La Diputación de Albacete apoya la iniciativa ‘Brazaletes de Esperanza’ de la AECC para visibilizar el cáncer y alcanzar una tasa de supervivencia del 70% en 2030. Junto a organizaciones deportivas y sociales, promueve la investigación y el apoyo a pacientes, transformando el dolor en esperanza y compromiso colectivo.
La lucha contra el cáncer cuenta con el firme apoyo de la Diputación de Albacete, que se suma a la iniciativa ‘Brazaletes de Esperanza’, impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este esfuerzo tiene como finalidad dar visibilidad a la realidad que enfrentan los pacientes y colaborar en la ambiciosa meta de lograr una tasa de supervivencia del 70% para el año 2030.
En un acto simbólico que respalda la causa, el diputado responsable de coordinar el Área Social en la institución, José González, junto a la diputada de ATM, Llanos Sánchez, así como la presidenta de la AECC en Albacete, Mª Victoria Fernández, y el vicepresidente, Enrique Sainz-Pardo Lerm, han colocado un brazalete verde sobre las icónicas esculturas de Don Quijote y Sancho Panza, que se encuentran en las entradas del Palacio Provincial.
Mediante esta iniciativa, la Diputación demuestra su apoyo a los pacientes y sus familias, fomentando así la conciencia y la participación social en la lucha activa contra el cáncer.
A continuación, todos los presentes tomaron parte en el acto institucional que tuvo lugar frente al Ayuntamiento de Albacete, donde se procedió a la lectura del Manifiesto oficial.
Un compromiso sólido hacia la investigación y el apoyo a los pacientes
La Diputación de Albacete colabora estrechamente con la AECC provincial y diversas organizaciones del sector sanitario y social. Juntos, trabajan para aportar recursos a sus programas de atención, apoyo a pacientes y familias, así como en investigación y prevención del cáncer en toda la región.
“Desde la Diputación de Albacete, queremos seguir siendo parte activa en esta lucha, porque cada acción cuenta y cada gesto importa, y hacerlo de la mano de las entidades y profesionales que conocen perfectamente las necesidades que se van dando en este ámbito”, ha señalado José González.
En el contexto de la campaña nacional 'Todos Contra el Cáncer', se ha llevado a cabo esta acción, donde también se ha evidenciado el compromiso del deporte provincial en la lucha por visibilizar esta enfermedad. Equipos de diversas disciplinas, como Albacete Balompié, Fundación Albacete Femenino, Bueno Arenas Albacete Basket y AMIAB Albacete de Baloncesto en Silla de Ruedas, han decidido unirse a esta iniciativa. Durante sus respectivas competiciones, han portado el 'Brazalete de Esperanza', que fue colocado en su mayoría este lunes 3 de febrero, contando con la presencia de la diputada Ana Albaladejo, quien representó al Gobierno Provincial.
Convertir el sufrimiento en optimismo
El proceso de duelo puede ser un camino difícil, pero también puede abrir la puerta a nuevas oportunidades y perspectivas. Muchas personas encuentran que, a través de la tristeza, pueden descubrir una esperanza renovada.
Como dijo J.K. Rowling: “La felicidad se puede encontrar incluso en los momentos más oscuros, si uno solo recuerda encender la luz.” Esta cita resuena profundamente con aquellos que están atravesando una pérdida, recordándoles que siempre hay un rayo de luz al final del túnel.
- Reconocer el dolor: Aceptar lo que se siente es fundamental para avanzar.
- Buscar apoyo: Hablar con amigos o profesionales puede facilitar el proceso.
- Cultivar la esperanza: Establecer nuevas metas y sueños puede ayudar a transformar el duelo.
A medida que las personas atraviesan su proceso de duelo, pueden encontrar que cada día trae consigo la posibilidad de renovación. La clave está en permitir que esa transformación ocurra, convirtiendo el dolor en una fuente de fuerza y esperanza.
La Diputación de Albacete hace un llamado a la ciudadanía, así como a instituciones y empresas, para que se unan a esta causa y continúen colaborando en la mejora de la calidad de vida de quienes enfrentan la enfermedad. La batalla contra el cáncer es una responsabilidad compartida, y cada esfuerzo contribuye a edificar un futuro con más esperanza.
La campaña simboliza un cambio en la percepción del cáncer, moviéndose de la tristeza hacia la esperanza. Según el Observatorio del Cáncer, la AECC ha resaltado que se estima que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, lo que hace esencial seguir uniendo esfuerzos en términos de investigación y prevención. En la provincia de Albacete, durante el año 2024, se diagnosticaron 2.366 nuevos casos, siendo los tipos de tumores con mayor frecuencia los de próstata, mama y colorrectal.