www.albaceteabierto.es
CCOO exige un servicio de Urgencias en el Hospital de Perpetuo Socorro para aliviar la saturación del Hospital General de Albacete

CCOO exige un servicio de Urgencias en el Hospital de Perpetuo Socorro para aliviar la saturación del Hospital General de Albacete

martes 04 de febrero de 2025, 13:06h
CCOO ha pedido un servicio de Urgencias en el Hospital de Perpetuo Socorro de Albacete para aliviar la saturación del Hospital General. El sindicato destaca la necesidad de agilizar las contrataciones y modificar procedimientos administrativos, debido a que la falta de personal afecta la atención sanitaria.

CCOO ha solicitado la creación de un servicio de Urgencias en el Hospital de Perpetuo Socorro de Albacete, debido a la "saturación" que presenta el servicio en el Hospital General. Según la opinión de la FSS-CCOO Albacete, esta medida podría ayudar a mitigar la congestión que, en ocasiones, se experimenta en las Urgencias del Hospital General. Además, se considera que estos cambios deberían ir acompañados de modificaciones en los procedimientos administrativos, con el fin de agilizar las contrataciones de personal.

Según ha informado el sindicato en una nota de prensa, la responsable de CCOO Sanidad en Albacete, Mila Martínez Aparicio, ha indicado que la situación actual del Complejo Hospitalario es resultado de la paralización del proyecto del nuevo hospital, que ocurrió hace ocho años.

Desde CCOO, se aprecia la incorporación de 21 enfermeros y enfermeras, así como de 14 Tcaes y 8 celadores. Sin embargo, la FSS CCOO Albacete señala que las necesidades en el sector han sido acumulativas durante años, lo que hace que las contrataciones realizadas continúen siendo insuficientes.

Según se afirma, esta demora ha obstaculizado la disponibilidad de las infraestructuras requeridas para poder hacer frente de manera adecuada a la alta presión asistencial que enfrenta el centro. Desde el sindicato, se hace un llamado a las administraciones para que aceleren las acciones necesarias que aseguren una atención sanitaria de calidad y proporcionen al hospital los recursos esenciales para atender a la población en condiciones óptimas.

Las carencias de personal que en ocasiones presenta el Hospital se deben, en gran parte, a la lentitud en el proceso de contratación. Esto sucede porque el sistema actual de doble autorización retrasa considerablemente este procedimiento. "Por lo tanto esto es una de las cuestiones que deberían modificarse para que las bajas puedan cubrirse desde el primer día", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios