El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, presentó el exitoso balance de la campaña 'Albacete es Navidad', que incluyó 320 actividades y atrajo a más de 650.000 personas. Destacaron la Cabalgata de Reyes y los mercadillos navideños. A pesar de algunas denuncias por alcohol, la celebración se desarrolló sin incidentes relevantes.
Este martes, el balance de la campaña de promoción 'Albacete es Navidad' fue presentado por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en el Ayuntamiento. A lo largo de las festividades, se llevaron a cabo aproximadamente 320 actividades que fueron disfrutadas por más de 650.000 personas. Según Serrano, esta campaña ha sido "un éxito no sólo del Ayuntamiento sino de toda la sociedad que se ha movilizado como nunca y ha hecho realidad una explosión de vida".
Un total de 32 barrios y pedanías de Albacete han sido el escenario para la distribución de diversas actividades, que incluyen tanto conciertos musicales como programaciones deportivas.
Una de las actividades más notables ha sido la Cabalgata de Reyes, la cual atrajo a 60.000 asistentes en el centro de la ciudad. En cuanto a los dos mercadillos navideños, estos lograron reunir a 30.000 personas, cifra que se asemeja a la de los encendidos de los túneles de luz, que este año registraron 200 pases más que el anterior, durante los cuales aproximadamente 400.000 ciudadanos circularon por la zona.
El 31 de diciembre, la carrera de San Silvestre alcanzó un nuevo récord al contar con 9.000 participantes y 6.000 espectadores. Asimismo, otras actividades lograron cifras destacadas; por ejemplo, el video mapping, que se instaló en la Puerta de Hierros, atrajo a 8.000 espectadores. Las sesiones de cine ofrecidas por la Filmoteca registraron 6.500 asistentes, mientras que el festival Albacete por Letur, encabezado por Rozalén, llenó la Caseta de los Jardinillos, que tiene una capacidad para 3.500 personas.
En la Puerta de Hierros, se congregaron aproximadamente 15.000 personas para las campanadas previas, mientras que las exposiciones de belenes atrajeron a cerca de 10.000 asistentes.
Además, los Reyes Magos llevaron a cabo visitas al asilo de San Antón, al Cotolengo y a Asprona. Junto a estas actividades, se organizó una campaña para recoger cartas con solicitudes de regalos, la cual fue realizada por los Carteros Reales que recorrieron diversos barrios de la capital.
El alcalde ha declarado que "ha sido una Navidad espectacular e inolvidable". Agradeció la colaboración de las asociaciones de vecinos, hostelería y comercio, así como el esfuerzo de las fuerzas de seguridad, quienes han trabajado "de forma coordinada y continua para mejorar la vida económica y social de la ciudad".
Se han registrado 23 denuncias por conducción bajo los efectos del alcohol.
Asimismo, la Policía Local ha dado a conocer las cifras de incidentes correspondientes a la campaña navideña. En total, se han contabilizado 23 denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol y 6 denuncias por hacerlo bajo la influencia de drogas.
Durante los días de gran afluencia, como el fin de semana anterior a Navidad, las calles céntricas fueron cerradas por las fuerzas de seguridad. Además, se implementaron dispositivos estratégicos en Nochebuena, Año Nuevo y el día de Reyes. En conclusión, la Navidad en Albacete se desarrolló "sin incidencias de relevancia", a pesar del "reto de la concentración de personas en los diferentes actos culturales y de ocio", lo que ha sido considerado un "éxito".
Los datos de la campaña de Navidad aún no pueden ser proporcionados, según han indicado los representantes de la Federación de Comercio y las asociaciones de Hostelería.
Según Luis Ramírez, el representante de la Confederación de Empresarios de Albacete, los datos previstos para este año son comparables a los del año pasado, "que fue una campaña buena".
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo cuenta con la secretaria Begoña Garijo, quien ha señalado que durante la Navidad se ha observado "una caída habitual del hospedaje", algo que "como suele ocurrir en esta época del año en Albacete".
Según su perspectiva, "Albacete está en un buen camino, ya que la población se desplaza a la capital desde diversas localidades de la provincia y sus alrededores para realizar sus compras. Además, agradecemos la labor del Consistorio en la organización de actividades culturales que buscan atraer el turismo."
Se ha destacado una reducción en el consumo de los establecimientos ubicados en la periferia, atribuida a la afluencia de personas al centro de la capital durante estas fechas.
Por esta razón, se ha solicitado por parte de los representantes de la hostelería y la Federación de Asociaciones de Vecinos que la programación cultural se amplíe a otros barrios durante las próximas fiestas.
El alcalde ha finalizado su declaración indicando que, en la próxima edición, es probable que la Cabalgata de Reyes conserve el mismo horario que en la última ocasión. Este horario fue adelantado a las 17:45 debido a condiciones meteorológicas. Además, el alcalde ha calificado esta decisión como "un acierto, ya que la gente prefiere salir de casa con la luz del día".