El concurso "No me Líes", dirigido a jóvenes de 14 a 25 años en Castilla-La Mancha, promueve la alfabetización mediática y el pensamiento crítico ante la desinformación. Los participantes deben presentar vídeos que ofrezcan consejos para evitar bulos. Las inscripciones están abiertas del 27 de enero al 27 de marzo.
En su tercera edición, el concurso busca, a partir de vivencias tanto personales como educativas, fomentar la capacidad crítica en las personas frente a los contenidos que reciben de los medios de comunicación y las redes sociales. La dinámica se centra en ofrecer consejos o recomendaciones para prevenir que las personas caigan en bulos o fraudes en línea.
En la página web https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es/nopiques, se puede acceder a toda la información relacionada con esta iniciativa. Este programa está orientado a jóvenes de entre 14 y 25 años, así como a centros educativos en Castilla-La Mancha. Su propósito es promover un consumo adecuado de contenidos audiovisuales y desarrollar un espíritu crítico y responsable hacia estas publicaciones.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.
El 27 de enero marcará el inicio del periodo para inscripciones, participación y recepción de vídeos. Este proceso concluirá el 27 de marzo. Posteriormente, el 1 de abril, se llevarán a cabo la publicación de los vídeos que hayan sido validados y que cumplan con los requisitos establecidos en las bases, a través de redes sociales como Instagram y Tik Tok. El lema para el año 2025 será ‘No piques’.
Toledo, 21 de enero de 2025.- Este lunes, se ha dado a conocer la resolución del Gobierno de Castilla-La Mancha que establece las bases para una nueva edición del concurso 'No me Líes'. Esta iniciativa, que también se ha difundido en las redes sociales, es promovida por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital a través de la Agencia de Transformación Digital. Su objetivo es combatir los riesgos asociados al mundo digital, así como la desinformación y el uso inadecuado de los medios digitales. En esta tercera edición, el lema elegido es 'No piques'.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y modifique.
En colaboración con Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (CMMedia) y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Gobierno autonómico ha decidido relanzar esta iniciativa que fomenta la alfabetización mediática como parte de su agenda audiovisual. Este programa está destinado a jóvenes de la región con edades comprendidas entre los 14 y 25 años, así como a centros educativos de Castilla-La Mancha, sin importar el ciclo educativo que ofrezcan. Los participantes tienen la oportunidad de presentar trabajos audiovisuales que se basen en experiencias personales y/o educativas, contribuyendo así a desarrollar una capacidad crítica frente a los contenidos que reciben a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.
La iniciativa que busca promover el consumo adecuado de contenidos audiovisuales sigue siendo respaldada por el Gobierno regional. Este esfuerzo se centra especialmente en el colectivo juvenil, con el objetivo de cultivar un espíritu crítico y responsable en la producción de contenido.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y modifique.
En la página web dedicada al concurso, se puede encontrar toda la información relevante sobre los objetivos, la temática y los plazos.
El concurso, que tiene como finalidad fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes de la región, se puede consultar en detalle a través de su página web https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es/nopiques. En este evento, se premiará la capacidad de los participantes para analizar, contextualizar y evaluar la información proveniente principalmente de medios digitales. Los trabajos deberán ser presentados en formato vídeo, elaborados por los propios concursantes, y deberán abordar temas como los riesgos del mundo digital, los bulos o false news, así como los efectos de la desinformación.
El objetivo de la dinámica del concurso es presentar consejos y recomendaciones que ayuden a prevenir el riesgo de caer en bulos o fraudes en línea.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Por favor, proporciona el texto que deseas que reescriba y lo haré con gusto.
Se reconocerán aspectos como el talento, la creatividad, la diversidad y la habilidad para comunicar el mensaje que se desea transmitir.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y modifique.Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y reformule.
Se excluirán las candidaturas que, ya sea de manera directa o indirecta, tengan la capacidad de incitar, fomentar o apoyar la violencia, el racismo, la xenofobia o cualquier forma de discriminación hacia individuos o grupos. También se considerarán inapropiadas aquellas propuestas que no sean adecuadas, que vayan en contra del espíritu de la iniciativa o que resulten ofensivas.
Hoy, 20 de enero, se han dado a conocer las bases del concurso. La inscripción, la participación y la recepción de vídeos comenzarán el próximo 27 de enero y se extenderán hasta el 27 de marzo. Posteriormente, el 1 de abril, se llevarán a cabo la publicación de los vídeos validados en redes sociales como Instagram y Tik Tok. El anuncio de los ganadores se realizará el 10 de abril en ambas plataformas y también en la página web del concurso. Finalmente, alrededor del 23 de abril, tendrá lugar el acto de cierre y la entrega de premios.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.
Se premiará a los tres proyectos que resulten vencedores en cada una de las categorías: individual, grupo o centro educativo.
Un portal web que reúne toda la información relacionada con la Agenda Audiovisual de Castilla-La Mancha.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y modifique.Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y procederé con la reestructuración y el formato solicitado.
La campaña ‘No me Líes’ ha sido implementada en tres ediciones como parte de este proyecto de alfabetización mediática, cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar a la población sobre la abundante información disponible a través de diversos medios y dispositivos. En estos contextos, se observa una gran proliferación de desinformación. A través de esta iniciativa, se busca continuar brindando apoyo y asesoramiento en este ámbito, con el fin de filtrar los bulos y detener las cadenas de reenvíos que favorecen su propagación.
Claro, estaré encantado de ayudarte con eso. Por favor, proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.
La Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ofrece a la ciudadanía el portal web: https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es. Este sitio web alberga la Agenda Audiovisual de Castilla-La Mancha, que presenta contenidos audiovisuales con información veraz y libre de fake news, además de proporcionar asesoramiento y sensibilización en esta área.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y lo haré con gusto.
Asimismo, se especifican los derechos relacionados con el consumo de contenidos audiovisuales, haciendo hincapié en su protección. Esta labor es responsabilidad del Gobierno regional, con el objetivo de fomentar la adquisición y el crecimiento de las habilidades de alfabetización mediática en todos los ámbitos de la sociedad. Todo esto está contemplado en la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, proporciona el contenido que deseas que reestructure y modifique.Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule. Estaré encantado de ayudarte.
El sitio web está organizado en cuatro secciones principales, donde se puede encontrar toda la información relevante. Estas secciones son: Ciudadanía, Radio y Televisión, la campaña ‘No me Líes’ en sus diversas versiones, y las actividades que se llevan a cabo en cada edición, tales como talleres formativos y concursos.
El proyecto ‘Ciberreg’ incluye esta iniciativa, que se sitúa específicamente en el lote 4, dedicado a la sensibilización en ciberseguridad y la alfabetización mediática. Esta acción cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y forma parte de los fondos RETECH.