Para el curso 2025/2026, Castilla-La Mancha ofrecerá 20.608 plazas en centros públicos y concertados. El proceso de admisión comenzará el 20 de febrero y finalizará el 6 de marzo, con novedades como la reducción de ratios y la apertura del Colegio Universidad. Se priorizará la conciliación familiar y laboral.
En el próximo curso 2025/2026, se ofrecerán 20.608 plazas vacantes en el proceso ordinario de admisión de alumnos en los centros educativos públicos o concertados de la provincia de Castilla-La Mancha.
El 20 de febrero dará inicio el proceso, que se extenderá hasta el 6 de marzo. Este programa está destinado a los niveles de Infantil, donde hay disponibles 5.498 plazas; en Primaria, se ofrecen 5.910 plazas; para Secundaria, se pondrán a disposición 5.375 plazas; y finalmente, para Bachillerato, habrá 3.825 plazas.
Durante la presentación de este proceso ante los medios, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha compartido cifras importantes. En esta ocasión, estuvo acompañado por el delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, así como por otros miembros de la Unidad de Admisión de la Delegación provincial.
En relación al proceso, Ruiz Santos ha subrayado que se presentan dos novedades. Por un lado, las ratios en Infantil y el primer curso de Primaria se han reducido a 22 alumnos. Por otro lado, se abrirá el Colegio Universidad, “con dos líneas de 3 años, y cuya implementación será progresiva durante los próximos dos años”.
En relación con el proceso de admisión, Pérez ha subrayado que este procedimiento tiene como objetivo principal la conciliación entre la vida laboral y familiar. Para lograrlo, “se tienen en cuenta criterios fundamentales como la proximidad del centro al domicilio, la existencia de hermanos o progenitores en el centro u otras cuestiones relacionadas con las familias numerosas”.
La inauguración de este colegio, que será el número 34 en Albacete, representa “un hito”, según ha declarado el delegado de la Junta. Asimismo, la construcción del Conservatorio Superior de Música también se considera un evento significativo. En este contexto, Diego Pérez, el delegado provincial de Educación, ha informado que se ha resuelto favorablemente el acta de replanteo. Esto permitirá dar inicio a las obras, las cuales tendrán un plazo de ejecución de 24 meses.
“El replanteo supone el pistoletazo de salida para el inicio de las actuaciones de obra; por lo tanto, podemos anunciar que en 24 meses podremos contar con una obra emblemática en la ciudad de Albacete, que ofrecerá enseñanzas musicales para toda Castilla-La Mancha con las mejores garantías”, añadió Diego Pérez.
Fechas que es importante considerar:
El delegado de Educación ha señalado que el proceso se basa en la transparencia y la igualdad, así como en la libertad que tienen los padres para seleccionar el centro educativo, permitiendo hasta seis alternativas. “En el actual curso, el 96 por ciento de los alumnos consiguió su primera opción, y un 99 por ciento logró ser admitido entre la primera y segunda opción”, ha destacado.
El delegado provincial de Educación ha señalado algunas fechas clave en el proceso. Tras la conclusión del plazo ordinario, que abarca del 20 de febrero al 6 de marzo, se debe prestar atención a la fecha del 24 de abril, momento en el cual se hará pública la lista provisional de baremos.
A continuación, el 29 de mayo será el día en que se revelará el baremo definitivo junto con la asignación provisional. Posteriormente, el 30 de junio se llevará a cabo la publicación de la adjudicación definitiva. En cuanto al periodo de matriculación para las enseñanzas obligatorias, que incluye Infantil, Primaria y Secundaria, este se establecerá entre el 1 y el 3 de julio. Para Bachillerato, las fechas serán del 2 al 4 de julio.
A partir del 4 de julio, comenzará un plazo extraordinario para aquellos que necesiten realizar su inscripción.
Es recomendable que las solicitudes se presenten, en la medida de lo posible, de manera telemática. Esto se realizará a través de la cumplimentación electrónica y el envío del formulario que se encontrará disponible en la plataforma educativa Educamos CLM.