www.albaceteabierto.es
El PSOE de Albacete propone gimnasios comprometidos en la lucha contra la violencia machista
Ampliar

El PSOE de Albacete propone gimnasios comprometidos en la lucha contra la violencia machista

lunes 24 de febrero de 2025, 13:00h
El Grupo Municipal Socialista de Albacete, liderado por Amparo Torres, propondrá en el próximo Pleno establecer gimnasios comprometidos contra la violencia machista. Destacan la importancia de sensibilizar a trabajadores y usuarios. Además, se renueva el Pacto de Estado para combatir esta violencia, buscando un entorno más seguro y equitativo.

El Grupo Municipal Socialista, representado por su portavoz Amparo Torres, tiene la intención de presentar una moción durante el próximo Pleno Municipal, que se llevará a cabo el jueves. En esta propuesta, el PSOE sugiere establecer en Albacete una red de gimnasios que adopten un compromiso firme contra la violencia machista, además de extender este tipo de acuerdos a varios sectores del ámbito privado.

Según Amparo Torres, “más allá de los recursos públicos, es fundamental que las instituciones concentren todos sus esfuerzos en alcanzar estos lugares que son parte del día a día y de las rutinas de una gran parte de la población. Asimismo, es crucial que los trabajadores y trabajadoras estén familiarizados con las herramientas disponibles y los protocolos a seguir en caso de incidentes relacionados con la violencia de género. También deben ser capaces de transmitir información a los usuarios y usuarias de sus gimnasios.”

En este contexto, la portavoz socialista sostiene que “los gimnasios se han transformado en un punto de encuentro para una gran parte de la población, abarcando todas las edades y géneros. En particular, la ‘Generación Z’ no solo ha puesto énfasis en el ejercicio y la salud, sino que también ha convertido estos espacios en lugares propicios para la socialización, donde las relaciones interpersonales pueden prosperar.”

Amparo Torres ha expresado que “los datos reflejan que entre la población joven estamos retrocediendo y desde las instituciones tenemos que seguir dando pasos hacia delante, pues no podemos permitir que nuestros jóvenes y nuestras jóvenes desplieguen sus relaciones personales, su futuro y su proyecto de vida basados en relaciones desiguales y que siguen consolidando una cultura machista y patriarcal, que lo único que hace es empobrecer nuestra sociedad y atentar contra los derechos humanos”.

Según una encuesta realizada por la Fundación Fad Juventud en noviembre de 2023, se observa que uno de cada cuatro hombres jóvenes (el 23,1%) considera la violencia de género como un invento ideológico. Este porcentaje representa un aumento de once puntos en comparación con el año 2019, donde solo era del 12%. En cuanto a las mujeres jóvenes, un 13,2% comparte esta percepción, frente al 5,7% registrado hace cuatro años.

La portavoz socialista ha destacado las ventajas que ofrece el ámbito local en la lucha contra la violencia de género, afirmando que “desde la cercanía podemos ser muy útiles y no permitir que el discurso negacionista erosione los avances logrados”. Por esta razón, “presentamos esta moción y hacemos un llamamiento a la ciudadanía para seguir trabajando en la erradicación de esta realidad, que supone un atentado contra los derechos humanos y nos interpela a todos y a todas”.

Es importante señalar que en el transcurso del mandato municipal anterior, se llevaron a cabo varios convenios de colaboración durante los años 2021, 2022 y 2023. Estos acuerdos se establecieron con el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca, la Asociación Provincial de Peluquería y Afines de Albacete, así como con la Asociación Provincial de Esteticistas de Albacete. El propósito fundamental de estas iniciativas fue la prevención y la detección de la violencia machista, tanto en el entorno laboral del sector de la peluquería y estética como en el ámbito doméstico.

Según lo indicado por Torres Valencoso, “las asociaciones, entidades o empresas que se adhieran a este convenio se comprometen a dar a conocer la existencia del mismo entre sus asociados y asociadas, distribuir el material elaborado por el Ayuntamiento para facilitar la mayor difusión posible y contribuir a la sensibilización social en el rechazo conjunto de la violencia de género”.

Al renovar el Pacto de Estado, “el Gobierno de España expresa un compromiso fortalecido, que se extenderá por un periodo de cinco años y que incluye 462 medidas, además de incrementar su financiación en un 50%, alcanzando así los 1.500 millones de euros”.

Pacto de Estado para combatir la violencia machista

En el contexto de la lucha contra la violencia de género, se ha establecido un pacto que busca unir esfuerzos a nivel nacional. Este acuerdo tiene como objetivo principal erradicar todas las formas de violencia machista y garantizar la protección de las víctimas.

A través de diversas iniciativas y políticas públicas, se pretende crear un entorno más seguro para las mujeres y fomentar una sociedad libre de violencia. Las instituciones implicadas trabajarán en conjunto para implementar medidas efectivas que aborden esta problemática.

  • Prevención: Se desarrollarán programas educativos para sensibilizar a la población sobre la igualdad de género.
  • Protección: Se reforzarán los recursos destinados a la atención y apoyo a las víctimas.
  • Sanción: Se buscará endurecer las penas para quienes cometan actos de violencia machista.

El compromiso con este pacto es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, donde todas las personas puedan vivir sin miedo a ser víctimas de violencia.

"La lucha contra la violencia machista es una responsabilidad compartida", afirman los representantes del gobierno al presentar este importante acuerdo.

La portavoz del municipio, perteneciente al Partido Socialista, ha destacado la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este pacto “amplía su visión sobre las formas de violencia machista” y ha recibido el respaldo mayoritario del Congreso. Una vez más, VOX queda excluido del acuerdo, lo que “demuestra su total desprecio por la realidad que sufren miles de mujeres en nuestro país”.

La forma más cruel en que se manifiesta el patriarcado es a través de los asesinatos machistas. Según el Ministerio de Igualdad, el año pasado, estos actos violentos resultaron en la muerte de 48 mujeres, dejando a 9 menores sin uno o ambos progenitores. En lo que va del presente año, ya se han registrado dos asesinatos, y desde 2003, la cifra asciende a 1.296 mujeres asesinadas. Además, en nuestra provincia, hay actualmente 966 casos activos de violencia de género registrados en VioGén. Por todo esto, ha afirmado Amparo Torres, “la violencia contra las mujeres debe ser abordada como una cuestión de calidad democrática, ya que afecta directamente a la igualdad y la libertad de la mitad de la población”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios