www.albaceteabierto.es
La Universidad Popular de Albacete lanza su oferta de cursos breves para primavera 2025
Ampliar

La Universidad Popular de Albacete lanza su oferta de cursos breves para primavera 2025

martes 04 de marzo de 2025, 13:43h
La Universidad Popular de Albacete presenta su oferta de cursos breves para primavera 2025, abarcando diversas disciplinas como artesanía, informática y humanidades. La concejala de Cultura destaca el compromiso del Ayuntamiento con la educación accesible. Las inscripciones comienzan el 17 de marzo de 2025.

La Universidad Popular de Albacete dio a conocer su nueva oferta de cursos breves para la primavera de 2025. Esta propuesta, que es tanto diversa como enriquecedora, busca satisfacer las necesidades de formación y desarrollo personal de la población. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, subrayó que esta acción "reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la educación continua y accesible, permitiendo a los albaceteños seguir ampliando sus conocimientos en un ambiente cercano y participativo".

La programación incluye una variedad extensa de disciplinas, que van desde la artesanía y la informática, hasta las humanidades, la educación corporal, la naturaleza, la psicología y la fotografía. En este contexto, la concejala ha declarado que "nuestra Universidad Popular es un espacio de aprendizaje para todas las edades y perfiles, donde la creatividad, la historia, la música y la salud encuentran su lugar. Continuaremos apostando por cursos de calidad, impartidos por profesionales, para que cualquier persona interesada pueda descubrir nuevas habilidades y mejorar su bienestar".

En el ámbito de la artesanía, se impartirá el curso titulado "Iniciación a la Joyería y Orfebrería", en el cual los participantes tendrán la oportunidad de aprender a elaborar sus propias piezas en metal utilizando diversas técnicas como el corte, el pulido, el moldeado y la soldadura. Este taller se desarrollará entre el 26 de marzo y el 23 de abril, con excepción del 16 de abril, en el CC Saramago, aula 014, los miércoles de 17:00 a 20:00 h.

La formación estará a cargo de la experta en joyería Celia Martínez Bañón, y el costo de matrícula será de 65 €.

En el campo de la artesanía, se ofrecerá el curso titulado "Muñeca Manchega de Trapo", donde los asistentes tendrán la oportunidad de crear una muñeca de trapo a medida, vestida con el traje típico de la región. Esta actividad se llevará a cabo del 22 de abril al 3 de junio, los días martes y jueves, en horario de 17:00 a 19:00 h, en el CSC Ensanche, aula 6. Con un total de 24 horas lectivas, la inscripción costará 45 € y será dirigida por la artesana Mª José García Solera.

Para quienes son apasionados del flamenco, se han organizado tres cursos. El curso titulado "Las Palmas en el Flamenco. Avanzado" se centrará en la enseñanza de las técnicas rítmicas de las palmas aplicadas a diversos palos flamencos. Este curso se llevará a cabo desde el 3 de abril hasta el 12 de junio, los jueves, en horario de 18:00 a 19:30 h, en el aula 214 del CC Saramago. La matrícula para participar es de 38 €, y la instructora será Lourdes Garrido Marset, quien posee un título en pedagogía de la danza española.

Por otro lado, el curso "Toque de Castañuelas. Iniciación" se desarrollará del 1 de abril al 10 de junio, los martes, entre las 16:00 y 17:30 h, en el aula 110 del CC Saramago. Asimismo, el curso "Toque de Castañuelas. Avanzado" se ofrecerá desde el 3 de abril hasta el 12 de junio, también los jueves, pero en un horario de 16:00 a 17:30 h, en el aula 214. Ambos cursos contarán con la misma instructora, Lourdes Garrido Marset, y tendrán una matrícula establecida en 38 €.

Se ofrecerá un curso titulado "Informática Básica: Ordenador y Teléfono" en el ámbito de la informática, destinado a aquellos que busquen desarrollar habilidades digitales fundamentales. Este curso se llevará a cabo del 1 de abril al 12 de junio, los martes y jueves de 10:00 a 11:00 h, en el aula informática del CC Saramago. La matrícula tendrá un costo de 30 €, y será impartido por Pablo Yagüe Galán, quien es profesor de informática y programador.

Además, se dispondrá del curso "Informática Nivel Intermedio: Iniciación a la Ofimática", dirigido a quienes deseen profundizar en el uso de herramientas digitales como Word, Excel, y PowerPoint. Este curso también se desarrollará en el mismo centro, desde el 1 de abril hasta el 12 de junio, los martes y jueves, pero en horario de 11:00 a 12:00 h.

En el campo de las humanidades, se ofrecerá el curso titulado "Del Pareado al Microrrelato", que se dedicará a la exploración de la escritura creativa tanto en verso como en prosa. Este programa incluirá géneros como haikus, limericks, aforismos y cuentos breves. Las clases se llevarán a cabo desde el 25 de marzo hasta el 20 de mayo, los martes y jueves, en horario de 10:00 a 11:30 h, en la sala de profesores del CC José Saramago. La matrícula para este curso será de 35 €, con el maestro Silvio Tébar Heras como instructor.

Por otro lado, el curso "Oratoria y Dialéctica" está diseñado para potenciar la expresión oral en público, utilizando sesiones que serán dinámicas y participativas. Este taller se llevará a cabo del 26 de marzo al 4 de junio, los miércoles, también en horario de 10:00 a 11:30 h, en el mismo centro. La matrícula para esta actividad es de 25 €, y será impartido por el escritor Luis Aguilar Salmerón.

Para aquellos que tienen interés en la historia y la cultura, el curso titulado "Maravillas del Mundo: Patrimonio de la Humanidad" ofrecerá un recorrido por lugares emblemáticos como Gobekli Tepe, Stonehenge y Teotihuacán. Este se llevará a cabo desde el 25 de marzo hasta el 20 de mayo, los martes y jueves de 18:00 a 19:30 h en el aula 103 del CC José Saramago, con una matrícula de 35 €, y será impartido por Diego Quirós López.

Además, se presentará el curso "El Camino de Santiago. Más que un viaje", que se centrará en la historia y el impacto personal que ha tenido esta antigua ruta. Este curso se desarrollará del 26 de marzo al 14 de mayo, los miércoles de 18:00 a 19:30 h en el mismo centro, con una matrícula de 20 €.

No menos importante es el curso "Del Medievo a la Actualidad", que examinará cómo han evolucionado las sociedades medievales y su influencia en la actualidad. Este se impartirá desde el 24 de marzo hasta el 14 de mayo, los Lunes y Miercoles, de 20:00 a 21:30 h, también en el aula 103 del CC José Saramago, con una matrícula de 33 €.

En el ámbito de la educación corporal, se llevará a cabo el curso titulado "Entrenamiento de Fuerza con Gomas Elásticas" desde el 25 de marzo hasta el 15 de mayo. Las clases se realizarán los martes y jueves en un horario de 20:15 a 21:45 h, en el aula 112 del CC José Saramago.

Además, se ofrecerán otros dos cursos: "Del Hatha Yoga a la Meditación", que tendrá lugar del 24 de marzo al 14 de mayo, los lunes y wednesdays, en un horario de 18:00 a 19:30 h; y "Los Chakras en Kundalini Yoga", programado del 25 de marzo al 15 de mayo, también los martes y jueves, pero en un horario de 11:30 a 13:00 h. Estos cursos serán impartidos por Elvira Ortiz Espinosa de los Monteros.

La programación integral presentada brinda una extensa gama de opciones para el aprendizaje y el desarrollo personal, ajustándose a diversos intereses y niveles. A partir del 17 de marzo de 2025, se llevará a cabo la matriculación, de acuerdo con el Calendario General de Programación de cursos de la Universidad Popular para el año académico 24-25.

Se llevarán a cabo diversas actividades en la naturaleza, tales como "Senderismo por la Red Natura 2000" desde el 25 de marzo hasta el 10 de junio, "Senderismo por el Río Júcar" del 21 de abril al 6 de junio, "Senderismo y Aves" entre el 6 de abril y el 11 de junio, así como "Setas de Primavera" los días 24 y 25 de abril.

Asimismo, del 8 al 26 de mayo, se llevará a cabo "Naturaleza y Haiku: Rosas, Peonías y Nenúfares", que unirá la poesía con la observación del entorno natural.

En el ámbito de la fotografía y los audiovisuales, se organizarán dos grupos para el curso "Fotografía con tu Móvil", que se llevarán a cabo del 24 de marzo al 26 de mayo y del 27 de marzo al 5 de junio. Además, se ofrecerá el curso "Crea tu Programa de Radio" desde el 27 de marzo hasta el 5 de junio, así como "Macrofotografía de Naturaleza", programado del 26 de abril al 10 de junio. Finalmente, en el aula de teatro del CC Saramago, se realizará el curso "Interpretación de Comedia para la Cámara", que proporcionará formación en actuación cómica los días 28 y 29 de marzo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios