www.albaceteabierto.es
El PSOE critica la inacción del concejal de Urbanismo ante quejas ciudadanas: 100% de comunicaciones pendientes
Ampliar

El PSOE critica la inacción del concejal de Urbanismo ante quejas ciudadanas: 100% de comunicaciones pendientes

jueves 20 de febrero de 2025, 13:03h
El Grupo Municipal Socialista critica la inacción del concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ante quejas ciudadanas. Señalan un 100% de comunicaciones pendientes y solicitan medidas para mejorar la atención al público. Subrayan la importancia de la participación ciudadana y la eficacia del sistema digital implementado por el anterior gobierno socialista.

La preocupación del Grupo Municipal Socialista se ha manifestado en relación a la "dejadez" y “pasividad” que ha mostrado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Julián Garijo, ante las sugerencias y quejas de los ciudadanos sobre las áreas bajo su responsabilidad, muchas de las cuales no han recibido respuesta.

Después de la celebración de la Comisión Especial de Sugerencias y Quejas, la concejala socialista María José López subrayó que el concejal de Urbanismo, “con el consentimiento” del alcalde, no atendió las comunicaciones relacionadas con el estado de los edificios durante 2024.

En sectores fundamentales como el desarrollo, la planificación urbanística, las licencias de obras y el vallado de solares, se observa que el porcentaje de comunicaciones pendientes por parte de Julián Garijo llega al 100%. "Estamos ante una falta de respeto a la ciudadanía", ha enfatizado López Ortega.

En este contexto, el informe de 2024 sugiere que se investiguen las razones detrás del alto número de quejas y sugerencias, que superan las seis diarias. Además, se destaca la preocupación por la elevada cantidad de solicitudes que aún no han recibido respuesta. El documento también enfatiza la importancia de fortalecer los recursos humanos y materiales para optimizar la atención y el manejo de las reclamaciones.

La decisión del alcalde de convocar la Comisión Especial de Sugerencias y Quejas ha sido celebrada por el Grupo Socialista, después de más de 20 meses al frente del Ayuntamiento. En esta comisión se han presentado las memorias anuales correspondientes a 2023 y 2024. La concejala socialista destacó que alrededor de 5.000 comunicaciones fueron recibidas en esos dos años, de las cuales el 75% correspondieron a quejas. La mayoría de estas quejas se enviaron a través de la aplicación informática que fue implementada por el anterior Equipo de Gobierno socialista, con el objetivo de mejorar la transparencia y la agilidad en la gestión.

De acuerdo con los datos recopilados, únicamente se registraron 26 solicitudes en formato escrito y solo tres mediante el Registro Electrónico (SERES) durante los años 2023 y 2024. Para el PSOE, esta cifra confirma la eficacia del sistema digital que ha sido implantado.

Es fundamental que se implementen las medidas correctivas.

“Confiamos en que se adopten las medidas necesarias, ya que ha quedado demostrado que este sistema facilita la resolución ágil de los problemas vecinales”, ha expresado López Ortega. Como referencia, al finalizar el año 2023, dos de cada diez reclamaciones permanecían abiertas, una cifra que se mantiene similar para 2024. En lo que respecta a los plazos de respuesta, un tercio de las solicitudes presentadas en 2023 no recibieron atención en los primeros 15 días, el tiempo máximo estipulado por la normativa, observándose un ligero deterioro en 2024.

El Grupo Municipal Socialista ha solicitado a Manuel Serrano que adopte las medidas necesarias para optimizar la atención al ciudadano y asegurar una gestión efectiva y oportuna de las reclamaciones por parte del Equipo de Gobierno. “No estamos hablando de una cuestión menor sino de la calidad del servicio público y del respeto a la ciudadanía”, enfatizó, añadiendo que “es fundamental que el alcalde garantice la participación ciudadana como eje central de la acción política".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios