El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de la Sierra de Alcaraz, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural SACAM. Se busca un enfoque participativo para abordar necesidades locales y crear 26 agendas que combatan la despoblación y promuevan el desarrollo económico.
El avance en la redacción de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de la Sierra de Alcaraz, ubicada en Albacete, continúa por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa forma parte de las cinco agendas piloto que se implementarán durante el año 2025. En el diseño de esta agenda, está involucrado el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel (SACAM).
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, proporciona el texto que deseas que reestructure y reformule.
En este contexto, se llevó a cabo una reunión en la que participaron el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, junto a los alcaldes de aproximadamente veinte municipios de la región. También estuvieron presentes el presidente del Grupo de Desarrollo Rural, Gregorio Moreno, y los representantes de la empresa encargada de elaborar el proyecto.
Durante el encuentro, Carrillo hizo un llamado a la colaboración entre todos los actores de esta área para realizar un diagnóstico sobre las necesidades específicas de los municipios que formarán parte de esta agenda. Este trabajo conjunto será fundamental para definir el modelo de desarrollo que se implementará en la comarca.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesitaría que me proporciones el texto que deseas que reescriba. Por favor, compártelo y procederé con la reescritura.
“Deseamos que el proceso sea altamente participativo, prestando atención a los territorios, ya que son ellos quienes tienen un mejor entendimiento de la realidad en cada una de estas áreas”, afirmó. Esto se reflejará, como ha mencionado, “en un plan dínamico y flexible, que se actualizará continuamente de acuerdo con las necesidades del territorio”.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba.
En esta situación particular, se han destacado por parte de los miembros del Grupo de Desarrollo Rural SACAM y los representantes municipales presentes, diversas necesidades relacionadas con la energía, las infraestructuras y el medioambiente.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y procederé con la reestructuración y el formato solicitado.
Se trata de una herramienta que ofrece una visión a nivel internacional.
A pesar de que se están utilizando cinco agendas como pilotos, una por cada provincia, el propósito final es crear un total de 26 agendas para abarcar todas las áreas identificadas como poblamiento escaso en la región. Esto permitirá establecer directrices que faciliten la implementación de medidas más específicas, con el fin de multiplicar los resultados en la lucha contra la despoblación y fomentar el desarrollo económico de estos territorios.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Por favor, proporciona el texto que deseas que reestructure y modifique.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.
En conclusión, el carácter internacional de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural ha sido enfatizado por Carrillo. Este enfoque se ha fortalecido gracias al acuerdo de colaboración establecido entre el Ejecutivo castellanomanchego y la agencia de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), cuyo objetivo es fomentar el desarrollo urbano sostenible en las áreas despobladas de la Comunidad Autónoma.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y procederé a realizar la reescritura según tus indicaciones.
Se ha recordado un acuerdo mediante el cual se establece que ONU-Habitat proporcionará acompañamiento técnico a los equipos de trabajo responsables del diseño y redacción de las cinco primeras ADUR.