El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó el esfuerzo del Equipo de Gobierno para garantizar el acceso a la cultura. Durante la presentación de la XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales, subrayó la colaboración entre instituciones y la importancia de esta feria como plataforma para creadores y programadores.
El intenso esfuerzo que está realizando el Equipo de Gobierno ha sido destacado por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos de Albacete tengan acceso a la cultura, tanto en cantidad como en calidad. Este acceso se logra mediante programaciones propias que han resultado ser un gran éxito, además de colaborar con iniciativas de otras administraciones, asociaciones y colectivos.
Durante el acto de presentación de la XXIX edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, que se llevó a cabo esta mañana en la antigua Casa Perona, el alcalde realizó su declaración. En este evento, estuvo acompañado por la viceconsejera de Educación, Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director de la Feria, Antonio Campos; la concejala de Cultura, Elena Serrallé; así como otros miembros de la Corporación Municipal.
El alcalde ha enfatizado la cooperación entre instituciones en Albacete, especialmente en lo que respecta a ofrecer cultura a los ciudadanos. Ha señalado que, de manera cotidiana, el Ayuntamiento y la Diputación trabajan juntos mediante Cultural Albacete, y ahora también están colaborando con esta Feria organizada por el Gobierno regional.
Manuel Serrano ha afirmado que “Albacete está viviendo un momento casi renacentista y floreciente para la cultura”. Además, destacó que “plantear cultura es dotar de vida a las ciudades y desarrollar un año más esta Feria en Albacete, en nuestros espacios escénicos, calles y plazas, con un público exigente como el albaceteño, no solo nos convierte en la capital regional del teatro, sino que además es una muestra de seña de identidad y compromiso”.
La Feria de Artes Escénicas y Musicales regresa a Albacete del 7 al 10 de abril, con la participación de 18 compañías. De estas, 9 son de Castilla-La Mancha, presentando una variedad de propuestas que incluyen teatro, música, circo y danza. Además, se llevarán a cabo actividades paralelas dirigidas tanto al público general como a los programadores y distribuidores, quienes son el enfoque principal de este evento.
En este contexto, la colaboración activa del Ayuntamiento en esta Feria ha sido resaltada por Manuel Serrano, quien ha destacado la cesión de locales y la autorización de representaciones en las calles. Esto permite que todas las actividades culturales se materialicen, ya que, según él, “plantear cultura es también dotar de libertad a la sociedad”.
Manuel Serrano ha comentado que, a excepción de tres eventos en el Teatro de la Paz y uno en la Sala Clandestino, todas las actividades de esta Feria de Artes Escénicas y Musicales se llevarán a cabo en instalaciones municipales. Estas incluyen el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la Casa de Cultura José Saramago y la Filmoteca. Además, algunas propuestas se realizarán al aire libre, específicamente en la Plaza del Altozano y en la calle Ancha.
El alcalde ha destacado que esta Feria se presenta como un instrumento eficaz y de gran utilidad tanto para programadores como para distribuidores. Además, constituye una magnífica plataforma para la promoción de empresas que ofrecen productos de calidad.
El alcalde ha expresado su agradecimiento a la Junta por continuar apoyando el sector cultural. Esta iniciativa no solo otorga visibilidad a los creadores y productores, sino que también les brinda oportunidades para acceder a un mayor número de escenarios y espectadores mediante esta Feria de Artes Escénicas y Musicales. Además, ha resaltado la importancia del compromiso con Albacete en su desarrollo, destacando el valor de la colaboración con la Diputación Provincial.