www.albaceteabierto.es
Juicio por intento de homicidio al hijo de su pareja en Toledo
Ampliar

Juicio por intento de homicidio al hijo de su pareja en Toledo

sábado 22 de febrero de 2025, 08:58h
El 27 de febrero, comenzará el juicio contra M.A.C.S., acusado de homicidio en grado de tentativa tras apuñalar al hijo de su pareja en Toledo. La Fiscalía pide 9 años de prisión y una indemnización de 20.150 euros para la víctima, quien sufrió graves lesiones y secuelas.

El próximo jueves, 27 de febrero, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo llevará a cabo el juicio contra M.A.C.S.. Este individuo está acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa, tras haber apuñalado al hijo de su pareja en Toledo. Por este motivo, el Ministerio Fiscal solicita una condena de 9 años de prisión para él.

J.G.S.V. observó al acusado desde su terraza, quien le exigió que bajara y lo amenazó con matarle. Ante esto, J.G.S.V. respondió que él debería subir a su casa.

En este contexto, el 8 de marzo de 2023, el acusado se encontraba en el hogar que compartía con M.S.V.C. en la ciudad de Toledo. Después de lanzar insultos y amenazas hacia la mujer, mostró un machete que tenía una hoja metálica: un lado era liso y el otro contaba con sierra, midiendo 18 centímetros de largo. La empuñadura del arma era de plástico y medía 12.5 centímetros. En un momento dado, le declaró a la mujer que iba a matar a sus hijos, guardando el machete en la parte trasera de su pantalón antes de abandonar la vivienda en un vehículo.

De acuerdo con el documento presentado por la Fiscalía, el acusado M.A.C.S. había estado involucrado en una relación sentimental durante ocho años con M.S.V.C., caracterizada por una convivencia llena de conflictos. A su vez, M.S.V.C. relataba a su hijo, J.G.S.V., los episodios de maltrato que padecía a causa del acusado, quien era objeto de reproches por su comportamiento violento.

El acusado llegó al rellano del quinto piso, donde estaba J.G.S.V.. Ambos iniciaron una conversación en la que J.G.S.V. sugirió que se golpearan, pero solo con las manos. El acusado aceptó la propuesta, así que comenzaron a descender por las escaleras, con el acusado en la parte delantera y J.G.S.V. detrás.

Durante esa mañana, el acusado realizó múltiples llamadas telefónicas al hijo mayor de M.S.V.C., J.G.S.V.. En estas comunicaciones, le preguntaba sobre su ubicación y le amenazaba con que iba a matarle, además de instarle a que bajara a la calle. J.G.S.V., cumpliendo con la solicitud, descendió; sin embargo, el acusado no se presentó en el lugar durante una hora. Finalmente, alrededor de las 14:00 horas, apareció en un bar que estaba ubicado frente al edificio donde residía J.G.S.V..

El patio común del inmueble de la calle fue el escenario donde ambos se encontraron. Al cruzar una puerta, el acusado asestó un cabezazo en la cara a J.G.S.V.. En respuesta, J.G.S.V. le lanzó puñetazos al acusado, lo que lo hizo caer al suelo. Sin embargo, el acusado se levantó y, en uno de esos momentos, sacó un machete que llevaba escondido en la parte trasera de su pantalón. Con la intención de acabar con su vida, comenzó a golpear con el machete hacia el cuello de J.G.S.V., quien logró esquivar varios de los ataques hasta que finalmente recibió un machetazo en el costado izquierdo, entre la sexta y la octava costilla. En ese instante, J.G.S.V. se desplomó sobre el acusado, quien aprovechó para clavarle otra puñalada en la parte superior del muslo izquierdo.


Fue entonces cuando llegó al lugar la tía de J.G.S.V., R.M.S.V.C.. Para impedir que el acusado continuara apuñalando a su sobrino, ella se lanzó sobre él, haciendo que el machete cayera al suelo. Con rapidez, alejó el arma con su pie.

Debido a que J.G.S.V. comenzó a tener dificultades para respirar, el acusado lo apartó de un empujón. De igual manera, hizo lo mismo con R.M.S.V.C.. Luego, tomó el machete que estaba en el suelo y se dio a la fuga en un vehículo. El mismo día 8, a las 16:20 horas, se encontró el machete dentro del automóvil.

Debido a todos estos hechos, la Fiscalía atribuye al acusado la responsabilidad de un delito de homicidio en grado de tentativa, considerando además la circunstancia agravante de abuso de superioridad. Por esta razón, solicita una condena de 9 años de prisión.

Además, se observó una herida incisa de 3 centímetros en la parte superior del muslo izquierdo, lo que llevó a la necesidad de una intervención urgente el mismo día 8. Esta cirugía se realizó bajo anestesia general mediante un abordaje laparoscópico, con el objetivo de cerrar la herida diafragmática y colocar un drenaje torácico.

Posteriormente, el día 9, fue necesaria otra reintervención de urgencia, que consistió en una incisión quirúrgica en el lado izquierdo del tórax, a nivel del quinto espacio intercostal. Durante este procedimiento, se llevó a cabo una apertura por planos, sutura pulmonar y aspiración del hemotórax, además de la sutura de la herida en el muslo.

A los cuatro días después de la operación, el paciente fue trasladado de la UCI a planta, y finalmente recibió su d alta hospitalaria el 20 de marzo de 2023.

Como resultado de estos eventos, J.G.S.V. experimentó diversas lesiones que incluyen un hematoma malar derecho, así como una herida por arma blanca de 4 centímetros en el costado izquierdo, afectando la sexta y octava costillas con una fractura incompleta que compromete la cortical externa del margen anterior de los arcos costales. Además, se registraron un hematoma en la musculatura de la pared lateral del tórax, enfisema subcutáneo, herida pleural, laceración pulmonar, neumotórax, y un moderado derrame pleural izquierdo. También se observó broncoaspiración, atelectasias, un hematoma diafragmático, y una herida inciso contusa diafragmática izquierda de 32 milímetros con el epiplón herniado hacia la cavidad torácica. Todas estas lesiones habrían llevado a la muerte si no se hubiera proporcionado atención médica inmediata, dado que penetraron en la cavidad torácica, afectando vísceras y el músculo diafragmático, llegando incluso a la cavidad abdominal.

La recuperación de la víctima se extendió por un total de 60 días, durante los cuales se clasificaron los perjuicios en diferentes grados: 4 días de perjuicio muy grave, 14 días de perjuicio grave y 42 días de perjuicio moderado. Como resultado, quedaron secuelas que incluyen una fractura de costillas acompañada de neuralgias intercostales persistentes. Además, se observó una cicatriz de 3x2 centímetros en la cara lateral del tercio superior del muslo izquierdo.

En el hemiabdomen superior, hay cuatro cicatrices postquirúrgicas, y en la parte inferior del costado izquierdo, se encuentra otra cicatriz postquirúrgica que mide 12x3 centímetros. En el centro de esta última cicatriz, se presenta una cicatriz oblicua de 4x3 centímetros, correspondiente a la herida provocada por un arma blanca. También se incluye una cicatriz de drenaje que mide 1,5x2 centímetros, todas estas cicatrices generan un perjuicio estético moderado.

De igual manera, se solicita una indemnización de 20.150 euros para la víctima, así como una prohibición que impida acercarse a J.G.S.V. a menos de 500 metros durante un periodo de 15 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios