Ruta del Vino Almansa ha elegido a Antonio González como nuevo presidente, sucediendo a Adolfo Cano. La nueva Junta Directiva se enfocará en consolidar la asociación, atraer nuevos miembros y promover la ruta mediante iniciativas como enoexperiencias y colaboraciones con otras rutas. Se prevé un enfoque en innovación y difusión.
Ruta del Vino Almansa ha designado a su nuevo presidente y a la Junta Directiva que estará al mando durante los próximos cuatro años. En la Asamblea General, celebrada el pasado lunes 10 de marzo en la Oficina de Turismo de Almansa, se evaluaron tanto los resultados como los objetivos alcanzados en 2024. Además, se llevó a cabo la elección de la nueva Junta Directiva que liderará esta ruta. También se anunciaron las recientes incorporaciones de empresas y firmas que se asocian a Ruta del Vino Almansa.
En relación al puesto de presidente, que ha sido ocupado por Adolfo Cano desde el inicio de la ruta, ahora será asumido por Antonio González, quien es el gerente del Restaurante + Ideas de Higueruela. El nuevo presidente de la Ruta del Vino Almansa ha subrayado que su principal objetivo a partir de ahora es “consolidar la asociación de la ruta con los socios fundadores y, al mismo tiempo, facilitar la incorporación de nuevos miembros para continuar con la apuesta y línea de trabajo iniciada por la anterior directiva”.
Asimismo, ha enfatizado que “a pesar de que solo llevamos 2 años desde la fundación de la ruta, tenemos una base sólida con la que podemos ir trabajando en nuevos conceptos. Debemos involucrar todavía más a los socios con nuevas actividades, llevando a un punto más allá la cooperación de los mismos a poder seguir impulsando nuestra ruta”.
En este sentido, se ha destacado la importancia de fortalecer la colaboración entre los miembros y explorar nuevas iniciativas para el desarrollo continuo de la ruta.
Con la nueva directiva y presidencia de Ruta del Vino Almansa, se han definido las directrices que guiarán la ruta durante el año 2025. Estas líneas de acción se centrarán en continuar con la promoción de la ruta a través de diversas iniciativas, tales como las enoexperiencias y la participación en ferias nacionales de enoturismo.
Asimismo, se buscará establecer colaboraciones con Rutas del Vino de Castilla-La Mancha y Rutas del Vino de España. La estrategia incluirá una activa difusión en redes sociales y medios de comunicación, con el propósito de potenciar la oferta enoturística de la ruta en regiones clave como Madrid y la Comunidad Valenciana, que son los principales puntos de atracción para los visitantes.
Antonio González ha subrayado la importancia de impulsar “algún proyecto innovador, como puede ser el bus del vino, que estamos seguros que podemos combinar con excursiones por los distintos municipios. Vamos a tener que trabajar duro para poder aprovechar todas las ayudas públicas de las que puede beneficiarse la ruta”.
Además, ha expresado su valoración sobre la nueva directiva de la ruta, destacando que está compuesta por “personas muy comprometidas en representar a cada sector, que conocen las necesidades de nuestro entorno y que por tanto van a desempeñar un buen trabajo en equipo este 2025”.