El concejal de Educación, Pascual Molina, destacó la entrega de premios del concurso ‘Sang Valentin: donar es amar 2025’ en el Auditorio Municipal, impulsado por Escuelas Católicas de Albacete y la Hermandad de Donantes de Sangre. La iniciativa promueve valores altruistas y la importancia de donar sangre.
El concejal de Educación subraya que esta iniciativa, impulsada por Escuelas Católicas de Albacete, cuenta con el apoyo activo del Ayuntamiento, en colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre.
El 23 de enero de 2025, el Auditorio Municipal fue el escenario donde se llevó a cabo la entrega de premios del concurso de cartel titulado ‘Sang Valentin: donar es amar 2025’ y una Master Class sobre la donación de sangre. Este evento contó con la presencia del concejal de Educación, Pascual Molina, así como con la participación de los alumnos de 4º de ESO de diversas instituciones educativas que forman parte de esta iniciativa organizada por Escuelas Católicas de Albacete, en colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre.
Los colegios que participaron en esta actividad incluyen:
- Ave María
- Escolapios
- Nuestra Señora del Rosario
- San Francisco Coll
- La Enseñanza
- María Inmaculada
- Santo Ángel
- Diocesano
En este evento, Molina ha expresado su reconocimiento a la autora del cartel ganador, Carmen García Sáez, quien es estudiante del colegio Santo Ángel. Además, ha agradecido a los representantes de Escuelas Católicas en Albacete, Miguel Martínez Piqueras, y a la presidenta de los donantes, Ángela López González.
Molina ha destacado la importancia de esta iniciativa como un acto de solidaridad que promueve valores altruistas entre los niños y niñas de Albacete. Según sus palabras, esta acción también se extiende a toda la sociedad para resaltar “la importancia de donar sangre como un acto de generosidad y responsabilidad hacia los demás”.
El concejal ha señalado que “el Ayuntamiento apoya esta iniciativa y colabora activamente con ella, como se puso de manifiesto en la edición del pasado año de Sang Valentín, cuando por primera vez se llevó a cabo una extracción masiva en el Museo Municipal para fomentar aún más esta práctica entre la ciudadanía”.