El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha solicitado al Gobierno central un nuevo plan de electrificación nacional, argumentando que es urgente para permitir el crecimiento empresarial. Propone cambios en la normativa vigente para facilitar la conexión a la red eléctrica y aprovechar la energía fotovoltaica disponible en la región.
Este lunes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha solicitado al Gobierno central que elabore un nuevo plan de electrificación a nivel nacional, ya que, según su opinión, "se necesita a marchas forzadas".
En la localidad de Almansa, donde se ha inaugurado la planta de producción de fibra óptica de la empresa 'Hispanic Fiber Fast', García-Page ha afirmado que, a través de las Cortes de Castilla-La Mancha, el Grupo Socialista instará al Gobierno central a "tomar conciencia de este problema". El objetivo es que se pueda realizar una modificación, aunque sea temporal, para implementar un nuevo plan de electrificación en toda España durante varios años.
El presidente se ha cuestionado: "¿Es posible que en España haya empresas e industrias interesadas en establecerse o expandir sus operaciones, y que deban esperar indefinidamente a que se libere en Madrid la capacidad de conexión?"
De acuerdo con García-Page, "hay energía" y "en esta tierra, nos hemos puesto a instalar fotovoltaica por todos lados en España". Sin embargo, ha señalado que "ni lo que producimos podemos volcar a la red, ni lo que se vierte a la red tiene la capacidad suficiente para que todas las empresas que deseen conectarse puedan hacerlo". "¿Alguien puede explicarlo?", ha cuestionado.
Por esta razón, los socialistas de Castilla-La Mancha tienen la intención de aprobar una propuesta en el parlamento regional que solicitará a las instituciones del Estado un cambio en la normativa vigente. Según ha indicado, "el problema es que en España las leyes, ahora mismo, aunque todo el sector eléctrico quiera invertir, como ya en los años 70 o los 80, o como lo que hizo España en los 80 con las autovías y con la alta velocidad, ese mismo salto que dimos en infraestructuras lo necesitamos ahora en tendidos eléctricos" para que "todo el que quiera emprender y crecer lo pueda hacer".