La Asociación de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel organiza el 27 de febrero una jornada participativa para fomentar experiencias turísticas sostenibles. Se invita a empresas y organismos del sector a colaborar en la creación de ecoturismo, apoyados por fondos europeos Next Generation. La inscripción es gratuita.
La Asociación de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel ha programado una jornada participativa con el objetivo de fomentar experiencias turísticas que sean sostenibles.
La Asociación de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, junto con la colaboración de Asiader, la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín y Rewilding Spain, extiende una invitación a todas las empresas del sector turístico, oficinas de turismo, centros de interpretación, asociaciones y organismos interesados a participar en una jornada colaborativa. Esta actividad se llevará a cabo el próximo 27 de febrero, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, en la sede de Asiader, ubicada en Tramacastilla.
El propósito de este encuentro es crear nuevas experiencias ecoturísticas que promuevan el territorio de manera sostenible y aumenten su atractivo como destino natural.
Este proyecto se enmarca dentro de una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero de los fondos europeos Next Generation. Su objetivo es impulsar un modelo turístico que sea innovador, respetuoso con el medio ambiente y que esté en consonancia con los principios de conservación de la Reserva de la Biosfera.
Desde la organización, se subraya que “queremos que las empresas locales sean parte activa en la creación de estos paquetes turísticos, asegurando que respondan a sus necesidades y generen beneficios reales en el territorio”.
Las experiencias se centrarán en la sensibilización y el conocimiento del entorno, fomentando así el respeto y la conservación de sus valores tanto naturales como patrimoniales. Las actividades se llevarán a cabo en los municipios de El Vallecillo, Frías de Albarracín, Jabaloyas, Toril, Masegoso, y Albarracín, todos ubicados en la provincia de Teruel.
El propósito de este proyecto consiste en crear experiencias ecoturísticas en cuatro áreas fundamentales. Se busca integrar los elementos que han sido identificados en los inventarios del territorio para captar la atención de diversos grupos de interés hacia la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel.
Inscripción sin costo y plazas limitadas
En la sesión, se llevarán a cabo dynamics participativas en las que los participantes podrán contribuir con su conocimiento, detectar oportunidades y crear sinergias junto a otros actores del sector. Asimismo, se tratarán aspectos fundamentales como la sostenibilidad, la diferenciación del destino y las estrategias de comercialización.
La inscripción para la jornada no tiene costo alguno. Aquellos que deseen participar pueden registrarse utilizando el formulario en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/jRZGunbuSGyzYUVG7.