www.albaceteabierto.es
El Centro de Salud de Munera lanza la ‘Semana de la Salud’ para promover hábitos saludables en niños

El Centro de Salud de Munera lanza la ‘Semana de la Salud’ para promover hábitos saludables en niños

miércoles 19 de febrero de 2025, 13:52h
El Centro de Salud de Munera organiza la ‘Semana de la Salud’ del 17 al 21 de febrero en el CEIP Cervantes, promoviendo hábitos saludables en niños. Incluye charlas y talleres sobre alimentación, ejercicio y bienestar emocional, con participación activa de profesionales sanitarios y un enfoque en el uso responsable de tecnologías.

Una nueva edición de la ‘Semana de la Salud’ ha sido lanzada por los profesionales sanitarios del Centro de Salud de Munera, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Esta iniciativa, que se ha consolidado tras el éxito obtenido el año anterior, tiene como objetivo fomentar hábitos saludables desde la infancia en el CEIP Cervantes de Munera.

Entre el 17 y el 21 de febrero, se llevará a cabo una serie de charlas, talleres y actividades prácticas en las que participarán los alumnos del centro educativo. Estas iniciativas están diseñadas para resaltar la importancia de mantener una alimentación equilibrada, realizar ejercicio físico de manera regular y cuidar el bienestar emocional. Este año, el equipo médico del centro de salud se ha unido a la propuesta, lo que amplía considerablemente su alcance e impacto.

La coordinadora de la iniciativa, Remedios Plaza, enfermera de profesión, ha subrayado que “gracias a la implicación de todos los profesionales sanitarios y la comunidad educativa, esta edición ha sido más fácil de organizar, consolidando el compromiso de todos con la educación en salud”.

Este año, una de las novedades es la elaboración de una hoja informativa destinada a las familias, en la que se pone un énfasis particular en el bienestar digital. A través de la plataforma educativa del colegio, se difunde este material con el objetivo de sensibilizar a los padres acerca de la relevancia de establecer límites y promover un uso responsable de las tecnologías en el entorno familiar.

El bienestar psicológico es un aspecto fundamental de la salud mental que influye en la calidad de vida de las personas. Este concepto abarca diversos factores, incluyendo emociones positivas, relaciones interpersonales y la capacidad para afrontar el estrés.

Según el Dr. Juan Pérez, "el bienestar psicológico no solo se trata de la ausencia de trastornos mentales, sino también de tener una vida plena y satisfactoria". Esto implica que las personas deben cultivar hábitos saludables y buscar apoyo social.

  • Las emociones positivas son esenciales para mantener un buen estado psicológico.
  • Las relaciones interpersonales contribuyen significativamente a nuestro bienestar general.
  • La habilidad para manejar el estrés es crucial en la búsqueda del equilibrio emocional.

En conclusión, promover el bienestar psicológico es vital para alcanzar una vida equilibrada y feliz. Como dice la psicóloga Ana Gómez, "invertir en nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestro cuerpo".

En otro contexto, Luis García Moreno, el farmacéutico, ha discutido la relevancia de la alimentación, brindando consejos para lograr una dieta equilibrada desde la infancia. Durante su intervención, se ha enfatizado la importancia de una nutrición saludable en el desarrollo tanto físico como cognitivo de los niños, ofreciendo herramientas prácticas que faciliten una mejor alimentación en el hogar.

Entre las actividades programadas se encuentran w talleres sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), higiene de manos y salud bucodental. Estas sesiones son llevadas a cabo por profesionales del centro de salud y la Unidad de Salud Bucodental de la Gerencia de Villarrobledo.


Asimismo, se ha promovido la educación emocional, utilizando cuentos y dinámicas participativas, con el fin de reforzar el bienestar psicológico de los estudiantes.

La ‘Semana de la Salud’ no solo favorece la enseñanza de hábitos saludables en los niños, sino que también fortalece las conexiones entre la comunidad escolar y los profesionales sanitarios. “Después de estas actividades, los niños nos ven con otra perspectiva cuando acuden a la consulta, lo que facilita nuestra labor asistencial y genera un ambiente de mayor confianza”, ha comentado Plaza.

La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo reitera su compromiso con la promoción de la salud en el contexto educativo a través de iniciativas como esta. Al acercar el conocimiento sanitario a las nuevas generaciones, se busca fomentar estilos de vida saludables desde una edad temprana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios