Una delegación de la Diputación de Cáceres visitó a la Diputación de Albacete para fortalecer la colaboración y optimizar servicios, especialmente en áreas rurales. Se destacó el interés en la plataforma Sedipualb@, que mejora la administración electrónica. Ambas diputaciones acordaron trabajar juntas para avanzar en digitalización y accesibilidad.
Una delegación de la Diputación de Cáceres ha sido recibida en una visita institucional por la Diputación Provincial de Albacete. Esta delegación, liderada por su presidente, Miguel Ángel Morales, incluye también al secretario de la institución provincial, Álvaro Casas, y al director del Área Económica, Fernando López, así como a personal técnico de diversos servicios.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, recibió a una comitiva en compañía del vicepresidente, Fran Valera. También estaban presentes el diputado encargado de la coordinación del Área Social, José González; el diputado responsable del Servicio de Modernización Administrativa y TIC, José Antonio Calvo; el jefe de dicho Servicio, José Joaquín de Haro; y el secretario de la institución, Francisco Suay.
El intercambio de experiencias y el interés en Sedipualb@ son aspectos fundamentales.
Este encuentro ha sido fundamental para fortalecer los vínculos de colaboración entre las dos diputaciones, con la finalidad de optimizar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, en particular en las áreas rurales.
Morales ha dejado su firma en el Libro de Honor de la Diputación de Albacete, expresando así su satisfacción por esta visita institucional. En un gesto de hospitalidad, Cabañero ha obsequiado a su homólogo de Cáceres con una navaja típica de Albacete, personalizada con su nombre. Este regalo simboliza la tradición artesanal y la identidad de la provincia albacetense. Además, se le ha entregado una pequeña muestra de algunos de los muchos productos agroalimentarios emblemáticos que caracterizan a este territorio.
Innovación y desarrollo en el ámbito público
Un aspecto fundamental de la visita fue el interés mostrado por la delegación Cacereña en obtener información más detallada sobre la Plataforma de Administración Electrónica de la Diputación de Albacete, conocida como Sedipualb@. Esta herramienta, respaldada por datos que la posicionan como un referente a nivel nacional, demuestra ser esencial para lograr una gestión más eficiente, digital y accesible para la ciudadanía.
Los desarrolladores de Sedipualb@ han detallado las funcionalidades de la plataforma, su modo de operación y el modelo de gobernanza que conlleva su puesta en marcha. También han destacado las mejoras constantes que se están implementando para optimizar sus capacidades.
Asimismo, han subrayado cómo esta solución tecnológica promueve la interoperabilidad entre diferentes sistemas, facilitando a entidades de diversos tamaños adaptarse a la transformación digital.
En la actualidad, Sedipualb@ se ofrece en los cuatro idiomas oficiales del Estado y presta servicio a más de 1.000 administraciones en las 17 Comunidades Autónomas. Más de 30.000 empleados públicos están en contacto con más de 10 millones de personas. A tan solo una década de su 'nacimiento', esta herramienta ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en un recurso esencial para la digitalización de la administración pública.
Los dirigentes provinciales de Albacete han destacado que Sedipualb@ representa un claro ejemplo de innovación en el ámbito público, evidenciando que la administración puede crear herramientas tecnológicas de alta calidad y eficiencia. Esto demuestra que es posible adaptar estas soluciones a las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
El jefe del Servicio de Modernización Administrativa y TIC, José Joaquín de Haro, ha compartido con ellos detalles sobre los proyectos en curso relacionados con la expansión y mejora de Sedipualb@. Entre las novedades se incluyen nuevos módulos como SESICAL (que se ocupa de la Contabilidad Presupuestaria) y SEPADRON (dedicado a la Gestión del Padrón de Habitantes). Además, se están integrando tecnologías emergentes que continúan promoviendo la eficiencia y accesibilidad en la administración pública.
Enfatizando que la digitalización debe beneficiar a toda la población, los líderes de ambas diputaciones han acordado trabajar juntos cuando sea pertinente para avanzar hacia el objetivo común que les une. Esto permitirá que incluso las comunidades más pequeñas puedan mantenerse conectadas con sus instituciones sin necesidad de desplazarse.