www.albaceteabierto.es
Globalcaja y Diputación de Albacete renuevan acuerdo de tesorería por 65 millones para asegurar liquidez a ayuntamientos en 2025
Ampliar

Globalcaja y Diputación de Albacete renuevan acuerdo de tesorería por 65 millones para asegurar liquidez a ayuntamientos en 2025

Por Redacción / Agencias
miércoles 08 de enero de 2025, 13:08h
Globalcaja y la Diputación de Albacete han renovado un acuerdo de tesorería por 65 millones de euros para asegurar liquidez a los ayuntamientos en 2025. Esto permitirá a las entidades locales cumplir con sus compromisos y avanzar en proyectos, destacando la importancia de la colaboración para el desarrollo sostenible.

El compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia ha sido reafirmado por Globalcaja y la Diputación de Albacete. Este 2025, se ha renovado una operación de tesorería que asciende a 65 millones de euros, destinada a ofrecer liquidez a los ayuntamientos a través del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba).

El acuerdo fue firmado en la Diputación por el presidente Santi Cabañero y el director general de Globalcaja, Pedro Palacios. Este evento contó con la asistencia del vicepresidente Fran Valera, el secretario de la Diputación Francisco Suay, el director de Gestalba, Jesús Acebal, y el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja, Antonio González.

La Diputación ha comunicado en una nota de prensa que se anticipa la disponibilidad completa de la operación para finales de junio de 2025. Esto permitirá a los consistorios realizar su planificación presupuestaria y cumplir con sus compromisos de manera oportuna.

Una vez más, los recursos necesarios son proporcionados por la operación a las entidades locales, asegurando así la viabilidad y continuidad de sus actividades diarias hasta que se realice la liquidación de los tributos. Este fondo ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de cubrir gastos esenciales, preservar sus diversos recursos y servicios públicos, además de llevar a cabo proyectos municipales sin verse perjudicados por eventuales demoras en los ingresos tributarios.

La colaboración entre Globalcaja y la Diputación resalta, una vez más, la relevancia de los convenios que fortalecen la estabilidad económica de las administraciones locales. Según han señalado los protagonistas de la firma, este tipo de iniciativas facilita que los ayuntamientos continúen avanzando en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y a fomentar el desarrollo económico y social en sus respectivos municipios.

Cabañero ha afirmado que la liquidez generada por esta operación no solo garantiza el funcionamiento diario de los servicios municipales, sino que también refuerza la capacidad de respuesta de las administraciones locales ante situaciones imprevistas en un entorno en constante cambio.

Pedro Palacios ha destacado la magnífica colaboración laboral entre Globalcaja y la Diputación, lo cual se evidencia en este acuerdo. Este compromiso renovado se centra en las necesidades de los municipios y de sus habitantes, con el fin de continuar apoyando el desarrollo social y económico de nuestra región.

La relevancia de este fondo se mantiene especialmente alta para los ayuntamientos con menor población, quienes frecuentemente enfrentan desafíos significativos al intentar acceder a recursos. Esta operación garantiza que todos los municipios puedan gestionar adecuadamente servicios y proyectos esenciales, sin que ninguno quede rezagado.

RESULTADOS DESTACADOS DE 2024

Los logros más significativos de este año incluyen una serie de avances en diversas áreas. Entre estos, se destacan:

  • Innovaciones tecnológicas que han transformado la manera en que interactuamos con el mundo.
  • Un aumento notable en la sostenibilidad ambiental, impulsando prácticas más responsables.
  • El crecimiento de iniciativas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Según Juan Pérez, “la colaboración entre sectores ha sido clave para alcanzar estos resultados”. Además, Ana Gómez afirma: “los esfuerzos conjuntos han permitido superar obstáculos y lograr metas ambiciosas”.

En resumen, los resultados de 2024 reflejan un compromiso renovado hacia el progreso y la innovación en múltiples frentes.

Respecto al desglose de estos ingresos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en sus categorías urbana, rústica y de características especiales, se destacó como la principal fuente de contribución, alcanzando un total de 108.383.443,90 euros.

El Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, que depende de la Diputación de Albacete, ha concluido el año 2024 con un balance inicial muy favorable. La cantidad total administrada alcanzó los 158.093.373,50 euros, lo que representa un aumento de 3.827.354,27 euros en comparación con el año 2023.

En cuanto a los ingresos, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) llegó a un total de 12.004.227,49 euros. Por otro lado, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) acumuló 22.324.107,81 euros. Las tasas y exacciones municipales contribuyeron con 14.806.034,55 euros, mientras que las cuotas correspondientes a las Comunidades de Regantes sumaron 575.559,80 euros.

Durante el año 2024, se gestionaron un total de 983.689 recibos en periodo voluntario, lo que evidencia la eficiencia y la capacidad de gestión del organismo tributario. Este dato también subraya el compromiso de la Diputación de Albacete con una administración que sea tanto eficaz como transparente, asegurando así a los ayuntamientos los recursos necesarios para llevar a cabo sus funciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios