La cata de vinos en Madrigueras, organizada por la Fundación Tierra de Viñedos, reunió a cerca de 100 personas y contó con la presencia del delegado provincial Ramón Sáez. Se presentaron cuatro vinos representativos de Albacete, destacando la importancia de las 25 denominaciones de origen de Castilla-La Mancha.
La cata de vinos, que tuvo lugar en Madrigueras, contó con la presencia del delegado Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez. Este evento reunió a cerca de un centenar de personas y fue organizado por la Fundación Tierra de Viñedos. Su propósito es dar a conocer las diferentes variedades y vinos que pertenecen a las diversas figuras de calidad vínicas de la región. Además, se busca resaltar las características específicas de cada zona vitícola y fomentar la conciencia sobre la importancia de un consumo moderado, consciente y responsable.
En conclusión, el delegado provincial ha destacado que la región de Castilla-La Mancha se posiciona como la que cuenta con el mayor número de denominaciones de origen en el ámbito vinícola. Esto se debe a que, con la reciente publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea de la aprobación de la nueva D.O. Río Negro, situada en la sierra norte de Guadalajara, ya suman un total de 24 las denominaciones de origen en el sector del vino. Al agregar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la Tierra de Castilla, se alcanza un total de 25 figuras de calidad vínicas en esta región.
Durante la cata celebrada en Madrigueras, se presentaron cuatro vinos, cada uno representando una de las denominaciones de origen de la provincia de Albacete: Almansa, Manchuela, La Mancha y Jumilla. En particular, se degustó un brut reserva blanco ecológico de La Mancha, un rosado de bobal de Manchuela, un tinto joven de garnacha tintorea de Almansa, y un tinto con cuatro meses en barrica de monastrell procedente de Jumilla.