El Ayuntamiento planea adquirir nuevos sensores para diez estaciones de monitoreo de calidad del aire y ruido, reemplazando equipos obsoletos. La inversión total será de 143.007 euros, IVA incluido. Además, se capacitará al personal municipal en el uso del software de gestión, mejorando así la información disponible para los ciudadanos.
El Ayuntamiento tiene la intención de comprar nuevos sensores de medida para diez estaciones dedicadas a la monitorización y evaluación de la calidad del aire y el ruido en la ciudad. Además, se incluirá el servicio para el tratamiento y la presentación de los datos obtenidos.
La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, ha comunicado que las ofertas presentadas en la licitación necesaria han sido analizadas por la Junta de Gobierno Local. El objetivo es "sustituir los sensores de 10 de las 15 estaciones medidoras con que cuenta la ciudad, dado que está próximo a terminar su período de vida útil. Las cinco estaciones restantes aún están en período de garantía y uso". Además, se procederá a la renovación del uso de las plataformas para gestionar los sensores que serán reemplazados.
La formación del personal municipal del Servicio de Salud Ambiental para el adecuado uso del software de control y gestión está contemplada en el contrato.
De acuerdo con la información proporcionada por el Consistorio, se instalarán nuevos sensores capaces de identificar una variedad de elementos, tales como monóxido de carbono, monóxido de nitrógeno, dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre y otras partículas. El precio de estos sensores será de 58.172,70 euros más IVA. Además, se deberá considerar la gestión remota de la red, lo que llevará el costo total a 143.007 euros, IVA incluido.
Las estaciones también evalúan diversos parámetros atmosféricos, tales como la temperatura, la presión y la humedad relativa. Además, están equipadas con pantallas informativas de tipo LED, que ofrecen a la ciudadanía datos de manera sencilla e intuitiva sobre la calidad del aire, la concentración de contaminantes atmosféricos y el nivel de ruido ambiental.
Las estaciones que necesitan ser renovadas incluyen las ubicadas en Paseo de la Cuba, frente a la Antigua fábrica de Harinas; en la esquina de Calle Almansa con Calle Hermanos Falco; en la intersección de Calle Arquitecto Vandelvira y Calle Virgen de Loreto; así como en Plaza de las Carretas y Plaza Isabel II. También se encuentran en la Avenida de España, donde se cruza con Calle Ángel; en Calle Seminario, frente al Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; y en el Paseo de la Cuba, junto a la Avenida de la Estación. Por último, están situadas en la esquina de Avenida Los Toreros con Arquitecto Julio Carrilero, y en la intersección de Avenida Cronista Mateos y Sotos con Carretera de Madrid.
El edil ha señalado que "de esta forma garantizamos la transmisión, procesado e interpretación, así como la publicación y visualización de las mediciones de contaminantes atmosféricos y del ruido ambiental, para que los ciudadanos puedan consultar la información en sus dispositivos móviles y en la web ciudadana dentro de la plataforma Smart City Municipal".