El Ayuntamiento de Hellín aprobó los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a más de 25 millones de euros. El alcalde, Manuel Serena, destacó su enfoque realista y ambicioso, con inversiones en políticas sociales, patrimonio y deporte. El PSOE criticó la viabilidad de los ingresos estimados, sugiriendo posibles impugnaciones.
El Ayuntamiento de Hellín ha dado su visto bueno a los presupuestos municipales correspondientes al año 2025.
Al finalizar la sesión de aprobación del presupuesto, Serena decidió transmitir un mensaje de confianza a la población: “hemos aprobado hoy unos presupuestos realistas, pero ambiciosos; con el objetivo de reactivar Hellín y llevarlo a cotas más altas de desarrollo, mediante proyectos y políticas que ponen el centro de atención en nuestros vecinos y vecinas, de Hellín y de pedanías”; “25.171.660,36 euros al servicio de todos los hellineros.”
El alcalde, Manuel Serena, ha expresado su opinión sobre los presupuestos de 2025, criticando la actitud confrontativa del PSOE.
Se destinarán más de 3 millones de euros a iniciativas relacionadas con políticas sociales.
Se han defendido unos presupuestos que están basados en la realidad social y económica de nuestro municipio. El primer edil ha querido resaltar entre las partidas:
100.000€ se destinarán a las Procesiones y Tamboradas de Seman Santa.
Se destinarán más de 170.000€ para la conservación del patrimonio y la arqueología. Además, se asignarán 30.000€ para proseguir con las investigaciones relacionadas con la torre de Isso.
Se destinarán más de 1 millón de euros para la gestión del deporte en Hellín.
Se destinarán más de 500.000 euros para impulsar la promoción de la ciudad en diversos aspectos: turístico, comercial, industrial y cultural.
Se destinarán 250.000€ para elaborar un proyecto que sea claro, creíble y que esté a la altura de Hellín, referente al tan ansiado Auditorio de Hellín, conocido como “el famoso palacio de todas las cosas”.
Con respecto al Auditorio, Serena ha solicitado a Ramón García, quien es el portavoz del PSOE: “confío en que el señor coordinador de la Delegación de la Junta en Albacete llame, si tiene el teléfono, a D. Emiliano García Page y le diga que ya podrá incluir en los presupuestos regionales todos los millones de euros para acabar la obra, para que Hellín tenga un teatro-auditorio sufragado por la Junta tal y como merece”.
El Grupo Municipal Socialista, a través de su portavoz, ha señalado que una estimación de ingresos que no sea real podría dar lugar a una posible impugnación de las cuentas.
Durante su intervención, Serena criticó la actitud negativa del grupo socialista. Además, instó a los concejales del PSOE a que, cuando asistan “a hacerse fotos en los actos organizados por cada colectivo, les expliquen que hoy han votado en contra de subvencionar sus proyectos”. También les pidió que les informen que, si dependiera de su voto: “no habría planes de empleo; ni servicio de ayuda a domicilio; ni subvenciones para la AECC, Cruz Roja, Parkinson, AFA, Asprona, Dixlesia…”.
Asimismo, solicitó que se lo hagan saber al Hellín CF, al Hellín Promesas, al ADB Hellín, al Club Triatlón, a las Escuelas Deportivas y al deporte base, así como a los deportistas individuales. También mencionó la importancia de comunicarlo a las asociaciones, cofradías y colectivos de Semana Santa.
PSOE critica viabilidad de ingresos estimados en el presupuesto
Los socialistas han expresado sus puntos de vista sobre diversos temas sociales y políticos. Según ellos, es fundamental promover la igualdad y la justicia social en todas las áreas de la vida.
Uno de los líderes más destacados, Pedro Sánchez, ha afirmado: “La lucha por los derechos de todos los ciudadanos es una prioridad innegociable para nosotros.”
Además, los socialistas creen que el acceso a servicios básicos como la educación y la salud debe ser garantizado para todos. En este sentido, Irene Montero ha declarado: “No podemos permitir que las desigualdades se perpetúen en nuestra sociedad.”
Por otro lado, también destacan la importancia de fomentar políticas que protejan el medio ambiente. Pablo Iglesias menciona: “El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrentamos, y debemos actuar con urgencia.”
En resumen, los socialistas abogan por un futuro más justo y sostenible, donde cada individuo tenga la oportunidad de prosperar sin importar su origen.
“No vamos a esperarnos a que falten unos meses para las elecciones municipales”, expresó el primer edil. En los presupuestos anuales se incluyen más de un millón y medio de euros destinados a servicios municipales, que abarcan desde el cementerio, hasta un plan de mejoras para las calles de los cerros del Casco Antiguo y aquellas zonas propensas a inundaciones. También se prevén inversiones en infraestructuras en pedanías, así como en parques y jardines, y en el Centro Joven, que es tan necesario para los jóvenes de nuestra ciudad.
Esta mañana, el Pleno Extraordinario de Presupuestos se ha llevado a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde las cuentas del gobierno del PP y VOX han sido presentadas, superando los 25,1 millones de euros.
El Grupo Municipal del PSOE no ha respaldado el presupuesto municipal para 2025, según lo expuesto por su portavoz, Ramón García, durante la sesión plenaria.
En cuanto a las obras del Centro Joven La Lonja, el portavoz socialista ha afirmado que no hay una suficiente consignación presupuestaria para completarlas. Esto nos lleva a enfrentar “una situación con indicios de una posible ilegalidad o, al menos, de anormalidad.”
Al iniciar su intervención, se refirió a dos de las partidas del apartado de Ingresos que han suscitado un gran interés en el principal grupo de la oposición. La primera partida mencionada está relacionada con la venta de solares, terrenos y bienes naturales, que asciende a 700.000 €. Esta cantidad está asociada al proyecto del Auditorio Municipal y a la construcción del Centro Joven. Para los socialistas, esta situación representa “vender la piel del oso antes de cazarlo”, puesto que el equipo de gobierno no podrá realizar esas inversiones hasta que no se concrete la venta de las parcelas.
En su intervención, el portavoz hacía hincapié en otro de los aspectos que su grupo considera relevantes dentro de los Presupuestos. Esta vez, se refería a los ingresos que provienen de la Participación de los Tributos del Estado, los cuales alcanzan un total de 9.800.000 €. Según las palabras de Ramón García, este monto no refleja la realidad.
En conclusión, considerando que los presupuestos han sido finalmente aprobados gracias a los votos a favor del PP y VOX, el portavoz del PSOE ha señalado que la existencia de un documento que respalda una previsión de ingresos ficticia constituye un motivo más que suficiente para plantear una posible impugnación o reclamación al respecto.
Para respaldar esta afirmación, Ramón García mencionaba la circular que fue enviada a principios de febrero por la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local. En dicha comunicación se abordaban las “Entregas a cuenta de la Participación en Tributos del Estado del año 2025”. En ella, se indica que el Ayuntamiento obtendrá las cantidades correspondientes a cuenta basadas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, lo cual implica que nuestro consistorio recibirá un total de 8.181.171,12 €.
El portavoz socialista ha afirmado de manera contundente que, al restar los 8.181.171,12 € correspondientes a las entregas a cuenta de 2023 del total presupuestado de 9.800.000 €, se obtiene un resultado de 1.618.825,88 € que se ha presupuestado en EXCESO. “Entre los 700.000 € provenientes de la venta de parcelas y el 1.618.000 € de exceso en la Participación de Tributos del Estado, han colado ustedes un ‘pufo’ en ingresos de 2.300.000 €", agregó.