La Diputación de Albacete iniciará la reparación anticipada de la carretera AB-4006, afectada por lluvias torrenciales, utilizando fondos propios. Se invertirán más de 1,7 millones de euros en una intervención de 13 kilómetros. La carretera estará cerrada al tráfico durante las obras, previstas para finalizar en abril.
La Diputación de Albacete comenzará anticipadamente las labores para la reparación de la carretera AB-4006, que conecta Liétor con El Ginete (CM-3203). Esto se llevará a cabo utilizando fondos propios, mientras se espera la decisión sobre las nuevas ayudas que ha establecido el Gobierno de España mediante el Ministerio de Política Territorial.
Esta intervención ya formaba parte de los proyectos presentados en la convocatoria de subvenciones destinada a la recuperación de infraestructuras perjudicadas por la DANA ocurrida a finales de octubre de 2024. La zona fue catalogada como ‘gravemente afectada’ en el Acuerdo del Consejo de Ministros del 5 de noviembre.
Se prevé una intervención completa a lo largo de aproximadamente 13 kilómetros (desde los PK 0+000 hasta el 12+679), con una inversión calculada en más de 1,7 millones de euros.
La AB-4006 experimentó una grave afectación debido a lluvias torrenciales, que ocasionaron severos daños en el firme, así como la aparición de socavones, arrastres en las cunetas y la pérdida de la señalización. Esta situación ha comprometido la seguridad vial en un trazado que ya se encontraba predispuesto al deterioro por su propia ortografía.
El equipo del Servicio del Parque Móvil Provincial, junto con el jefe de Carreteras, se ha trasladado al lugar para llevar a cabo labores de limpieza. Ellos han explicado en detalle las tareas que están ejecutando para eliminar las rocas y troncos que obstruyen la carretera.
Este viernes, Fran Valera, quien es el vicepresidente de la Diputación y encargado de Obras, realizó una visita a Liétor. Durante su recorrido, estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Antonio García, para inspeccionar los recientes desprendimientos que se han producido en la carretera. Este fenómeno ha sido provocado por el prolongado episodio de lluvias que está afectando a la provincia, donde en los últimos 15 días se han registrado aproximadamente 250 litros de agua por metro cuadrado en la zona de Liétor.
Se llevarán a cabo actuaciones complejas que demandan una gran minuciosidad, lo que obligará a mantener la AB-4006 cerrada al tráfico en los próximos días. Esto es esencial para garantizar unas condiciones óptimas de circulación hasta el inicio de las obras de mejora integral que se han anunciado hoy.
Según lo indicado por Valera, se espera que el proyecto de reparación esté finalizado a inicios de abril y que los fondos estén disponibles en la partida presupuestaria correspondiente. A menos que surjan nuevas condiciones climáticas desfavorables que puedan causar demoras, el alcalde ha recibido la explicación del vicepresidente sobre el compromiso de la Diputación para que la AB-4006 sea renovada antes de finalizar este año.
“Ante una situación que no admite demoras, hemos tomado la decisión de actuar de inmediato desde la Diputación. Por ello, estamos adelantando el inicio de las obras utilizando recursos propios, a la espera de que se resuelva la convocatoria estatal”, ha comentado Valera.
Asimismo, se ha especificado que, de manera paralela, se llevará a cabo el trabajo en el aseguramiento de los taludes del trazado. Este esfuerzo tiene como objetivo minimizar al máximo la posibilidad de nuevos desprendimientos sobre la misma.
El Gobierno de Santi Cabañero reitera su claro compromiso con la seguridad vial y su habilidad para ofrecer respuestas rápidas ante emergencias. Este compromiso se hace especialmente evidente en situaciones como la actual, donde esta carretera se ha transformado en una vía alternativa esencial para los habitantes de la región, considerando los inconvenientes que presenta la carretera regional CM-3203.
Desde la institución provincial, se resalta también la labor técnica y eficiente del Servicio de Carreteras junto con los demás equipos que participan en la elaboración de las memorias valoradas y en la preparación de toda la documentación necesaria. Esto es fundamental tanto para acceder a las ayudas estatales como para gestionar las respuestas internas.