www.albaceteabierto.es
Albacete establece puntos violetas en salones de estética y peluquería para combatir la violencia de género

Albacete establece puntos violetas en salones de estética y peluquería para combatir la violencia de género

Por Redacción / Agencias
viernes 10 de enero de 2025, 13:03h
El Ayuntamiento de Albacete ha firmado convenios con asociaciones de esteticistas y peluquería para prevenir la violencia de género en sus establecimientos. Los salones se convertirán en "puntos violetas" y ofrecerán formación sobre detección y actuación frente a esta problemática, promoviendo la igualdad y el bienestar social.

Se han formalizado convenios por parte del Ayuntamiento de Albacete con la Asociación de Esteticistas y la Asociación de Peluquería y Afines de la ciudad. Estos acuerdos tienen como objetivo principal la prevención y detección de la violencia de género en el ámbito laboral de sus instalaciones.

En el evento, además del alcalde Manuel Serrano, se contó con la presencia de la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada. También asistieron Isabel Peña Arabit, quien es la presidenta de las esteticistas y secretaria de la Asociación de Peluquería, así como Milagros Roldán Aroca, que ocupa el cargo de presidenta en esta última organización. Esta información ha sido proporcionada por el Ayuntamiento a través de una nota de prensa.

Serrano ha destacado la excelente disposición y el compromiso de las dos asociaciones, que han decidido colaborar con el Ayuntamiento en la lucha conjunta contra el flagelo de la violencia de género. "Todos sus establecimientos van a transformarse en auténticos 'puntos violeta' para la difusión y la concienciación", añadió.

De acuerdo con el alcalde, el propósito de los convenios recién firmados es "crear en nuestra ciudad una Red de salones y centros de estética y peluquería comprometidos con la tolerancia cero a la violencia de género".

Serrano ha señalado que "la imagen personal es fundamental en el proceso de socialización. Los servicios ofrecidos por estos establecimientos integran salud, belleza y bienestar, lo que contribuye a promover la dignidad y la autoestima de las personas, mejorando así su calidad de vida y su salud general. Además, en estos locales, los profesionales crean ambientes donde se establecen relaciones cercanas, lo que puede hacer evidente la aparición de comportamientos machistas o inapropiados. La confianza mutua entre los profesionales y sus clientes facilita la comunicación efectiva de información necesaria para prevenir la violencia machista".

Los convenios permiten que los salones y centros de estética y peluquería se encarguen de la distribución y difusión de material informativo y de sensibilización. Este material será colocado en espacios visibles y accesibles para los clientes, lo que contribuye a fomentar el cambio social necesario hacia una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Asimismo, los profesionales de estos ámbitos tendrán la oportunidad de participar en jornadas formativas dirigidas por personal técnico especializado. Estas sesiones se centrarán principalmente en aspectos psicológicos relacionados con la prevención y detección de la violencia de género, proporcionando pautas de actuación aplicables en su entorno laboral. Las asociaciones se comprometen a mantener informadas a todas sus empresas sobre estos convenios y los objetivos que persiguen.

El alcalde ha declarado que "cualquier ayuda es poca para luchar contra la violencia de género, que es un grave atentado contra la dignidad de la persona y su integridad física y psíquica, y que por ello nos afecta y nos compete a todos". Además, señaló que la violencia frecuentemente ocurre en la intimidad de los hogares, lo que hace que sea esencial la colaboración de la sociedad civil. Esta colaboración se manifiesta hoy gracias a las asociaciones de peluquería y estética, cuyas profesionales muestran una actitud proactiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios