www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete reparará filtraciones en parking de Central Contable
Ampliar

El Ayuntamiento de Albacete reparará filtraciones en parking de Central Contable

jueves 09 de enero de 2025, 21:50h
El Ayuntamiento solucionará las filtraciones en el parking de la Central Contable, que afectan al patio del colegio 'María Llanos Martínez'. Las obras, con un presupuesto de 641.175,77 euros y duración estimada de cuatro meses, se realizarán principalmente en verano. Se buscarán alternativas si no se inician a tiempo.

El problema histórico de filtraciones y humedades en el parking de la Central Contable, que vuelve impracticable el patio del colegio 'María Llanos Martínez' durante la época de lluvias, será solucionado definitivamente por el Ayuntamiento.

El objetivo del gobierno municipal es que las obras, con una duración estimada de cuatro meses, se ejecuten principalmente durante el verano, que es el periodo no lectivo. En caso de que el proceso de licitación no se complete antes de esta temporada, se explorarán alternativas en colaboración con la comunidad educativa y los usuarios del parking.

El proyecto de obras destinado a reparar las filtraciones y a reurbanizar el área superior del Parking de la Central Contable, utilizado como patio por el colegio ‘María de los Llanos Martínez’, ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local. Esta aprobación facilitará el comienzo de los trámites necesarios para la contratación de las obras, que contarán con un presupuesto de licitación de 641.175,77 euros y un plazo de ejecución estimado en cuatro meses.

El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, ha declarado que “con esta actuación daremos solución definitiva de nuevo a otro problema que lleva enquistado en nuestra ciudad desde hace años y que afecta al parking de la Central Contable de propiedad municipal, en el que existen filtraciones de agua, y al patio del colegio Mari Llanos Martínez, que en época de lluvias se llena de charcos haciéndolo impracticable y por tanto los niños no pueden disfrutar de él durante varios días”.

Desde hace años, un problema persistente afecta a nuestra ciudad, y el concejal Julián Garijo ha asegurado que esta intervención ofrecerá una solución definitiva. Este inconveniente impacta no solo en el estacionamiento de la Central Contable, donde se presentan filtraciones de agua, sino también en el patio del colegio Mari Llanos Martínez. Durante la temporada de lluvias, este patio se inunda con charcos, lo que impide que los niños puedan usarlo adecuadamente durante varios días.

Construido en 2004 mediante un contrato que abarca el proyecto, la ejecución de obra y la explotación, el aparcamientos cuenta con una capacidad total de 388 plazas. Este espacio ocupa casi toda la parcela y se extiende a lo largo de dos plantas subterráneas. Encima de este aparcamiento se encuentra el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘María de los Llanos Martínez’. Sin embargo, el edificio escolar no utiliza toda la parcela; el área restante corresponde al patio de recreo, que incluye una pista polideportiva y una zona de juegos, siendo esta última la parte donde se llevará a cabo la intervención.

Garijo ha señalado que “el trabajo en este asunto comenzó durante el anterior gobierno municipal del Partido Popular, donde yo también era responsable de las áreas de infraestructuras y obras públicas. A raíz de varios escritos enviados a la empresa constructora, informando sobre las filtraciones, así como de los trámites administrativos y estudios técnicos realizados, se recibió un informe por parte de la misma empresa. Esto llevó a la creación de un último informe técnico conjunto elaborado por los servicios de Infraestructuras y Obras Públicas del Ayuntamiento, que concluyó que era responsabilidad de la empresa ejecutar, a su propio costo, tanto los trabajos de proyecto y dirección como la ejecución de las obras. Se le comunicó esta conclusión a la empresa, instándola a presentar el proyecto de ejecución para su aprobación por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento en diciembre de 2017”.

El concejal ha seguido detallando que “la empresa constructora presentó alegaciones eximiéndose de su responsabilidad en la reclamación por las filtraciones efectuada por el Ayuntamiento, alegaciones que fueron desestimadas por los técnicos municipales aludiendo a que la causa de los charcos en el colegio y las filtraciones eran debidas a defectos en la construcción. Por ello, la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 24 de enero de 2019 acordó requerir a la mercantil que comunicara la asunción de las reparaciones respecto a filtraciones y charcos, con la advertencia de que en caso de no atender el requerimiento, el Ayuntamiento de Albacete procedería subsidiariamente a efectuar las obras apuntadas, con cargo a la mercantil., siendo esto último lo que ha decidido realizar el actual equipo de gobierno”

En una reciente declaración, el concejal explicó que “la empresa constructora intentó eximirse de su responsabilidad ante la reclamación del Ayuntamiento relacionada con las filtraciones”. Los técnicos municipales desestimaron estas alegaciones, argumentando que los problemas de charcos en el colegio y las filtraciones eran consecuencia de defectos en la construcción. En consecuencia, durante una sesión celebrada el 24 de enero de 2019, la Junta de Gobierno Local tomó la decisión de solicitar a la mercantil que se hiciera cargo de las reparaciones necesarias para solucionar los problemas mencionados. Se advirtió que si no cumplían con este requerimiento, el Ayuntamiento de Albacete llevaría a cabo las obras pertinentes y cargaría los costos a la empresa. Esta última acción es lo que ha decidido implementar el actual equipo de gobierno.

Garijo ha aclarado que “ya tras el cambio de gobierno municipal, la única actuación que conocemos es que al final del mandato se adjudicó la elaboración de un proyecto técnico sobre las reparaciones a ejecutar, proyecto que hemos recibido hace unas semanas y ha sido el que se ha aprobado hoy en la Junta de Gobierno Local tras el visto bueno del servicio de Obras Públicas y de la Gerencia de Urbanismo.”

El concejal de Obras Públicas ha señalado que “este nuevo gobierno municipal del Partido Popular, que fue el responsable de iniciar estas acciones, ha abordado con firmeza esta problemática y será el encargado de resolverla de manera definitiva. El objetivo principal es reparar las filtraciones en el parking y realizar mejoras en el patio del colegio, impermeabilizando nuevamente el aparcamiento subterráneo y eliminando el agua de la cubierta mediante las pendientes adecuadas y los elementos necesarios para la canalización o recogida, todo ello sin comprometer la accesibilidad al patio desde la vía pública y el centro educativo.”

En un análisis más detallado, las obras que se llevarán a cabo para abordar los problemas actuales de humedad y filtraciones incluirán la remoción del mobiliario urbano y la sustitución del pavimento continuo actual por uno nuevo con pendientes renovadas. Además, se reemplazará la lámina del sistema de impermeabilización, y se aplicará una capa de hormigón aligerado para crear nuevas pendientes.

La red de drenaje existente será levantada, y se construirán nuevas canaletas lineales en los puntos más bajos, las cuales estarán conectadas a una red de pluviales que descenderá desde el techo del parking, integrándose a la red municipal de saneamiento. También se procederá a la instalación de nuevas juntas de dilatación, asegurando una correcta solución de impermeabilización y sellado en áreas como las escaleras de acceso al aparcamiento y el zócalo del murete perimetral de hormigón.

Una vez finalizadas las obras, todos los elementos y el mobiliario urbano serán reinstalados. Es importante mencionar que en el patio del colegio se añadirán cuatro fuentes, lo que representa dos más que las que existen actualmente.

El concejal ha finalizado su intervención subrayando que “las obras tienen una duración prevista de cuatro meses, siendo la intención del gobierno municipal realizarlas mayoritariamente, o al menos los trabajos más molestos, durante el periodo no lectivo coincidiendo con las vacaciones de verano. No obstante, y aunque el gobierno municipal le dará el máximo impulso posible a la tramitación administrativa, no es posible precisar el plazo de licitación, adjudicación e inicio de las obras, con lo que si no se produjera antes de las vacaciones de verano, se estudiarían otras soluciones e incluso la suspensión temporal de las obras siempre de acuerdo con la comunidad educativa y los usuarios del parking”.

En este sentido, el edil enfatizó que “la duración estimada para las obras es de cuatro meses”, y destacó que el objetivo del gobierno municipal es llevar a cabo la mayoría de los trabajos más inconvenientes durante el periodo vacacional. Sin embargo, también advirtió que, a pesar del esfuerzo por acelerar la tramitación administrativa, “no se puede determinar con exactitud cuándo será el proceso de licitación y adjudicación ni cuándo comenzarán las obras”. En caso de que estas no se inicien antes del verano, se contemplarán alternativas y hasta la posibilidad de una suspensión temporal, siempre en coordinación con la comunidad educativa y los usuarios del parking.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios