La concejala Llanos Navarro anunció una charla-coloquio sobre la importancia del acceso a archivos, programada para el 19 de marzo en el Centro Ágora. Destacados expertos discutirán cómo los archivos promueven la transparencia y la participación ciudadana, subrayando su papel en la preservación del patrimonio cultural y la información pública.
Hoy, en una rueda de prensa, la concejala de Participación Ciudadana, Llanos Navarro, ha dado a conocer la charla-coloquio que organiza la Escuela de Participación Ciudadana. Este evento se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de marzo a las 18:00 horas en el Centro Ágora.
Acompañada por varios expertos, entre ellos Juan Pedro Muñoz Buendía, técnico del archivo territorial de Castilla-La Mancha; Almudena Blaya Pascual, directora del archivo municipal de Albacete; y Mercedes Royela Ortega, directora del archivo diocesano de Albacete, Navarro ha enfatizado la relevancia del acceso a los archivos y su utilización por parte de la ciudadanía.
Navarro ha subrayado que “se trata de una actividad fundamental para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en los asuntos públicos”.
La concejala ha indicado que “la charla-coloquio contará con la participación de destacados expertos en la materia, como Juan Pedro Muñoz Buendía, técnico del Archivo Territorial de Castilla-La Mancha; Almudena Blaya Pascual, directora del Archivo Municipal de Albacete, y Mercedes Royela Ortega, directora del Archivo Diocesano de Albacete”. Además, subrayó que “los ponentes abordarán la importancia de los archivos y la necesidad de garantizar el acceso a la información contenida en ellos para el beneficio de la comunidad”.
Navarro ha señalado que “los archivos son lugares donde se guardan y custodian documentos con la finalidad de gestionar, clasificar, ordenar y conservar dicha documentación, salvaguardándola del abandono y del olvido y poniéndola al servicio de los ciudadanos para su conocimiento e investigación”. En este contexto, ha declarado que “los archivos son mucho más que simples depósitos de información; son valiosas herramientas que promueven la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio de nuestros derechos".
De igual manera, Navarro ha enfatizado que “en un mundo donde la información es poder, facilitar el acceso a los archivos es fundamental para empoderar a los ciudadanos y fomentar una sociedad más informada y participativa. Los archivos custodian documentos de cualquier época, en cualquier soporte y formato, incluyendo documentos antiguos y modernos, fotografías, planos, periódicos, actas, carteles, programas y revistas”, añadiendo que “también se encargan de difundir el patrimonio documental de una ciudad, provincia o comunidad".
La importancia del acceso a los archivos radica en su capacidad para proporcionar información valiosa que fortalece la participación ciudadana. Navarro resalta que estos archivos no solo guardan una variedad de documentos, sino que también juegan un papel crucial en la preservación y difusión del patrimonio cultural.
La concejala ha subrayado la importancia de que se fomente la creación y el mantenimiento de archivos tanto en las instituciones públicas como en las privadas. Este esfuerzo es crucial para salvaguardar la memoria institucional y asegurar los derechos de los ciudadanos. “Para que quede constancia de su actividad y de los derechos que de ella emanan, tanto para la propia entidad como para las personas que pudieran verse afectadas”, afirmó. Finalmente, hizo un llamado a toda la ciudadanía a participar en esta charla-coloquio.