El Ayuntamiento ha aprobado un contrato de 1.090.336,41 euros para fortalecer el servicio de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia en personas mayores durante cinco años. Las actividades buscan mejorar su integración social, fomentar la autonomía y ofrecer terapia ocupacional, hidroterapia y actividades intergeneracionales.
Un avance significativo ha realizado el Ayuntamiento para fortalecer, durante los próximos cinco años, el Servicio de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia dirigido a personas mayores. Esto se ha logrado tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local de la clasificación de las ofertas presentadas para proporcionar dicho servicio.
El Servicio de Acción Social del Ayuntamiento ha impulsado este contrato, que contará con un importe máximo de 1.090.336,41 euros a lo largo de su duración de cinco años (tres años iniciales más dos adicionales en forma de prórrogas).
De acuerdo con Gala de la Calzada, la concejala de Mayores, el propósito de estas iniciativas es “mejorar la situación de las personas mayores, sobre todo las que se encuentren en situación de soledad o presenten algún tipo de deterioro funcional, cognitivo o afectivo. Queremos integrarlos en la comunidad y mantenerlos lo más autónomos e independientes que sea posible, fomentando la utilización adecuada del ocio y el tiempo libre”.
La intención principal de estas actuaciones es favorecer a los adultos mayores, especialmente a aquellos que enfrentan soledad o algún deterioro en su funcionamiento. Se busca promover su integración en la comunidad, así como asegurar que mantengan un nivel óptimo de autonomía e independencia, incentivando un uso adecuado del ocio y el tiempo libre.
Con este objetivo, se pretende que las actividades contribuyan a promover la socialización y las relaciones interpersonales. Además, se buscará mantener y mejorar tanto el estado de ánimo como las funciones cognitivas y físicas, sin dejar de lado la importancia de la detección precoz de los indicadores de demencias.
En todo el municipio se llevan a cabo las actividades, que tienen lugar en diversos espacios y Centros Socioculturales. Estas actividades comprenden terapia ocupacional integral, la cual se realiza durante dos días alternos cada semana. Las sesiones tienen una duración de dos horas y se desarrollan desde el 17 de septiembre hasta el 30 de junio.
En la temporada de verano, se lleva a cabo el Verano Saludable, enfocándose en el desarrollo físico en cuatro parques de la ciudad y en el ámbito cognitivo en centros o en el hogar.
Una opción atractiva son las actividades intergeneracionales, que se realizan en colaboración con el Centro de Juventud y diversas instituciones educativas.
El proyecto se enriquece con diversas actividades, entre las que se encuentran la hidroterapia, el tratamiento de rehabilitación de manos y la musicoterapia. Además, se llevan a cabo actividades de ocio terapéutico, que en ocasiones incluyen la participación de familiares, con el objetivo de fomentar la socialización. Estas actividades pueden incluir celebraciones de fechas conmemorativas como el día del mayor, el día del buen trato a las Personas Mayores, el día de la mujer, y el día del libro. También se organizan ciclos de cine intergeneracional, excursiones a la Feria o al Jardín Botánico, así como charlas informativas.
En la actualidad, se pueden encontrar 16 grupos, cada uno compuesto por entre 15 y 20 personas. Estas agrupaciones llevan a cabo sus actividades en 12 Centros Socioculturales y otros espacios de propiedad municipal ubicados en diversos barrios de la ciudad. Además, hay cuatro grupos adicionales que operan en las pedanías de Argamasón, Santa Ana, El Salobral y Tinajeros.