La Guardia Civil de Alicante retiró 10 envases con 325 gramos de ácido pícrico de cinco centros educativos en Albacete, debido a su potencial peligro para alumnos y profesores. Este material, inestable y tóxico, se almacenaba incorrectamente, lo que podía causar explosiones. Se recomienda notificar cualquier hallazgo similar al 062.
Los expertos del Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (GEDEX), pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, han llevado a cabo la retirada de 10 envases que albergaban un total de 325 gramos de ácido pícrico. Este material explosivo estaba almacenado en los laboratorios de cinco centros educativos situados en la provincia de Albacete.
POTENCIAL PELIGRO PARA ALUMNOS, PROFESORES
Durante décadas, el ácido pícrico ha estado presente en el material de laboratorio de ciertos centros educativos en la provincia de Albacete. Este compuesto se utilizaba en experimentos de química; sin embargo, con el tiempo y debido a una manipulación inadecuada, puede convertirse en un elemento muy peligroso en la actualidad. Así lo ha comunicado la Guardia Civil en un comunicado de prensa.
El riesgo de explosión asociado con este material inestable e inflamable se debe a factores como el impacto, la agitación o el calentamiento. Además, esta sustancia es tóxica por absorción a través de la piel. Con el paso del tiempo, se produce la cristalización en las tapas y cuellos de los frascos. Estos cristales secos resultan ser extremadamente sensibles al choque y la fricción, lo que puede ocasionar una detonación accidental.
Considerando el potencial riesgo que representa el almacenamiento de este tipo de material para los estudiantes y el personal docente, así como la posibilidad de que dicho material sea sustraído con otros propósitos, la Guardia Civil de Albacete, en conjunto con la Delegación de Educación de Albacete, llevó a cabo una serie de recomendaciones dirigidas a los centros educativos de la provincia.
El objetivo de estas recomendaciones era que se examinara el material de los laboratorios. En caso de detectar esta sustancia, se debía evitar la manipulación de los envases y notificar a la Benemérita. Así, serían los especialistas TEDAX quienes llevaran a cabo la retirada y destrucción posterior, asegurando las condiciones de seguridad adecuadas.
Como resultado de esta recomendación, la localización de ácido pícrico almacenado en sus instalaciones fue notificada por cinco centros de enseñanza ubicados en diferentes localidades de la provincia.
Los TEDAX de la Guardia Civil de Alicante se dirigieron a esos centros educativos, donde están entrenados para gestionar y eliminar de manera segura cualquier tipo de material o sustancia explosiva. Como resultado, llevaron a cabo la retirada de 10 envases que albergaban un total de 325 gramos de esta sustancia extremadamente explosiva.
Gracias a la revisión del material acumulado en los centros educativos y la intervención de los especialistas de la Guardia Civil, se ha logrado eliminar el riesgo de accidente asociado al almacenamiento de esta antigua sustancia que ya no se utiliza.
La Guardia Civil hace un recordatorio importante: en caso de encontrar material explosivo o cualquier otro tipo de artefacto similar, es crucial no intentar manipularlo. En su lugar, se debe realizar una notificación inmediata al teléfono de urgencias 062, que está operativo las 24 horas del día. De esta manera, será el personal especializado de la Guardia Civil quien se encargue de la retirada y destrucción segura del material.