La Policía Nacional ha identificado a un estafador que engañó a jóvenes de Albacete con ofertas de empleo falsas, obteniendo su documentación para solicitar créditos a su nombre. Las víctimas, atraídas por promesas de altos ingresos, terminaron enfrentando deudas por préstamos no solicitados. El estafador tiene un largo historial delictivo.
Un estafador ha sido identificado por la Policía Nacional, quien engañó a varios jóvenes de Albacete al ofrecerles empleos falsos mediante un canal de mensajería. El objetivo de este fraude era obtener su documentación personal para luego solicitar créditos a nombre de las víctimas.
Las estafas iniciaron en internet, específicamente en un canal de mensajería instantánea que reunía a muchos jóvenes en busca de pisos de alquiler. En este espacio, el timador publicó un anuncio ofreciendo un trabajo sencillo con la posibilidad de ganar hasta 2.500 euros al mes, según ha comunicado el Cuerpo Nacional de Policía a través de una nota de prensa.
Para poder acceder a la oferta de trabajo, era necesario seguir varios pasos. En primer lugar, se requería que las personas enviaran su documentación personal a un canal de mensajería diferente. Luego, era imprescindible que solicitaran dos préstamos personales y enviaran el dinero recibido a dos cuentas bancarias distintas. Finalmente, las víctimas empezarían a ver cómo el dinero llegaba a sus cuentas bancarias, el cual debían transferir a otras cuentas, recibiendo una pequeña comisión a cambio.
El primer denunciante siguió todos los procedimientos necesarios y, gracias a ello, comenzó a obtener pequeños beneficios. Esta situación le generó confianza en el supuesto "empleador", lo que lo llevó a decidir invertir su propio dinero en el negocio, transfiriendo 1.800 euros a otras cuentas. Sin embargo, no obtuvo ninguna ganancia de su inversión. El estafador le aseguró que recibiría sus ingresos una vez encontrara más candidatos para unirse al canal.
A pesar de las promesas de ingresos, nunca llegó ningún pago. En cambio, el denunciante recibió numerosos mensajes de texto informándole que se habían solicitado cinco préstamos personales a su nombre sin su consentimiento, por los cuales actualmente le exigen el pago de 2.951 euros.
Un miembro adicional del mismo canal también reportó situaciones parecidas, enfrentándose a una reclamación de 700 euros por dos préstamos que fueron solicitados utilizando la documentación personal que él mismo envió al canal.
Los denunciantes informaron a la Policía Nacional que existen más víctimas de estafa, aunque hasta ahora estas no han presentado denuncias. Se promete un trabajo sencillo con una excelente remuneración, pero en realidad se trata de una estafa. Aprovechando el anonimato que brindan estos canales de mensajería, el estafador difunde ofertas de empleo que son flexibles, fáciles de realizar y muy bien pagadas, con la intención de atraer a un gran número de personas.
En esencia, su objetivo es conseguir la documentación de las víctimas con el fin de solicitar préstamos personales o cualquier otro tipo de producto financiero a nombre de estas. Además, buscan tener acceso a sus cuentas bancarias para poder manejar el dinero que proviene de otras estafas, lo que complica y retrasa significativamente el trabajo de las autoridades policiales en el rastreo de los fondos.
En esta situación, gracias a una exhaustiva investigación, se descubrió que el dinero era transferido a plataformas de juego y se retiraba en diversos cajeros automáticos. Asimismo, se logró identificar al estafador, un hombre con un largo historial de detenciones por parte de diferentes cuerpos policiales y con más de 13 requisitorias tanto policiales como judiciales, que solicitaban su localización para que pudiera responder por delitos similares cometidos anteriormente.