El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, presentó el programa ‘El Ayuntamiento en tu barrio’, que busca fomentar la participación ciudadana y la transparencia. Este proyecto permitirá a los vecinos interactuar directamente con concejales en centros socioculturales, promoviendo un gobierno más cercano y receptivo a sus necesidades y propuestas.
El firme compromiso del Equipo de Gobierno con los ciudadanos de Albacete ha sido destacado por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano. Esta mañana, presentó el programa ‘El Ayuntamiento en tu barrio’, que tiene como objetivo facilitar y promover la participación municipal. En este acto, estuvo acompañado por la concejala de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, así como por la vicepresidenta de la Fava, Amparo Villar del Saz. Durante su intervención, Serrano afirmó que “es un avance en el camino de la transparencia y de la democracia directa sin intermediarios”.
Manuel Serrano ha afirmado que el programa “El Ayuntamiento en tu barrio” “es una iniciativa que se fundamenta en la escucha activa y la cercanía, orientada a todos los vecinos y vecinas que deseen informarse, ser escuchados, sentirse parte de la ciudad y participar en el diseño y futuro de Albacete. Este proyecto busca hacer realidad la rendición de cuentas por parte de los responsables públicos hacia los ciudadanos y asegurar su participación activa en la gestión municipal”.
El alcalde ha destacado que “Albacete en tu barrio” no es simplemente una promesa electoral que estamos cumpliendo, sino que representa nuestra responsabilidad y un compromiso tanto personal como político del gobierno municipal. Además, afirmó que “en este Equipo de Gobierno confiamos en la participación y consideramos que nuestra labor consiste en servir a los ciudadanos, realizando lo que ellos esperan de nosotros: esforzarnos por mejorar la ciudad”.
Manuel Serrano ha indicado que el Equipo de Gobierno visitará mensualmente los 26 centros socioculturales de Albacete, que comprenden 21 en la capital y 5 en las pedanías. Cada concejal tendrá asignado uno o dos centros, donde podrá atender de forma directa y personal a cualquier vecino o vecina que desee conversar con él. Además, este servicio se ofrecerá “sin esperas ni citas previas, sin agendas, ni formularios y sin límite de tiempo”.
Según el alcalde, “los responsables municipales tenemos claro que escuchar y atender a pecho descubierto a los ciudadanos es una forma de avanzar juntos”. Este enfoque resalta la importancia del contacto constante y profundo que el Equipo de Gobierno establece con las asociaciones de vecinos y demás organizaciones comunitarias. El alcalde enfatiza que siempre están dispuestos a escuchar a la FAVA, consultándola y considerando su opinión, ya que “es la mejor correa de transmisión del sentir colectivo”. Además, ha afirmado que “vamos a seguir haciendo esto porque enriquece la acción política y nos ayuda a conocer mejor lo que piensa la gente”.
De forma particular, Manuel Serrano ha expresado su agradecimiento a la Fava por su destacada labor “altruista” en pro de la mejora de la ciudad de Albacete. Además, ha señalado que esta labor debería servir de inspiración al Gobierno Municipal “para seguir avanzando en la cercanía con nuestros vecinos y en la participación”.
El alcalde también ha mencionado que, más allá de la participación indirecta, “queremos dar la voz directamente a cada ciudadano a título individual, escuchar sus quejas, atender sus anhelos, conocer sus propuestas, satisfacer su curiosidad sobre cómo funciona el Ayuntamiento y solucionar sus problemas o poner en marcha sus propuestas para mejorar su calle, su barrio o su ciudad”.
Este enfoque busca involucrar a los ciudadanos de manera más directa en el proceso de gestión municipal.
Manuel Serrano ha afirmado que “la democracia no se limita a ejercer el voto cada cuatro años; aunque eso sea fundamental e indispensable, lo más importante es salir del despacho, estar en la calle y escuchar a todos y todas en la vida diaria. Es esencial oír y actuar de manera eficaz, sin imposiciones ni decisiones preestablecidas”.
Manuel Serrano ha subrayado la importancia de la continuidad en este programa, afirmando que “otra forma de actuar es posible y queremos que los albaceteños se sientan cercanos al Ayuntamiento para conseguir entre todos una ciudad amable, abierta, inclusiva y con unos estándares de calidad de vida envidiables para el resto de ciudades, que para nosotros sean un orgullo colectivo”.
El alcalde ha expresado el deseo del Ayuntamiento de abrir sus puertas a la ciudadanía y de acercarse a ellos para escuchar sus necesidades y expectativas. Según sus palabras, “alejarse de la realidad para este Gobierno hoy no es una opción”. Además, recordó que en el último trimestre de 2024 ya se llevaron a cabo estas iniciativas junto al programa “Albacete para todos”, que consistía en asambleas abiertas en diferentes distritos. Ahora, se avanza un paso más con la iniciativa ‘El Ayuntamiento en tu barrio’.
La concejala de Barrios y Participación, Llanos Navarro, ha afirmado que este proyecto puede describirse en tres palabras: “cercanía, escucha y compromiso”. Según ella, “nos llena de ilusión, sabemos que funciona y es muy atractivo”. Además, destacó que la iniciativa será bien recibida por los vecinos y vecinas, ya que les permitirá contar con un miembro del Equipo de Gobierno, e incluso con la presencia del alcalde, en el centro sociocultural de su barrio. De esta manera, podrán expresar sus inquietudes y presentar sus propuestas sin tener que trasladarse al Ayuntamiento.
La vicepresidenta de la Fava, Amparo Villar del Saz, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por la implementación de este “programa de cercanía”, el cual espera que sea “fructífero”. Además, afirmó que continuarán defendiendo las necesidades de cada barrio, ya que “son los ojos y el sentir de la ciudad”.