www.albaceteabierto.es
Arranca el Curso UEFA C de Fútbol y Fútbol Sala en Albacete con 25 plazas disponibles y cuota gratuita para mujeres
Ampliar

Arranca el Curso UEFA C de Fútbol y Fútbol Sala en Albacete con 25 plazas disponibles y cuota gratuita para mujeres

martes 18 de febrero de 2025, 13:24h
En abril se inicia el Curso UEFA C de Fútbol y Fútbol Sala, con 25 plazas y cuota de 50 euros, gratuita para mujeres. El III Plan de Formación Deportiva en Albacete ofrecerá diversos cursos para entrenadores y monitores, promoviendo la formación en deportes y la inclusión femenina.

En abril, se ha organizado el Curso UEFA C de Fútbol y Fútbol Sala, que contará con 25 plazas disponibles. La cuota de inscripción es de 50 euros, sin embargo, para las mujeres la participación será gratuita. Esta iniciativa busca promover la formación femenina en este campo, dado el alto interés por parte de entrenadoras, como ha señalado Sancha.

En el desarrollo del proyecto, Sancha ha contado con la presencia de responsables de diversas Federaciones regionales que han colaborado activamente. Entre ellos se encuentran Bio Lara, quien es el secretario de la Federación de Ajedrez; Jorge Zamora, delegado de la Federación de Fútbol; José Sáez, delegado provincial de la Federación de Tenis de Mesa; Alejandro López, director técnico de la Federación de Natación; José Antonio García, delegado en Albacete de la Federación de Salvamento y Socorrismo; así como Pablo Pérez y José Miguel Ibáñez, quienes ocupan los cargos de director técnico y gerente, respectivamente, en la Federación de Triatlón. También se incluye a Pablo Delgado Alfaro, delegado provincial de la Federación de Voleibol; Elena Córcoles, representante de la Federación de Gimnasia; y finalmente, Óscar Cardo, delegado provincial de la Federación de Montaña.

Ha sido presentado el III Plan de Formación Deportiva por parte del diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha. Este plan, impulsado por la Diputación de Albacete, tiene como objetivo seguir proporcionando herramientas a aquellos que se dedican al deporte en la provincia.

El Plan de Formación Deportiva iniciará este mes de febrero con el curso para entrenadores y entrenadoras de Nivel 1 de Voleibol, que ofrecerá un total de 20 plazas y tendrá un costo de 100 euros. Al finalizar este curso, los participantes recibirán la titulación federativa correspondiente.


A partir del mes de abril, se llevarán a cabo las formaciones para técnicos y técnicas en Gimnasia Rítmica y Gimnasia de Trampolín, cada uno con 50 plazas disponibles y un precio de 40 euros.

El proyecto también cuenta con la colaboración de la Federación de Ciclismo. Todas estas entidades han recibido un agradecimiento enérgico por parte del diputado, quien destacó que su apoyo es “indispensable” para el desarrollo de los distintos cursos. Además, subrayó que esto ha sido “la tónica general en estos años”, enfatizando que son “aliadas indispensables para mejorar y llegar a todos los rincones de la provincia”.

Las cuotas se administrarán mediante las Federaciones, al igual que las inscripciones, las cuales se habilitarán conforme se aproximen las fechas de inicio. Estas cuotas fluctúan dependiendo de la acción formativa, y su rango va desde los 20 euros para el Tenis de Mesa hasta los 200 euros en el caso del Socorrismo y la NATACIÓN PARA SOCORRISMO.

El diputado de Deportes ha destacado la relevancia de este Plan, señalando que toda la información se enviará directamente a los ayuntamientos de la provincia. Además, ha afirmado que esta iniciativa responde a una demanda tanto de las Federaciones como de las localidades, indicando que tiene “una doble vertiente”. Por un lado, se mejora la formación y cualificación de monitores, monitoras, entrenadores, entrenadoras, y árbitros; por otro lado, esto impacta positivamente en el servicio ofrecido a los usuarios y usuarias, principalmente niños y niñas. Esta acción está alineada con el esfuerzo del Gobierno presidido por Santi Cabañero, que busca dinamizar la actividad deportiva desde un enfoque de profesionalidad y calidad.

Este innovador programa, que ofrece aproximadamente 400 plazas, está destinado a estudiantes de CAF, así como a monitores, monitoras, delegados y delegadas de clubes. También se dirige a cualquier individuo relacionado con el deporte que tenga la capacidad de desempeñar su labor en nuestra provincia. Además, incluye un total de quince acciones formativas, caracterizadas por su diversidad y alta calidad.

Se ofrecen diversas acciones formativas que abarcan múltiples áreas de conocimiento. Estas actividades están diseñadas para satisfacer las necesidades de aprendizaje de los participantes.

Formación práctica en habilidades específicas.
Talleres interactivos para fomentar la participación activa.
Seminarios teóricos que proporcionan una base sólida de conocimientos.

Las opciones educativas son amplias y se adaptan a diferentes niveles y objetivos, garantizando así un aprendizaje efectivo y enriquecedor.

La Diputación se encarga de cubrir aproximadamente el 50% del valor real de cada curso.

El programa está compuesto por trece cursos enfocados en deportes específicos, incluyendo ajedrez, gimnasia, fútbol, voleibol, ciclismo, tenis de mesa, triatlón, natación, socorrismo y montaña. Además, se ofrecen dos charlas sobre la psicología en el deporte. Según ha comentado Sancha, el presupuesto total del Plan supera los 32.000 euros. La Diputación cubre aproximadamente el 50 por ciento de este costo, lo que facilita que sea más accesible y asequible para aquellos interesados en participar. Así, los inscritos solo tendrán que pagar la mitad del valor real de cada curso gracias al apoyo de la Diputación.

En el mismo mes, se planea la realización del curso de monitor o monitora de Tenis de Mesa, que contará con 20 plazas y tendrá un costo de 20 euros por inscripción. Además, se llevará a cabo el curso de Socorrismo, el cual también dispone de 20 plazas y tiene un precio de 200 euros.

En el mes de mayo, se llevará a cabo el Curso de Natación para Socorristas. Tendrán preferencia en la inscripción aquellas personas que hayan completado previamente el curso de Socorrista. Este curso tendrá un costo de 200 euros y dispondrá de un total de 15 plazas.

Las dos últimas titulaciones ofrecerán la oportunidad a estos y estas profesionales de desempeñar su trabajo en las piscinas tanto públicas como privadas de la provincia. Según se menciona, “algo muy demandado”, también tendrán la capacidad de impartir formación en la enseñanza de la natación a los usuarios y usuarias.

En el mes de mayo, se llevará a cabo el Curso de Árbitro Regional de Ajedrez, que ofrecerá 10 plazas y tendrá un costo de 55 euros. Un mes después, se realizará el Curso de Monitor Regional de Ajedrez, con un precio idéntico y una disponibilidad de 12 plazas. Además, en junio se ha programado el Curso de Escuelas de Triatlón, que contará con 25 plazas y tendrá un precio de 60 euros.

En octubre, se ha organizado un curso de Director Deportivo de nivel 2 en Ciclismo, que tiene un costo de 110 euros y ofrece 15 plazas. Además, se llevará a cabo un Curso de Iniciación al GPS y APP’s para el Senderismo, con una cuota de 25 euros y un total de 20 plazas.

Asimismo, se planea ofrecer en primavera un curso de Iniciación a la Escalada, que contará con 12 plazas y tendrá un precio de 75 euros.

Apuesta por la psicología en el deporte

El Plan de Formación también contempla la realización de dos charlas impartidas por la psicóloga especializada en Deporte, Marian Galera. Estas charlas son gratuitas y se ofrecen con un límite de aproximadamente 50 plazas para cada sesión. La primera charla se centrará en ‘Cómo desarrollar la inteligencia emocional en mis deportistas’, mientras que la segunda tratará sobre ‘Cómo enseñar a gestionar adecuadamente el error’.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios