El 29 y 30 de marzo, Aýna y Casas Ibáñez celebrarán sus respectivas carreras populares. Aýna acogerá el VIII Trail ‘Suiza Manchega’ con 482 atletas, mientras que Casas Ibáñez contará con 750 inscritos en su XXIII Carrera Popular. Ambas competiciones destacan por su creciente participación y premios para los ganadores.
Este sábado, 29 de marzo, la localidad de Casas Ibáñez acogerá su XXIII Carrera Popular.
El VIII Trail de Aýna, que fue pospuesto hace tres semanas debido a las inclemencias meteorológicas, se llevará a cabo el 30 de marzo. Este evento es posible gracias al arduo trabajo conjunto del Ayuntamiento de Aýna y la Diputación Provincial. En los días previos, ambas instituciones han realizado esfuerzos significativos para modificar ciertos tramos, con el objetivo de evitar, especialmente en la categoría de Iniciación, aquellas áreas que no son adecuadas para el paso de los corredores.
Una vez que se han superado las dificultades, el domingo a las 9:30 horas, un total de 329 atletas están listos para comenzar en el VIII Trail ‘Suiza Manchega’, que presenta un recorrido de 22,7 kilómetros y un desnivel de 1005 metros. Media hora más tarde, a las 10:00, otros 153 atletas iniciarán la prueba de iniciación, la cual es completamente diferente a la propuesta original y tendrá una distancia de 9,62 kilómetros con un desnivel de 500 metros.
En esta temporada 2025, se repite la tendencia habitual, ya que Aýna ha logrado un nuevo récord de participantes, alcanzando un total de 482. Esta cifra supera con creces los 361 inscritos de la edición anterior, en 2024, donde aproximadamente 240 competidores participaron en la prueba larga y 120 en la corta.
Los dos recorridos, tanto el ‘Suiza Manchega’ como el de Iniciación, comparten en su primera sección un trayecto por las calles del pueblo y la subida hacia las antenas y la Fuentezuela. Sin embargo, a partir de este punto, los atletas que participan en el recorrido corto se desplazan por el entorno del valle del Río Mundo, mientras que aquellos que compiten en la prueba larga se dirigen hacia la base de la Peña de la Albarda. Este último grupo pasa por Las Ortegas y Royo Odrea, disfrutando de una nueva senda que conduce a la Fuente La Parra. Desde allí, se inicia la fase final del recorrido por El Gargantón, antes de regresar a Aýna, donde les espera la meta, una animada tertulia postcarrera y una deliciosa barbacoa para recuperar energías.
En el palmarés de Aýna, destaca Raquel Padilla con un total de tres victorias. Por otro lado, Javier Muñoz y Ana Isabel Calderón cuentan con dos triunfos cada uno. En cuanto a los demás, han logrado una victoria: Carmen López, Cristian Hernández, Jesús Muñoz, Antonio Cantos, Rubén Rodríguez, y los hermanos Tauste Galera, Francisco y Ana, quienes se llevaron el triunfo en 2024.
750 inscritos en la Carrera Popular de Casas Ibáñez, un notable aumento
Luego de una semana de descanso forzado debido al aplazamiento de las pruebas en Nerpio, el próximo sábado se llevará a cabo la XXIII Carrera Popular de Casas Ibáñez. Este evento representa la 11ª cita del Circuito Provincial de Carreras Populares Ferroice, que es organizado por la Diputación de Albacete.
Con el objetivo de estar a la altura de otras competiciones de esta temporada, Casas Ibáñez ha logrado reunir un total de 750 inscritos. Esta cifra se desglosa en 555 participantes para la carrera larga y 195 para la corta. Para ilustrar el notable aumento en la participación, es importante mencionar que en 2024, Casas Ibáñez contó con tan solo 440 corredores (370+40).
El 29 de marzo, a las 17:00 horas, tendrá lugar la prueba, que comenzará y finalizará en la Plaza de la Constitución. Además, esta competición será parte del XII Circuito de Carreras Populares y Trail de La Manchuela.
La XXIII Carrera Popular de Casas Ibáñez presenta un recorrido de 15.300 metros, comenzando con una sección de 5 kilómetros en terreno llano a través de una zona de viñedos. Posteriormente, los corredores descenderán por la ‘Cuesta del Seco’, una bajada bastante pronunciada que les llevará a una carretera serpenteante que sigue el curso del valle del Cabriel. Al sobrepasar el kilómetro 8, se enfrenta el segmento más exigente del trayecto: un ascenso de un kilómetro hacia ‘La Tola’. Después, los participantes pasarán por el área conocida como ‘La Ceja’, alrededor del kilómetro 11, antes de encarar los últimos cuatro kilómetros, que descienden suavemente por un camino de tierra hasta llegar a la localidad y cruzar bajo el arco de meta.
La carrera de Iniciación, que resulta ser mucho menos exigente, es perfecta para los atletas que están comenzando en este deporte. En esta ocasión, se enfrentarán a un recorrido de 8 kilómetros.
En lo más alto del palmarés de Casas Ibáñez, se encuentra Mª Ángeles Magán, quien ha logrado un total de 5 triunfos. Le siguen en la lista Paco Lázaro Sesa, Pablo García Ruano, Pilar Igarza y Gelen Muñoz, todos ellos con 3 victorias cada uno. Además, hay atletas como Paco Núñez Chumillas, Mª Carmen Baldo, Eva Valera y José Antonio Hernández Navajas, quienes han conseguido 2 triunfos. Por otro lado, con una única victoria destacan nombres como Agonjil Abderrehman, Rachid Nadij, Gtaib Issam, Abdelaziz Dahaoui, José Luis Sánchez Cózar, Patricio García, José Ángel Leal, Jesús Ángel Rodríguez, Guillermo Parra, Óscar Víllora, así como las atletas Mª José de Toro, Inmaculada Pérez Campos, Mª Elena Ruiz Nieva, Eva Ruiz Piqueras, Laura Villar y Mª Carmen Risueño.
Respecto a los premios, en Casas Ibáñez se otorgarán reconocimientos a los tres primeros clasificados/as de la general, así como de cada una de las categorías. También recibirán premios los atletas locales, los participantes en la Carrera de Iniciación y aquellos que se clasifiquen en el Circuito de La Manchuela. Además, el corredor/a que cruce la meta en la posición 71 será galardonado con el Premio de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete.