ineludible.

El sueño del pregonero comenzó al recordar que era el primer pregonero de la Semana Santa de Hellín, quien se identifica como un trabajador autónomo.

Realizó un detallado recorrido sobre las costumbres y hábitos de su Semana Santa. Durante esos años, experimentaba y se sorprendía con cada nuevo aspecto del ambiente y la manera en que se vivían las tamboradas, pasando largas noches junto a su padre. Con una frase tan sencilla, pero que brotaba desde lo más profundo de su corazón, expresaba su gratitud: "gracias".

Se realizó un recordatorio y un agradecimiento hacia Juan Fajardo, conocido como "El Mantas". Para el pregonero, era un verdadero honor compartir el mismo espacio donde otros destacados pregoneros habían proclamado la Seman Santa de Hellín en años pasados.

“Qué bonita”, expresó, “con amor y sentimiento llevo el relato con Jesús sobre el púlpito. Te pido que nos guíes en cada uno de los días de la Sema de Pasión. En la tarde del Miércoles Santo, durante la lenta subida al Calvario, junto a los corazones solidarios y nuestra ascensión al monte Calvario con la Dolorosa, todo se convierte en belleza y sentimiento que se entrelaza con el tambor y el tamborilero.”

Durante cada jornada de la Semaana de Pasión, se relató la manera en que se celebra la Semana Santa en Hellín. Manteniendo una conversación con el maestro, le expresé: “Jesucristo me toca pregonar la Semana Santa de Hellín.”

“Las calles, maestro, cobran vida gracias a los tamborileros que no cesan en su actividad y al paso firme de los costaleros, quienes llevan sus imágenes en medio de la rutina diaria. El aroma del incienso y el color vibrante de las flores embellecen nuestras calles”.

El pregonero expresó que, a pesar de lo positivo, su Seman Santa también presenta aspectos negativos y afirmó que es necesario mejorarla en conjunto. “Es momento de reconocer nuestro patrimonio, ya que representa sentimiento y pasión, además de ser una forma única de ilustrar lo que significa el eslabón”, añadió. También solicitó que sea tiempo de unir nuestras manos, escuchar y dejar atrás las etiquetas que nos imponemos, poniendo el corazón en cada una de nuestras cofradías y hermandades.

Durante un intermedio, se destacan los toques de tambor de los tamborileros provenientes de Agramón, Moratalla, Tobarra y Hellín. Un momento lleno de sentido y emoción fue el que compartió con su padre, quien ya ha alcanzado la octogenaria edad. En ese instante, le colocó la túnica, el pañuelo y colgó su tambor, permitiendo que los redobles de su padre, conocido como "Pikike", se unieran a los de los demás invitados. Cabe mencionar que él es un gran tamborilero.

No se podrá olvidar el sentimiento católico y de corazón que el pregonero expresó hacia la imaginería hellinera, así como a los presidentes de la Asociación de Cofradías que ya forman parte de la historia.

Los sentimientos más recientes relacionados con el fallecimiento de Gonzalo Tomás Pintor han impactado a Jose Valenciano, conocido como "el gran Pepin", quien es el presidente de la Hermandad de San Juan. Además, se suma a esta tristeza el recuerdo de su amigo, Vicente Lozano, quien también fue presidente del Cristo de la Clemencia y falleció hace 15 días.

En un cierre que evoca la Seman Santa, se presentan momentos de profunda reflexión. El sacerdote Santiago Brotons, amigo querido, concluyó su intervención con las palabras: "Hellin este pregón es todo tuyo".

La organización y la presentación del evento estuvieron a cargo de María Dolores Martos Rubio, quien forma parte de la Junta de la Asociación Cofradías y Hermandades.

Es importante destacar la participación de la Unión Musical Santa Cecilia de Hellín en cada fase del evento, que culminó con el emotivo himno a Hellín.

El Consejero de Agricultura, Julian Martinez Lizan, fue quien representó a la Junta en el evento. Por su parte, el alcalde Manuel Serena realizó la última intervención, en la cual expresó su agradecimiento hacia el pregonero y solicitó que se disfrute de una Seman Santa repleta de felicidad y armonía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios