La gala del XX aniversario de Talitha se celebró en el Teatro Circo, destacando la labor de voluntarios y apoyos institucionales. José González, de la Diputación de Albacete, elogió su impacto social y emocional. Además, se entregaron los Premios Literarios Talitha, fomentando nuevas voces en la literatura.
Anoche, la gala conmemorativa del XX aniversario de Talitha tuvo lugar bajo la hermosa bóveda estrellada del Teatro Circo. La celebración contó con la presencia de la Diputación de Albacete, representada por su diputado del Área Social, José González, quien se unió a la gran ‘familia’ liderada por Pilar Martínez.
En una celebración que conmemoraba dos décadas de existencia, la asociación se reunió para rendir homenaje a las personas voluntarias, así como a los colectivos, artistas, entidades e instituciones que han brindado su apoyo durante todos estos años. Entre los reconocimientos, destacó la colaboración de la Diputación de Albacete.
Asimismo, González subrayó el “increíble” tejido asociativo presente en esta provincia, donde “personas ayudando a personas” es una realidad. Afirmó que Talitha “tiene algo especial” y resaltó la manera en que han logrado “transformar su dolor en medicina para muchas familias, y eso tiene un valor incalculable”.
En su intervención, el diputado del área Social extendió su mano a la Junta Directiva, con el objetivo de continuar uniendo esfuerzos en la labor que realizan. Esta labor se centra en visibilizar el duelo y proporcionar herramientas a quienes las requieren para poder sobrellevarlo. Además, destacó la significativa contribución de esta Junta a la sociedad albacetense durante los últimos 20 años, “poniendo el foco en el bienestar emocional”.
Asimismo, buscó transformar la felicitación típica de una noche como esta en “un agradecimiento eterno” hacia los miembros de la asociación y sus voluntarios, resaltando su generosidad, empatía y amor. “Todos vosotros habéis hecho de Talitha un modelo de trabajo bien realizado, de compromiso… y una entidad de referencia”.
En representación del presidente de la institución, Santi Cabañero, fue José González quien recibió la distinción. Este acto reafirma el apoyo incondicional que el Gobierno provincial ofrece a Talitha, con la que ha colaborado desde sus inicios en numerosos proyectos. “Es un orgullo”, expresó, al referirse a la labor conjunta y destacó que esta distinción también pertenece a quienes realmente son los auténticos creadores de esta historia de éxito, esperanza y vida en mayúsculas que representa la asociación.
El diputado provincial expresó su aprobación por el aniversario de la entidad, destacando la importancia de reconocer a aquellos que permiten añadir cada año una nueva vela a la tarta. Además, subrayó que la Diputación se une a estos homenajes, los cuales demuestran que la solidaridad, el compromiso y la empatía son elementos fundamentales de la identidad colectiva de esta provincia.
Premios Literarios Talitha
Los Premios Literarios Talitha son reconocimientos destacados en el ámbito de la literatura, que buscan fomentar la creatividad y el talento entre los escritores emergentes. Cada año, se seleccionan obras que demuestran una calidad excepcional y un enfoque innovador en la narrativa.
Según las palabras de uno de los organizadores, “la intención es brindar una plataforma a nuevas voces literarias que merecen ser escuchadas”. Este evento no solo celebra la escritura, sino que también promueve el intercambio cultural y la diversidad en las letras.
- Categorías: Se otorgan premios en diversas categorías, incluyendo poesía, novela y cuento.
- Participación: Autores de todas partes del mundo pueden enviar sus obras para ser consideradas.
- Jurado: Un panel de expertos en literatura evalúa cada obra con rigor y objetividad.
Con cada edición, los Premios Literarios Talitha continúan creciendo en prestigio y reconocimiento dentro del panorama literario internacional.
“El arte de contar historias es fundamental para nuestra cultura”, afirma uno de los jurados, resaltando así la importancia de estos galardones en el fomento de la literatura contemporánea.
“Se ha logrado establecer una red de apoyo, de acompañamiento y de solidaridad, lo que permite que numerosas personas y familias no enfrenten el duelo en soledad. Esto demuestra, una vez más, que la comunidad y la unidad son pilares esenciales”, afirmaba González. Al despedirse, recordó (citando a W. Shakespeare) “que no hay noche, por larga que sea, que no encuentre el día; y vosotros y vosotras sois esa luz que ayuda a muchas personas a transitar la noche para encontrar el día”.
La gala, que tuvo como presentadores a Laura Monedera y al mago Juanma, contó con las actuaciones de Spirale, Aten Soria, Agustín Plaza, Pilar Aguilar, Javier Pastor y el Ballet ‘Al Alba’. Además, se recibió un mensaje muy especial de María Rozalén. Este evento también fue el momento elegido por Talitha para otorgar los premios de su I Certamen Literario ‘Al final hay luz. Un mensaje de esperanza’.
El evento también contó con la presencia de las delegadas provinciales de Sanidad, Juani García, y de Bienestar Social, Toñi Coloma; así como de la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro.
Esther Víllora Ortiz, con su obra ‘El diario de Marcos’, ha sido galardonada con el primer premio. El segundo lugar fue para Carlos Contreras Guervós por su trabajo titulado ‘Carta de un ave sin culpa’. Por otro lado, María Inmaculada Ortiz García recibió el tercer premio gracias a su obra ‘La habitación prohibida’. Además, es importante mencionar que Esther Víllora Ortiz también se destacó nuevamente al obtener el tercer lugar con ‘El Diario de Marcos’.