La Semana del Flamenco de la Universidad Popular, presentada por la concejala Elena Serrallé, se celebrará del 7 al 10 de abril en la Casa de la Cultura “José Saramago”. Ofrecerá minicursos, conferencias y exposiciones, buscando promover el flamenco como Patrimonio Cultural. La inscripción comienza el 31 de marzo.
La primera edición de la Semanadel Flamenco de la Universidad Popular ha sido presentada por la concejala de Cultura, Elena Serrallé. Este evento se llevará a cabo del 7 al 10 de abril en la Casa de la Cultura “José Saramago”. Durante la presentación, Serrallé destacó que “la iniciativa nace con vocación de continuidad y con la ambición de convertirse en una referencia dentro del calendario cultural de la ciudad porque hablar de flamenco es hablar de arte, de memoria, de identidad y de compromiso con la cultura que nos define”.
La concejala, acompañada por la directora de la UP, Maria José Jimenez, ha señalado que “el flamenco es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por ello, estamos convencidos de que debe tener un lugar en un espacio tan querido y simbólico como lo es la Universidad Popular. Este año, damos un paso más al abrir nuestras puertas a esta expresión artística universal”. Además, expresó su agradecimiento por “el trabajo coordinado entre los profesionales de esta disciplina, los artistas locales y el equipo técnico de la UP, ya que sin su esfuerzo y dedicación, esta semana no sería posible”.
Serrallé ha destacado que “mediante minicursos, conferencias, cine, exposiciones, masterclass y visitas guiadas, se presenta a la ciudadanía una programación variada, de calidad y diseñada para todos los públicos. Desde aquellos que se introducen por primera vez en el mundo del flamenco, hasta los que lo han vivido con pasión durante años, esta propuesta ha sido concebida como un compromiso con la formación, la difusión y el disfrute de este arte”. Además, ha hecho un llamado a “toda la ciudadanía a acercarse, participar y sentir, porque la cultura solo tiene sentido si se comparte, y esta es una gran oportunidad para hacerlo”.
El lunes 7 de abril, dará inicio la Semana del Flamenco con la inauguración oficial y las primeras visitas guiadas a la exposición que se ha instalado en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura José Saramago. Esta exposición estará abierta al público de lunes a jueves desde las 9:00 hasta las 21:30 h.
En esta muestra, se pueden apreciar obras de arte que han sido cedidas por el artista José Ángel Ramírez, así como guitarras flamencas pertenecientes a Manuel Cantero Arroyo. También se exhiben trajes flamencos proporcionados por los alumnos del Aula de Flamenco de la UP, y un coche de caballos que ha sido donado por D. Adolfo Sánchez, proveniente de la Finca El Tomillar.
Los días 8 y 9 de abril, se llevarán a cabo varios minicursos en horario vespertino. El martes, entre las 16:30 y las 17:30 horas, se ofrecerá el curso de guitarra “Distintos palos del Flamenco”, dirigido por Manuel Amador Fernández, en la Sala de Conferencias. Simultáneamente, en el Aula 214, Yaraví Serrano Diana liderará el curso de cante titulado “Escucha activa. Identifica los palos del Flamenco con solo escucharlos”. Posteriormente, de 17:30 a 18:30, el curso de baile “Sevillanas” será impartido por Lourdes Garrido Marset, también en la misma aula.
El miércoles 9, los cursos de cante se repetirán, comenzando con “Compás por bulerías” a las 16:30, seguido del curso de baile “La Rumba” a las 17:30, ambos en el Aula 214. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. A partir del 31 de marzo, la inscripción estará abierta en la administración de la UP, disponible en las mañanas de 9:00 a 14:00 h, y en las tardes de 16:30 a 19:00 h, de lunes a miércoles.
La agenda proseguirá con una conferencia-coloquio titulada “El sonido de la madera”, programada para el martes 8 de abril a las 19:00 h. Este evento se llevará a cabo en la Sala de Conferencias y será presentado por el guitarrista y luthier Manuel Cantero Arroyo, quien explorará la conexión entre la guitarra flamenca y los misterios que encierra su madera.
El miércoles 9 de abril a las 19:00 h, se llevará a cabo la proyección de la película “Montoyas y Tarantos”, que cuenta con la dirección de Vicente Escrivá y música de Paco de Lucía. La entrada será gratuita hasta que se complete el aforo.
El jueves 10 de abril, se llevarán a cabo dos masterclass dirigidas por Ricardo Fernández del Moral, reconocido guitarrista y cantaor. La primera sesión, enfocada en la guitarra flamenca, tendrá lugar de 17:30 a 19:00 h, mientras que la segunda, dedicada al cante, se realizará de 19:30 a 21:00 h. Ambas actividades se desarrollarán en la Sala de Conferencias.
El costo para participar es de 20 € para los que deseen ser participantes y de 10 € para quienes opten por ser oyentes. Además, aquellos que asistan como oyentes podrán permanecer en la otra clase por un costo adicional de 5 €.
Cada clase tendrá un límite de 15 participantes y 15 oyentes. La inscripción se llevará a cabo en la administración en las siguientes fechas: del 31 de marzo al 2 de abril para los alumnos del Aula de Flamenco, y del 3 al 10 de abril para el público en general.
Se realizarán visitas guiadas a la exposición todos los días. El lunes 7, después de la inauguración; el martes 8, habrá dos sesiones: una de 11:00 a 11:30 h con Manuel Cantero, y otra de 17:30 a 18:00 h también con él, seguida de una sesión de 18:00 a 18:30 h con Manuel Amador. Para el miércoles 9, las visitas están programadas de 17:30 a 18:00 h (con Manuel Cantero) y de 18:00 a 18:30 h (con Manuel Amador). Finalmente, el jueves 10, se llevará a cabo una visita con Yaraví Serrano de 16:30 a 17:00 h. Las inscripciones para participar se podrán hacer en la recepción de la Casa de la Cultura “José Saramago” desde el 31 de marzo, tanto para grupos como para visitantes individuales.