www.albaceteabierto.es
Operativo policial revela un laboratorio en Albacete dedicado a la producción de cocaína y MDMA
Ampliar

Operativo policial revela un laboratorio en Albacete dedicado a la producción de cocaína y MDMA

Por Redacción / Agencias
miércoles 22 de enero de 2025, 20:54h
La Policía de Madrid desmanteló un laboratorio clandestino de cocaína y detuvo a siete personas, incluyendo una mujer. Se incautaron más de 30 kg de cocaína, MDMA, productos químicos y armas. La organización criminal operaba en Madrid y Albacete, utilizando un remolque para ocultar la droga. Todos los detenidos ingresaron en prisión.

La Jefatura Superior de la Policía de Madrid ha comunicado este miércoles que se ha desmantelado un laboratorio clandestino que se dedicaba a la extracción y distribución de cocaína, la cual era impregnada en cajas de cartón. Además, se ha llevado a cabo la detención de una organización criminal compuesta por siete individuos: seis hombres y una mujer.

Durante las incautaciones y registros realizados en Madrid y Albacete, se han confiscado más de 30 kilogramos de cocaína, así como MDMA, y más de 16 kilogramos de sustancia utilizada para el corte.


Además, se encontraron productos químicos destinados a la extracción y filtrado, cinco básculas de pesaje, un arma, cartuchería, dinero en efectivo y una variedad de documentación.

En su propio apartamento, la droga era escondida dentro de un remolque.

Se han arrestado a siete personas bajo la sospecha de ser los responsables de delitos relacionados con pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. La autoridad judicial ha ordenado que todos ellos ingresen en prisión.

El comienzo de la investigación tuvo lugar a inicios de octubre de 2024, cuando se obtuvo información sobre la posible existencia de un grupo delictivo involucrado en la distribución de cocaína. En el aparcamiento de su residencia, situada en la capital madrileña, los líderes de esta organización realizaban encuentros con individuos vinculados al tráfico de drogas a nivel nacional.

Asimismo, una importante cantidad de productos químicos era adquirida por ellos, los cuales eran transportados a una nave ubicada en Albacete. Los investigadores lograron verificar que un vehículo estaba estacionado en el aparcamiento de su residencia; dentro de este, se encontró una caleta destinada a ocultar la droga. Además, había un remolque que utilizaban para disimular la sustancia estupefaciente, junto con herramientas necesarias para la producción y manipulación de la cocaína, así como un arma corta. Con estas acciones, intentaban dificultar las labores de la policía.

Como resultado de lo anterior, se llevó a cabo la detención de siete individuos --una mujer y seis hombres-- por parte de los agentes, quienes son considerados presuntos responsables de delitos como la pertenencia a organización criminal, el tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas. La autoridad judicial ha ordenado que todos ellos ingresen en prisión.

En el mes de diciembre, se llevó a cabo un operativo policial que resultó en la ejecución de dos entradas y registros. Uno de estos se realizó en un domicilio ubicado en la ciudad de Madrid, mientras que el otro tuvo lugar en una nave situada en Albacete. Durante estas intervenciones, se incautaron más de 30 kilogramos de cocaína, así como MDMA y más de 16 kilogramos de sustancia utilizada para el corte.

Además, se encontraron numerosos productos químicos destinados a la extracción y filtrado, junto con cinco básculas para pesaje. También se hallaron diversos utensilios empleados en la producción de sustancias estupefacientes, un arma corta, 100 cartuchos, dinero en efectivo, ocho teléfonos móviles, un conjunto de prensa y documentación que contenía anotaciones relacionadas con actividades ilícitas.

La investigación policial reveló que la organización empleaba la nave de Albacete como un laboratorio clandestino, donde se realizaba el filtrado y la posterior extracción de la cocaína. Después de obtener esta sustancia estupefaciente mediante el uso de varios productos químicos, procedían a incinerar el cartón sobrante de las cajas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios